Un foro analiza en el marco de los servicios deportivos la colaboración público-privada
La realización del estudio supone tener por primera vez en la historia una radiografía real de cómo se licita el deporte en España

La Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas (Aeesdap) ha organizado el primer foro de colaboración público privada en el marco de los servicios deportivos a las administraciones públicas.
La cita, que ha contado con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada, ha reunido en el Palacio de Quinta Alegre a los principales agentes implicados en la licitación y contratación de servicios deportivos por parte de las administraciones públicas.
El proyecto de Aeesdap, cofinanciado por el Consejo Superior de Deportes y con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias, la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte de España y el Consejo de Licenciados en Educación Física, se constituye como un foro de debate entre los distintos agentes del sector deportivo público, según ha detallado el Ayuntamiento de Granada en una nota.
Son responsables políticos, secretarios, interventores, personal de contratación, gestores públicos y de empresas de servicios deportivos que se han reunido con el objetivo de "poner en cuestión cómo se licita el deporte en nuestro país y cómo mejorar la contratación de servicios deportivos por parte de las administraciones en pro de una mejor y más eficiente colaboración público privada".
Las actuaciones se desarrollan en dos fases. La primer de ellas ha consistido en un estudio descriptivo estadístico de cómo se ha licitado el deporte en 2022 a la que se ha sumado una segunda con siete encuentros en Granada, Madrid, Zamora, Alicante, Barcelona, Las Palmas y en una sede en País Vasco aún por determinar.
"Estamos muy contentos por la acogida de esta iniciativa y la predisposición de todos los agentes ha sido muy satisfactoria; puesto que estamos sentando en la misma mesa a las personas con capacidad para mejorar los servicios deportivos que recibe la ciudadanía", declaró el presidente de Aeesdap, el granadino Javier Blanco.
La realización del estudio supone tener por primera vez en la historia una radiografía real de cómo se licita el deporte en España. Las conclusiones que resulten del foro serán implementadas en el informe previo de análisis que recoge como se ha licitado el deporte en 2022, para su posterior presentación y publicación.
Los de Pin completarán cuatro sesiones de trabajo antes de intentar posponer el descenso una semana más
El deporte es mucho más que actividad física: es una poderosa herramienta educativa y preventiva