Sierra Nevada Límite Gran Fondo 2025 repite recorridos con un millar de participantes
La prueba de ciclismo de carretera se celebrará el próximo 17 de mayo con dos distancias de 146 y 114 kilómetros y un final a más de 2.000 metros de altura
Sierra Nevada Límite Gran Fondo 2025 calienta motores de cara al próximo 17 de mayo, cuando casi un millar de participantes recorrerán las zonas de entrenamientos y competición de los mejores ciclistas profesionales en la provincia de Granada y con Sierra Nevada como protagonista.
La prueba Gran Fondo repite recorrido y las dos distancias que de forma tan exitosa estrenaron en 2024: 146 kilómetros y 3.900 metros de desnivel positivo, y 114 kilómetros y 3.050 metros de desnivel. Ambas pruebas con inicio en Cenes de la Vega (a unos 700 metros de altura) y final en la estación de esquí de Sierra Nevada (a más de 2.000 metros de altura).
Las dos distancias contarán con el apoyo nutricional de HSN, marca de nutrición y alimentación saludable, que repite por cuarta edición consecutiva como Partner Nutricional Oficial de Sierra Nevada Límite Gran Fondo.
La salida de la prueba mayor de 146 kilómetros está fijada para las 7:30 horas, encontrándose los participantes con los puertos de El Purche (12,2 km al 7% de pendiente media) y Los Blancares (por ambas caras), previo a la larga y exigente subida a Sierra Nevada (por Las Sabinas), que será la zona más dura y exigente del recorrido, no solo por la exigencia y la altura, sino por acumular ya más de 130 kilómetros en las piernas.
La segunda distancia, de 114 kilómetros, tomará la salida a las 8:45 horas desde el mismo punto. La diferencia del recorrido se encuentra en la no ascensión a El Purche, coincidiendo en el resto del recorrido y línea de meta. De esta manera, la distancia menor baja hasta los 3.050 metros de desnivel acumulado.
Hidratación y nutrición aseguradas
Los cinco puntos de avituallamiento, además de la línea de meta, serán la zona de seguridad de los ciclistas participantes, y eso queda en la mano de HSN.
El casi millar de participantes tendrá a su disposición los mejores productos de la marca granadina: Evotonic y Evorecovery (bebidas isotónica y recuperadora), Evogummy Bar, Evoenergy Gel, entre otros; además de contar en la línea de meta con una zona de recuperación donde reponer energía con los Platos Preparados HSN.
Calidad y seguridad garantizada por IFS Food y GMP
HSN es mucho más que una marca de nutrición deportiva y alimentación saludable. Entre sus departamentos cuenta con un equipo de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), formado por especialistas en nutrición, dietética y preparación física, quienes desarrollan todos sus productos.
Posteriormente se fabrican en su propia planta, bajo el máximo compromiso de seguridad y calidad que ofrecen los certificados IFS Food o GMP, entre otros.
Tras el desarrollo y la fabricación de todos sus productos en sus propias instalaciones y bajo los máximos controles de calidad propios y externos, HSN completa la cadena de producción con la venta directa al consumidor a través de su tienda online: Hsnstore.com.
De esta forma, la marca aplica las filosofías End to End, evitando intermediarios que aumenten los precios de venta; y Right Price o Precio Correcto, ofreciendo a sus clientes los mejores productos del mercado, fabricados con las materias primas de mayor calidad, a un precio ajustado para seguir con su cadena de desarrollo y crecimiento.