Mavi García defenderá su corona en Reinas de la Alhambra

La ciclista balear disputará el próximo 20 de octubre la segunda edición del critérium de ciclismo femenino que se celebra en el corazón en Granada

Redacción  |  10 de octubre de 2024
Mavi García, Reina de la Alhambra, entre Óscar Campillo, director de Relevo, y Jorge Iglesias Puerta, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada (ÁLVARO GARCÍA HERRERO)
Mavi García, Reina de la Alhambra, entre Óscar Campillo, director de Relevo, y Jorge Iglesias Puerta, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada (ÁLVARO GARCÍA HERRERO)

La parrilla de la segunda edición de Reinas de la Alhambra continúa tomando forma. Si hace unos días confirmaba la presencia de una gran estrella internacional como la italiana Elisa Longo Borghini, esta vez es la vigente campeona del evento quien ha asegurado su presencia el próximo 20 de octubre en la Gran Vía de Granada. Así, la española Mavi García tratará de defender su título en el evento organizado por Relevo, medio deportivo del grupo Vocento, y promovido por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Granada.

"Me llevé un muy buen recuerdo de la primera edición de Reinas de la Alhambra", cuenta Mavi García. "Es un evento muy importante para conseguir todavía más visibilidad para el ciclismo femenino: el único critérium exclusivamente para nosotras que se disputa en España. Es una cita muy importante para nosotras: para que la gente nos vea más, para que se divierta con nuestro ciclismo y para que nos vaya conociendo"

Nueve veces campeona de España, Mavi García (1984, Marratxí) es la gran referente de la escena nacional. Escaladora de muchísima calidad, es la líder del poderoso Liv-AlUla-Jayco en las mejores rondas por etapas del calendario: no en vano, en 2022 subió al podio del Giro de Italia. Posee el honor de ser la ciclista española que más veces ha alzado los brazos en el UCI Women's WorldTour, máxima categoría mundial instaurada en 2017, gracias a sus triunfos en el Gran Prix de Plouay y en una etapa de la Vuelta a Burgos. Esta temporada ya ganó una carrera en Granada: concretamente, la segunda etapa con meta en Otura de la Vuelta a Andalucía, cuya general se anotó.

 

"Este año he pasado muchos días en Granada, sí, y particularmente en Sierra Nevada", explica risueña. "Es la temporada en que más entrenamiento en altura he hecho desde que soy ciclista profesional, con ciclos de altura en diciembre, abril, junio y septiembre. Elijo siempre realizarlos en Sierra Nevada porque, después de probar muchos lugares distintos, siento que aquí es donde lo tengo todo gracias al Centro de Alto Rendimiento. En él disponemos de gimnasio, sauna y un montón de servicios... y de las carreteras de Granada, claro, que me encantan".

 
 
Noticias relacionadas
20/10/2024 | Redacción

Emocionante mañana de deporte en la Gran Vía de Granada, con la transalpina conquistando la prueba ciclista

16/10/2024 | Redacción

La doble medallista olímpica participará este domingo 20 de octubre en la segunda edición del critérium de ciclismo femenino

Advertisement