42 kilómetros de tierra y asfalto para defender la Vega

redaccion  |  4 de noviembre de 2016
Presentación del ecomaratón
Presentación del ecomaratón

La Diputación organiza el II Ecomaratón Vega de Granada-Ruta de Lorca, que vuelve a tener como objetivo concienciar sobre la necesidad de defender este entorno, y que discurrirá por 10 municipios del área metropolitana 

 

El II Ecomaratón Vega de Granada-Ruta de Lorca, que está organizado por la Diputación de Granada, discurrirá el próximo 26 de marzo por una decena de municipios del área metropolitana, con el objetivo de concienciar en torno a la defensa de la Vega de Granada, y de dar a conocer algunos lugares vinculados a Federico García Lorca que se encuentran en el entorno.

Se trata del segundo año consecutivo que se disputa una prueba deportiva que se rescató el año pasado después de más de 25 años de ausencia en la provincia. Los organizadores y las instituciones se han mostrado confiados en que tenga continuidad en el tiempo y que con los años vaya creciendo como acontecimiento deportivo.

Así lo ha explicado el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, durante la presentación de este evento deportivo esta mañana en la sede de la institución. Entrena ha estado acompañado por la diputada de Deportes y Administración Electrónica, Purificación López; el portavoz de Salvemos la Vega-Vega Educa, Juan Raya; el alcalde de Fuente Vaqueros, Francisco José Martín, además de representantes de los municipios por los que pasa la carrera.

“Será un gran espectáculo deportivo, por su complejidad y su dureza y porque tiene dos mensajes adicionales: el mensaje cultural de los pueblos lorquianos y el de la protección medioambiental de un territorio que puede darnos mucho si sabemos tratarlo convenientemente”, ha señalado el presidente, que ha subrayado que se trata de “una prueba deportiva muy dura que va mucho más allá de una simple carrera, porque nos invita a participar activamente en la defensa de nuestro patrimonio natural y cultural”.

La carrera será de exigencia máxima para los atletas que ya se inscriban: 42 kilómetros de pistas que combinan tierra y asfalto, con salida y llegada en Fuente Vaqueros, y que transcurre por una decena de municipios del área metropolitana: Atarfe, Chauchina, Cijuela, Illora, Láchar, Las Gabias, Pinos Puente, Santa Fe y Valderrubio .

El alcalde de Fuente Vaqueros, Francisco José Martín, se ha mostrado muy satisfecho por la organización de este maratón, y han animado a la participación. “Aquellos que amamos la Vega, que hemos nacido en ella, entendemos que organizar este tipo de actividades pone en valor el trabajo común que tenemos por delante los municipios del entorno para protegerla”, ha explicado.

Por su parte, el portavoz de Salvemos la Vega-Vega Educa, Juan Raya ha manifestado que “ligar la Vega al deporte es un acierto” y que esta prueba tiene como objetivo “incorporarla a una oferta de turismo de calidad”.

El presidente ha agradecido la colaboración de Salvemos la Vega-Vega Educa, el Club Deportivo TriAtarfe, de los ayuntamientos de los municipios implicados, y de la Delegación Granadina de la Federación Andaluza de Atletismo, además del patrocinio de las entidades Cruzcampo y Coca Cola.

Los que deseen participar en esta prueba harán su inscripción directamente, a través de su página web ecomaratonvegadegranada.com. El coste de la inscripción será de 20 euros hasta el 26 de febrero y de 30 euros hasta el 20 de marzo.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
03/05/2025 | Redacción

El equipo de Rafa Romero pondrá fin a cinco años en la tercera categoría nacional en Núñez Blanca (sábado, 18:00)

03/05/2025 | Julio Piñero

PREVIA | El equipo granadino persigue ante el Gran Canaria su segunda victoria consecutiva en su intento de apurar sus opciones de permanencia

Advertisement