Paquillo, Rienda y Alcaraz colaboran en el calendario benéfico de ASPACE
Estrella Morente, Rosa López y Miguel Ríos posan para el calendario benéfico de ASPACE
Estrella Morente, Rosa López y Miguel Ríos, entre otros, participan en el calendario benéfico de la asociación de parálisis cerebral Aspace de Granada del 2014.
Junto a ellos, han colaborado también en la iniciativa, presentada ayer, el marchador accitano “Paquillo” Fernández, la cantaora Marina Heredia, el torero David Fandila ‘el Fandi’, la esquiadora María José Rienda, la soprano Mariola Cantarero, Rafael Amargo, Mago Migue, Nono Hidalgo y Lucas Alcaraz.
Para la elaboración del calendario, Estrella Morente ha declarado que lleva “impreso desde pequeña en el alma el sentido de la sensibilidad y la importancia de la solidaridad”.
Por su parte, Miguel Ríos ha señalado que “si estuviéramos en una sociedad más justa, la solidaridad sería innecesaria”, pero atravesamos a su juicio “el momento más rácano, desde hace muchas décadas, en cuanto a la ayuda a la dependencia”.
Los artistas y deportistas que han participado en el calendario lo han hecho desinteresadamente, según Aspace, que busca con la iniciativa promover la igualdad.
Lucas Alcaraz ha vuelto a mostrar su lado más solidario participando en el Calendario Solidario que sacará próximamente a la luz la Asociación ASPACE, un centro de referencia en Granada y Provincia en la atención integral de personas de parálisis Cerebral.
En esta ocasión, el Estudio Fotográfico “Leonor Franco” de Granada ha propuesto realizar este calendario (de pared) en el que aparecen personajes famosos y personas con parálisis cerebral. El resultado se puede ver en estas espectaculares fotografías en las que el técnico granadino Lucas Alcaraz, vuelve a formar parte de una acción solidaria. Junto a él, en el resto de los meses del año, estarán Miguel Ríos, Marina Heredia, Rafael Amargo, Paquillo Fernández, Rosa López y El Fandi, entre otros.
La Asociación ASPACE (www.aspacegranada.org) lleva desde 1981 ayudando. Tiene tres centros concertados con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía: Centro de Estancia Diurna, Centro Ocupacional y Residencia para gravemente afectados, así como diferentes servicios: Apoyo a Familias, Atención Temprana, Rehabilitación Médico Funcional, Ocio y tiempo libre, Club deportivo, Voluntariado, Prácticas formativas, Escuela de padres, Formación, Transporte Adaptado y cocina propia especializada.
Los de Luis Bueno jugarán un total de nueve amistosos antes del inicio de competición
El derbi entre Guadix CF y Purullena será plato fuerte en los cuartos de final