La Vuelta a Andalucía se llena de estrellas
Contador, Froome, Mollema y Van den Broeck, favoritos en cita de gran nivel
La Vuelta
Ciclista a Andalucía se inicia mañana en Huelva con un ramillete de favoritos
para lograr el triunfo, encabezado por el español Alberto Contador (Tinkoff-
Saxo), el inglés Chris Froome (Team SKY), el holandés Bauke Mollema (Trek
Factory Racing) o el belga Jurgen Van Den Broeck (Lotto Soudal).
Esta 61 edición de la carrera andaluza se puede calificar como un 'mini' Tour de Francia por la calidad de sus participantes, pese a la baja de última hora del colombiano Nairo Quintana (Movistar).
Ellos parten como candidatos a suceder en el palmarés al murciano Alejandro
Valverde, que se impuso en las ediciones de 2012, 2013 y 2014, pero que esta
campaña ha cambiado su calendario y ha optado por correr en pruebas en Omán y
Catar.
La presencia del madrileño Contador, que este año apuesta por ganar el Giro de
Italia y el Tour de Francia, ha despertado más expectación después de anunciar
este lunes que lo más probable es que se retire en 2016.
En la línea de salida de La Rábida (Huelva) estarán 154 ciclistas de 22 equipos
de 12 nacionalidades que deberán afrontar cinco jornadas y seis etapas, ya que
mañana habrá un doble sector con una carrera en línea y una contrarreloj
individual.
Además de los candidatos a lograr el triunfo, la organización se ha asegurado
la presencia de corredores de primera línea y prestigio internacional, como
David Arroyo (Caja Rural-Seguros RGA), Cédric Pineau (FDJ), John Degenkolb
(Team Giant-Alpecin), Jean-Christophe Peraud (AG2R La Mondiale), Sylvain
Chavanel (IAM Cycling), Wilco Kelderman (Team Lotto NL-Jumbo), Gerald Ciolek
(MTN Qhubeka), Enrico Gasparotto (Wanty-Groupe Gobert) o Pierre Rolland (Team
Europcar).
También estarán otros destacados como Oliver Naesen (Topsport Vlaanderen
Baloise), Sergei Firsanov (Rusvelo), Marc de Maar (Team Roompot), Daniel
Navarro (Cofidis Solutions Credits), Janez Brajkovic (Unitedhealthcare
Professional Cycling Team), Alex Cano (Colombia), Davide Rebellin (CCC Sprandi
Polkowice) y David Belda (Burgos BH).
El recorrido que ha planteado Deporinter, la empresa que organiza la ronda
andaluza, se caracteriza por su exigencia con dos llegadas en alto que deben
decidir la clasificación general, ya que los corredores tendrán que superar el
de Haza Llanas (Granada) y el de Allanadas (Jaén), el viernes y el sábado,
respectivamente.
También habrá, presumiblemente, oportunidad para los velocistas en las dos
primeras jornadas y en la última, y los contrarrelojistas deberán demostrar su
actual momento en la crono del segundo sector de mañana en Coria del Río
(Sevilla) de 8 kilómetros y 200 metros.
La Vuelta a Andalucía recorrerá seis de las ocho provincias andaluzas y pasará
por Huelva, Sevilla, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga, con un total de 845
kilómetros y 400 metros.
redaccion@granadaenjuego.com
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando