Pablo Oliva consigue el bronce por equipos en su primer Campeonato del Mundo
En su primer Campeonato del Mundo por equipos, el joven marchador accitano, Pablo Oliva Requena (Cuevas de Nerja-UMA), consiguió con tan solo 19 años, la medalla de bronce con la selección española, en la que puntuaron José Ignacio Díaz, Francisco Arcilla y Mikel Odriozola. En su primera gran prueba internacional y en el segundo 50 kilómetros marcha de su corta historia en el mundo de atletismo, el pupilo de José Antonio Quintana llegó a la meta en una más que meritoria vigésimo tercera posición, con un registro de 4 horas, 5 minutos y 41 segundos. Su objetivo era aprender y ya llegará el tiempo de optar a participar en unos Juegos Olímpicos más adelante. El veterano Jesús Ángel García Bragado, de 46 años, que irá a Río de Janeiro, se retiró.
El italiano Alex Schwazer, que volvía ayer tras 3 años y nueve meses de sanción, dominó la prueba de 50km del Campeonato del Mundo de Marcha de Roma, terminando en 3 horas y 39 minutos, en una jornada en la que el equipo español ganó la medalla de bronce, guiado por José Ignacio Díaz.
El seleccionado italiano consiguió el oro, gracias a las grandes prestaciones de Schwazer, Marco De Luca, cuarto, y Teodorico Camporaso, quinto. El podio fue completado por Ucrania, que colocó a tres atletas en las primeras dieciocho plazas, y por el equipo español, con Díaz, Francisco Arcilla, duodécimo, y Mikel Odriozola, decimoquinto.
José Ignacio Díaz terminó la prueba con el tiempo de 3.51.10 mientras que Arcillallegó en 3.55.06 y Odriozola en 3.59.58. Por su parte, el experto Jesús García Bragado, de 46 años, tuvo que retirarse antes de la mitad de la carrera por unos problemas musculares.
Un grupo de seis atletas lograron hacerse con el mando de la prueba ya en los primeros cinco kilómetros, consiguiendo un buen margen de ventaja sobre sus perseguidores, que se quedaron a más de veinte segundos de distancia.
Los italianos Alex Schwazer, que volvía a competir tras la sanción por dopaje, Marco De Luca, Matteo Giupponi y Federico Tontodona. El chino Yucheng Han y el australiano Jared Tallent, oro olímpico en Londres 2012, se alternaron en la cabeza de la carrera, disputándose la posición por más de 20 km.
Poco antes de la mitad de la prueba, Alex Schwazer subió el ritmo y se hizo con un margen de cerca de diez segundos sobre Tallent y Giupponi, con De Luca que tuvo un bajón y se quedó lejos del grupo de los primeros, junto con el ucraniano Igor Glavan.
Schwazer logró mantener gran constancia a lo largo de toda la carrera y amplió su ventaja hasta hacerse con la medalla de oro, llegando a la línea de meta en 3 horas y 39 minutos.
Con el pasar de los kilómetros, Jared Tallent reforzó su segunda posición mientras queGlavan subió el ritmo y logró remontar hasta colocarse tercero. Los italianos Matteo Giupponi y Marco De Luca se colocaron cuarto y quinto, respectivamente, sellando el oro del equipo italiano.
Sin embargo, esta edición del Campeonato Mundial de Marcha quedará en la historia también por la participación en la prueba de una mujer, la estadounidense Erin Talcott, que contaba con un registro personal de 4.33.22.
Clasificación de la prueba de 50km hombres:
La clasificación se decide considerando las posiciones de los tres atletas mejor clasificados por cada equipo en la prueba.
Plaza País Puntos
.1. Italia 10
.2. Ucrania 28
.3. España 33
.4. Ecuador 47
.5. Colombia 50
Declaraciones de Pablo Oliva en Facebook
Gran fin de semana para el Quintana's team!!! @alvaro_atletismo tercero del mundo absoluto, sin palabras!! @diegogarciacarrera haciendo marca personal con tan sólo mes y medio de entrenamiento y dos grandes actuaciones de nuestras chicas @julytakacs y @ireemgm !!!! Pero aunque esto son noticias estupendas, lo que más me emociona es esa clasificación para Río de Janeiro de @jose.i.diaz sin duda la persona que más se lo merece, además de ese 6° puesto individual!!! ENORME, nada más que decir!! Y por último para terminar la parrafada del día, 3° del mundo por equipos!!! VAMOS!!!
Los de Pin completarán cuatro sesiones de trabajo antes de intentar posponer el descenso una semana más
El deporte es mucho más que actividad física: es una poderosa herramienta educativa y preventiva