Paquillo entrenará en Guadix al subcampeón olímpico Erik Barrondo
Preparará a dos marchadores guatemaltecos de cara al Campeonato del Mundo de Londres 2017
A Paquillo Fernández le pica el gusanillo de la marcha atlética y, tras su retirada definitiva del deporte en enero de 2013, sabía que su vida, tarde o temprano, iba a seguir vinculado al mundo que le hizo ser plata olímpica en Atenas 2004 y conseguir tres subcampeonatos mundiales (París 2003, Helsinki 2005 y Osaka 2007). Tras haber sido el entrenador del medallista olímpico, el irlandés Robert Heffernan, Paquillo vuelve a poner a Guadix en el centro de la marcha atlética, ya que, a partir de enero, y, de cara a la preparación del Campeonato del Mundo de Atletismo de Londres, entrenará al marchador guatemalteco Erick Barrondo, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El presidente en funciones de la Federación Nacional de Atletismo (FNA), Juan de Dios Reyes, reveló que Barrondo y Mirna Ortiz, también de la selección de marcha, se prepararán bajo el mando de Paquillo Fernández a partir de enero próximo en España y, más concretamente, en la Guadix natal del marchador accitano.
Afirmó Juan de Dios Reyes que la prioridad del equipo elite de marcha en 2017 será el Campeonato Mundial de Atletismo que se disputará en Londres entre el 4 y 13 de agosto de ese año.
Reyes aclaró que aún faltan algunos detalles para firmar el contrato con el entrenador español, quien fue triple subcampeón mundial en 2003, 2005 y 2008, y subcampeón olímpico en Atenas 2004.
Explicó que en su carrera como entrenador, Fernández, de 39 años, destaca por el bronce olímpico logrado con el irlandés Robert Heffernan, en la prueba de 50 kilómetros en Londres 2012. También en su época como deportista es recordado por establecer una plusmarca mundial en el evento de 20 kilómetros (2002), que en su momento dejó atrás el registro del guatemalteco Julio Martínez.
"Tenemos el visto bueno del Comité Olímpico Guatemalteco para que Paquillo Fernández trabaje desde enero con Erick Barrondo y Mirna Ortiz", aseguró el gerente de la FNA, Manuel Merino.
Dijo que, en España, Barrondo y Ortiz compartirán con los mejores entrenadores y atletas, lo cual será un entrenamiento de alto nivel durante todo el año, aprovechando también las pistas de atletismo del Centro Andaluz de Marcha Atlética de Guadix y los parajes de la comarca accitana, que destacan por su altura de en torno a los 1.000 metros.
"Paquillo" confesó en febrero de 2010 al Consejo Superior de Deportes "de manera voluntaria y sin que se hubiera iniciado ningún procedimiento sancionador en su contra" haber estado en posesión de sustancias prohibidas. La Guardia Civil había registrado su domicilio de Guadix y halló productos dopantes, entre ellos viales de EPO (eritropoietina) y hormonas.
Fernández, sin embargo, negó haber consumido dichas sustancias. Sólo admitió haber caído en la tentación de comprarlas con el propósito de utilizarlas la temporada siguiente, a la vista de sus malos resultados en los Juegos de Pekín y en los Mundiales de Berlín. "Afortunadamente, esos productos nunca llegaron a ser utilizados", aseguró en su momento.
El entrenador español fue rival de Barrondo en el Campeonato Mundial de Atletismo en Daegu, Corea en 2011. El guatemalteco fue décimo y Fernández fue descalificado.
El español sustituirá como entrenador al polaco Bohdan Bulakowski cuyo contrato expiró luego de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde Barrondo terminó en el puesto 50 en la prueba de marcha de 20 kilómetros, mientras que Ortiz terminó en el 30.
La Federación nacional de atletismo (FNA) relevó este martes los planes con miras al nuevo Ciclo Olímpico 2017-2020, en el que se incorporará desde enero el entrenador español Francisco Paquillo Fernández a cargo de los marchistas Erick Barrondo y Mirna Ortiz.
Paquillo: Barrondo tiene un problema de técnica, pero hay que verle mejor
En un comunicado difundido por el Comité Olímpico Guatemalteco (COG), Paquillo expresó: "Es un placer haber contactado con Erick y poder entablar un vínculo profesional. Espero que la temporada sea exitosa para los marchistas guatemaltecos. Erick es un gran atleta".
"Mejorará seguro, lo que no sé es a qué ritmo", explicó por su parte Paquillo. "Tiene un problema de técnica bastante importante, pero hay que verle mejor para saber cuáles son las circunstancias porque ha tenido bastantes problemas físicos en los últimos tiempos", añadió el tres veces subcampeón Mundial que ha aceptado este "reto" por la afinidad personal que tiene con el atleta. "Es un chaval muy humilde y muy trabajador, me cae muy bien".
Llegó la hora de hacer cambios en mi vida, aunque me dolerá separarme del resto del equipo, estoy listo para lo que venga. Ahora me encuentro en una etapa de recuperación, que incluye terapia y observación médica. El proyecto de la Federación es bueno, con el compromiso de todos nosotros. Esperaría que no sea en el corto plazo, sino que alcance hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, dijo por su parte Barrondo. En opinión de Barrondo, según el comunicado divulgado por el COG, "Paquillo es buena persona y un profesional con grandes resultados a nivel mundial".
Será difícil este nuevo comienzo y estar por mucho tiempo lejos de Guatemala. Es una gran oportunidad y espero aprovecharla
El joven guatemalteco, que posee una marca personal de 1:18:25, no ha conseguido recuperar el nivel que le llevó a colgarse la plata hace cuatro años en la capital británica, con constantes abandonos y descalificaciones en las últimas grandes competiciones internacionales y con un discreto 50º puesto en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Érick Barrondo, tal y como apunta el diario Prensa Libre, vendrá a España en enero y pasará ocho meses junto a Paquillo, quien además recibirá la llegada de otra marchadora guatemalteca, Mirna Ortiz, trigésima en la última cita olímpica y duodécima en el Mundial de Pekín de 2015.
"Yo buscaba trabajar por separado, tengo que pensar en mi carrera deportiva sea acá en Guatemala o afuera, quizás fuera del país me hace dedicarme más a los entrenos y a las competencias, alejarme de algunas preocupaciones", expresó Erick Barrondo.
También contó que con "Paquillo" existe buena comunicación desde hace algunos años. "Es uno de los primeros marchistas que admiré, sabemos que es buena persona y esperamos que nos pueda aportar mucho de su conocimiento y calidad", aseguró.
Barrondo y Ortiz viajarán a Guadix, España, donde residirán por ocho meses en 2017. Allá, como parte del campamento (pagado por la Federación de Atletismo y Comité Olímpico Guatemalteco) los atenderán en el tema de alimentación, hospedaje y cuidados médicos.
El equipo de Rafa Romero pondrá fin a cinco años en la tercera categoría nacional en Núñez Blanca (sábado, 18:00)
PREVIA | El equipo granadino persigue ante el Gran Canaria su segunda victoria consecutiva en su intento de apurar sus opciones de permanencia