150 valientes se atrevieron con la I Media Maratón accitana de bicis de montaña
Con un recorrido de 468 kilómetros y un desnivel acumulado de 1.126 metros, la prueba de bicicletas de montaña, combinaba la práctica deportiva con el disfrute de un paisaje de gran atractivo por la comarca accitana. Unos 150 participantes se dieron cita en la soleada mañana de ayer domingo para completar la I Media Maratón Accitana de bicicleta de montaña que fue todo un éxito y en la que se alzó como ganador absoluto, el accitano Leopoldo Pérez, más conocido como Mípez. La organización fue todo un éxito y decenas de voluntarios se volcaron con la prueba a la que asistieron el alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá; el concejal de Deportes, José Ignacio Garrido; y el delegado provincial de la Federación Andaluza de Ciclismo en Granada, Jesús Ángel Camarero Sánchez. Éste último, además, anunciaba que tiene en mente que Guadix sea la ciudad donde se organice el Campeonato de Andalucía de ciclismo en 2015. Pendiente de cada uno de los detalles, estuvo el presidente del Club Cicloturista de Guadix, Antonio Poyatos.
Durante toda la mañana, se pudo descubrir el maravilloso paisaje de la comarca accitana compitiendo en una prueba deportiva de gran calidad puntuable para el circuito provincial de la Diputación de Granada. La salida se dio a las diez de la mañana desde el recinto ferial de Guadix.
La organización de esta primera media maratón corrió a cargo del Club Cicloturista de Guadix que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Guadix y de la Diputación provincial de Granada, así como de la Federación Andaluza de Ciclismo y numerosos patrocinadores.
En su desarrollo fue fundamental, además, la implicación de un importante número de voluntarios y, cómo no, de los cuerpos de seguridad y emergencias del Ayuntamiento (Policía Local, Protección Civil, Bomberos) que se encargaron de ordenar el tráfico y facilitar el desarrollo de la prueba.
Esta media maratón, en la que tomaron parte desde cadetes hasta máster 60 masculina y femenina, ha nacido con un objetivo deportivo, pero también de fomento del ocio y del turismo. Por ello se realizó un atractivo recorrido que permitió disfrutar del entorno de Guadix, Marchal, Beas y Polícar. Es un perfil exigente, con bastante parte técnica, pero sobre todo muy atractivo desde el punto de vista del paisaje, contaba Poyatos.
Como complemento a la prueba se realizó una exhibición de bici-trial y actividades infantiles con hinchables que tuvieron lugar en el recinto ferial (lugar de finalización de la prueba y de entrega de los 48 trofeos oficiales establecidos, además de numerosos regalos).
Fueron 46 kilómetros de puro mtb con caminos, ramblas, veredas, ríos, senderos , todo debidamente señalizado y con dos avituallamientos líquidos y sólidos a lo largo del recorrido. Recorrido que aparte de involucrar al corredor a formar parte de una simbiosis común, también permitía que sus familias pudieran animarlos en varias ocasiones pues junto a la salida y la meta el circuito tenía un paso visual muy significativo y donde mayores y pequeños pudieron disfrutar del ocio mientras animaban a los suyos. Hubo categorías: Cadetes-Master60, tanto masculino como femenino.
Valoración de Ángel Camarero
El delegado provincial de la Federación Andaluza de Ciclismo en Granada, Ángel Camarero, calificaba así el evento: La participación no ha sido tan alta porque ha coincidido con las comuniones. Normalmente a este circuito provincial que consta de diez pruebas, hay una participación media de unos 350 participantes. La gente que no ha venido se ha perdido una gran carrera. Ha habido una gran organización y unos parajes estupendos. Estas pruebas se caracterizan por su dureza. La btt es una prueba con muchas dificultades, con mucha técnica, muy duras y los ciclistas que van realmente a participar las pasan canutas. El ciclismo de montaña es tan duro o más duro que el ciclismo de carretera.
El ex ciclista, que ha venido muchos años a Guadix, recordaba que la ciudad accitana brilló con luz propia en pruebas de ciclismo hace unos años. Ángel Camarero habló con el alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá, y le propuso traer para junio de 2015 los Campeonatos de Andalucía de ciclismo en carretera: Son tres días de ciclismo, con más de 1.500 participantes y creo que las negociaciones van a ir por buen camino para activar esta zona como siempre ha sido, recuperar el prestigio que ha perdido la zona de Guadix y el Marquesado en temas de ciclismo. Mi llamamiento a los clubes de Guadix para que el año pasado pueda cuajar. En los años setenta, Guadix era la repera en temas de ciclismo, a ver si hay voluntad política y activamos esto.
Valoración del alcalde de Guadix
Por su parte, el alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá, recogía la petición de Ángel Camarero para que la ciudad accitana sea sede del Campeonato de Andalucía de ciclismo en carretera: Ojalá que podamos traerla, pero es verdad que necesitamos el apoyo económico. La aportación que a mí se me comunicó entonces, es algo que excede de las previsiones para este año en cuestión deportiva. Si Diputación nos echa una mano, encantados de que Guadix vuelva a ser centro del ciclismo como ha sido en otras ocasiones con la Vuelta a España o la Vuelta a Andalucía.
El club rojiblanco ha rescindido el contrato del técnico valenciano