Sebastián Pérez se reúne con el presidente de la FISU para determinar la celebración de la Universiada 2015
El presidente de la Diputación de Granada ha recordado que el actual equipo provincial “ha partido de cero” en el proyecto “al no encontrarse un solo informe o decisión tomada al respecto por parte del anterior Gobierno”
El presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, ha mantenido esta mañana en Madrid un encuentro con el presidente de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), Claude-Louis Galleen, con objeto de determinar el “presente y futuro” de la celebración de la Universiada en Granada, fechada para el año 2015. Galleen se ha reunido con Sebastián Pérez, precisamente, antes de su encuentro con el secretario de Estado para el Deporte.
Ambos dirigentes han coincidido en que los tiempos son “convulsos y difíciles” para afrontar proyectos de la envergadura de la Universiada, aunque han incidido en que es posible “si existe voluntad por parte de todas las administraciones implicadas”. El encuentro se enmarca dentro de la intención anunciada días atrás por el presidente de la FISU sobre su interés por mantener reuniones con representantes de la Diputación de Granada, Ayuntamiento de la capital, Junta de Andalucía y Universidad de Granada a fin de conocer su posición sobre el proyecto.
Respecto a la Diputación de Granada, Sebastián Pérez ha trasladado a Claude-Louis Galleen los últimos pasos dados por la Institución semanas atrás para afianzar la futura celebración del evento. En concreto, ha recordado que, posterior a los acuerdos obtenidos en la reunión del Consorcio del Puerto de la Ragua, en el que están integrados los ayuntamientos de los municipios de Bayárcal, en Almería, y Nevada y Ferreira, en Granada, así como las diputaciones de ambas provincias, se entregó en el registro de las oficinas de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Granada el anteproyecto de instalaciones deportivas en el Puerto de la Ragua, de cara a la celebración de la Universiada y a la dinamización económica a largo plazo de los municipios de la Alpujarra y el Marquesado, sitos en este enclave del Parque Natural de Sierra Nevada.
El anteproyecto contempla pistas de biathlon, esquí de fondo y campo de tiro, consensuadas todas ellas con la Federación Internacional de Esquí. “Las instalaciones tienen vocación de permanencia más allá de un evento deportivo concreto como será la Universiada con el objeto de que sirvan de incentivo económico para estas comarcas de las provincias de Almería y Granada”, señaló Pérez.
Por otro lado, el presidente de la Diputación ha defendido que el actual equipo de Gobierno provincial ha “partido de cero” en lo que al proyecto de la Universiada se refiere “porque no encontramos un solo informe, papel o decisión tomada al respecto por parte de los dirigentes anteriores”. “Podemos decir que la Universiada es un proyecto heredado y que nace prácticamente con este Gobierno”, apostilló. Así, concretó que, por ejemplo, el anteproyecto presentado en Medio Ambiente “ha sido elaborado íntegramente en este mandato, porque hasta hace un año nadie había dado instrucciones para su redacción”.
El secretario general de la FISU, Eric Saintrond, y el consejero delegado de la Universiada, Aurelio Ureña, también estuvieron presentes en el encuentro, que ha concluido con el propósito de que, según señaló Sebastián Pérez, “no sea el último, por el interés de Granada y de la Universiada”.
CRÓNICA | Los costeros quedan eliminados del playoff de ascenso tras no conseguir hacer un gol en 180 minutos al conjunto malagueño
El futbolista del Granada reconoció que "todo lo que le pueda dar a este gran club es poco, ellos apostaron por mí cuando nadie lo hizo"