El Real Madrid cumple con los pronósticos y vence a Río Breogán en los cuartos de final 73-67

Los blancos hicieron valer su condición de favoritos y se medirán a Lenovo Tenerife en semifinales

Roberto Castillo/ GRANADA  |  17 de febrero de 2022
El Real Madrid derrotó a Río Breogan (ACB PHOTOS / EMILIO COBOS)
El Real Madrid derrotó a Río Breogan (ACB PHOTOS / EMILIO COBOS)

El Real Madrid es el segundo semifinalista de la Copa del Rey 2022. De la mano de unos enormes Edy Tavares y Thomas Heurtel, los blancos vencieron en el segundo de los cuartos de final al conjunto lucense que remó para remontar pero que acabó muriendo en la orilla. Por parte lucense los jugadores más destacados fueron Rasid Mahalbasic y Dzanan Musa, pero nada pudieron hacer para que su afición, que vibró durante todo el partido, pudiera seguir soñando. 

El partido se iniciaba con un Guerschon Yabusele inspirado, anotando los 5 primeros puntos para el Real Madrid, que gracias a la intimidación interior de Tavares lograba las primeras rentas del choque. Breogán, consciente de la dificultad de anotar por dentro, buscaba lanzamientos exteriores, aunque con escaso acierto. La diferencia aumentaba hasta los 10 puntos, con los lucenses anclados en el único triple anotado por Musa, lo que forzaba a Veljko Mrsic a pedir tiempo muerto. A pesar de la mejoría en ataque de los gallegos, el acierto en pista ofensiva del Real Madrid les permitía seguir manejando rentas cómodas, aún con la segunda unidad en pista. Con 27-16 se cerraba el primer periodo.

Breogán mejoraba sus prestaciones en el segundo cuarto de la mano de un inspirado Tyler Kalinoski que enchufaba a los suyos al partido. Por parte madridista seguía siendo Edy Tavares el que imponía la ley que marcaban sus 221 centímetros, haciéndose enorme en rebote e intimidación. No andaban finos en ataque ambas escuadras, abusando del tiro exterior a pesar de mostrarse erráticos en el mismo, lo que favorecía a los madrileños, pues a pesar de no estar cuajando un encuentro brillante sí que mandaban con comodidad en el marcador y los minutos iban pasando. Pablo Laso, a pesar de esto, no lo veía claro y paraba el partido para corregir acciones defensivas, ostensiblemente enfadado por determinadas concesiones de los suyos al ataque gallego. Con 41-31 se llegaba al final de la primera parte.

 

A la salida de vestuarios la tónica del partido continuaba por los mismos derroteros, con un Breogán tratando de mellar la diferencia con buenas acciones de Mahalbasic que eran contrarrestadas por unos Abalde y Yabusele muy enchufados al partido. El festival de Tavares continuaba en ambas zonas y la diferencia favorable al Real Madrid crecía en consecuencia, elevándose hasta los 14 puntos, forzando al técnico lucense a parar el partido, consciente de las dificultades por las que atravesaban los suyos. Enlazaron los gallegos en la parte final del cuarto una serie de buenas acciones ofensivas que, unidas a dos faltas en ataque del Real Madrid y a una técnica a Pablo Laso, apretaron la diferencia hasta los 8 puntos. 57-50 lucía el electrónico a la hora de afrontar los últimos y definitivos 10 minutos de partido.

Un parcial 0-5 de salida para Breogán le ponía picante al partido, con el pabellón rendido a los pies de los gallegos, que veían cerca la remontada. Una antideportiva, traducida en 5 puntos tras sumar Tavares sus tiros libres y Hanga un triple a tablero sobre la bocina, daba algo de aire a los blancos, que parecían salir del entuerto en el que se habían metido. 4 faltas personales mandaban al titán Tavares al banquillo, llegando el momento clave para Breogán. Sin el caboverdiano en pista se colocaban a solo 2 puntos, 62-60, hecho que forzaba que Pablo Laso solicitase un nuevo tiempo muerto para evitar males mayores. Una serie de polémicas decisiones favorables al conjunto madridista hacían enervar al técnico de Breogán, siéndole señalada técnica. El Real Madrid elevaba su renta a 9 puntos a falta de un minuto de la mano de un inspirado Thomas Heurtel, que cuajó un partido completísimo con 12 puntos y 10 asistencias. Un 3+1 de Lukovic otortagaba un rayo de esperanza a los gallegos, que no se daban por vencidos, pero Causeur volvía a anotar tras una espectacular acción individual y finiquitaba las aspiraciones lucenses. El partido quedaba cerrado en 73-67.

REAL MADRID 73: Fabien Causeur 6, Thomas Heurtel 12, Alberto Abalde 11, Edy Tavares 11 y Guerschon Yabusele 17 – quinteto titular – Nigel Williams-Goss 3, Adam Hanga 5, Vincent Poirier 2, Sergio Llull 6, Trey Thompkins 0.

RÍO BREOGÁN 67: Trae Bell-Haynes 7, Nikola Jankovic 0, Dzanan Musa 13, Marko Lukovic 12 y Sergi Quintela 2 – quinteto inicial – Mindaugas Kacinas 0, Tyler Kalinoski 6, Jordan Sakho 8, Erik Quintela 0, Rasid Mahalbasic 16, Iván Cruz 3.

PARCIALES: 27-16, 14-15, 16-19, 16-17

ÁRBITROS: Hierrezuelo, Peruga y Aguinaga. Eliminaron a Alberto Abalde (Real Madrid) por 5 faltas personales.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey 2022 disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante unos 7500 espectadores.

 
 
Noticias relacionadas
19/02/2025 | Darío Guerrero

CRÓNICA | El conjunto rojiblanco no supo hacer daño a Las Palmas y cayó goleado quedándose fuera de las semifinales de Copa del Rey

18/02/2025 | Darío Guerrero

El nuevo técnico del Juvenil 'A' dejó claro que el equipo "lo daremos todo por esta cantera que tan buen trabajo ha hecho estos últimos años"

DIVISIÓN HONOR JUVENIL
Advertisement