Francisco Javier Poza y Rocío Martín se imponen en Lanjarón
El jienense Francisco Javier Poza (BS Team) y la granadina Rocío Martín (Vicma Bike) confirmaron las grandes sensaciones que demostraron en la crono del sábado y se impusieron con total autoridad también en la media maratón del domingo, de 39 kilómetros, proclamándose campeones de la segunda edición del Open de mountain bike Puerta de la Alpujarra, que se celebró en Lanjarón con gran éxito, tanto organizativo como de público, con la participación de 520 ciclistas.
No tuvieron rivales los dos campeones de la prueba, o al menos eso pareció, pues ya en la meta volante ubicada en la Plaza de la Constitución de Lanjarón, cuando apenas se había desarrollado un tercio de la etapa, marchaban en cabeza en solitario. Tanto Poza como Martín coronaron en vanguardia el primer puerto de la mañana y ya no dejaron en ningún momento la primera plaza. Segundo y tercero en la general masculina fueron los hermanos Macías. Francisco Javier y José Carlos, que llegaron juntos a meta, a 224 del campeón. Cuarto en la general fue el ciclista cañonero Manolo Lozano Pontanillas, que pese a comenzar muy atascado la carrera (de hecho estuvo a punto de abandonar en los primeros kilómetros), sacó fuerzas de flaqueza y consiguió reponerse, logrando remontar varios puestos en el tramo final, de frenético descenso.
En mujeres la hegemonía de la granadina Rocío Martín, actual campeona de España, fue total. Ni siquiera la quíntuple campeona del mundo, Marga Fullana, fue capaz de hacerle sombra y la por todos conocida como Rocío Semar se impuso con total autoridad, yendo prácticamente todo el recorrido en solitario. En la meta firmó un tiempo de 2:18:18 y consiguió aventajar a Fullana en 249 y a la tercera, la gallega Lucía Vázquez, en 252.
La etapa salvó un desnivel acumulado de 1.630 metros y el recorrido de 39 kilómetros por la sierra de Lanjarón estuvo salpicado por centenares de aficionados, que dieron aliento a los participantes en todo momento. Decenas de voluntarios colaboraron para que el evento fuera plenamente seguro y en el dispositivo de seguridad también estuvieron, amén de Guardia Civil y Policía Local, miembros de Protección Civil de las agrupaciones de Lanjarón, Armilla, Maracena y Santa Fe.
La carrera no reparte premios en metálico, pero sí alrededor de 10.000 euros en premios en especie, desde jamones, paletillas, miel, ropa deportiva De hecho, cuenta con el patrocinio de más de 70 firmas.
El alacalde de Lanjarón y miembro activo de la organización, Eric Escobedo, se mostró radiante al término de la carrera por lo que supone esto para Lanjarón, no sólo en el aspecto deportivo, sino sobre todo en el económico para nuestros comerciantes y empresarios y en la promoción e imagen que le damos al municipio. Nos estamos consolidando como un municipio que apuesta en serio por el deporte y lo hacemos con eventos de alto nivel como el que hemos vivido. El regidor cañonero estipula en más de 35000 euros el retorno económico para nuestros comerciantes, amén de la promoción extraordinaria que hacemos entre todos los que vienen a correr o como espectadores.
Todos los corredores coincidieron en señalar lo bonito y difícil del recorrido, y la perfecta organización, propia de una prueba de Copa del Mundo. Este éxito consolida al Open Puerta de la Alpujarra como una de las carreras más importantes del país de ciclismo de montaña, pese a haberse celebrado sólo dos ediciones.
PODIOS POR CATEGORÍAS II OPEN PUERTA DE LA ALPUJARRA
General masculina
· Francisco Javier Poza
· Francisco Javier Macías
· José Carlos Macías
· Manuel Lozano
· Fabián Molina
· Alejo Fuentes
· Fran Pérez
· Marcos Robles
· Juanjo Arquero
· Ignacio Blanco
General femenina
· Rocío Martín
· Margarita Fullana
· Lucía Vázquez
· Rocío Espada
· Estefanía Gámez
· Ana Martín
· Beatriz Gallego
· Elisabeth Mendoza
Ganadores por categorías
Élite masculino
1- Francisco Javier Poza
2- José Carlos Macías
3- Alejo Fuentes
Élite femenino
· Rocío Martín
· Lucía Vázquez
· Rocío Espada
Máster 30 Masculino
· Francisco Javier Macías
· Manuel Lozano
· Juanjo Arquero
Máster 30 Femenino
· Estefanía Gámez
· Lidia Fernández
· Esther Santos
Sub23
1: Francisco José Cobos; 2: Alberto Mingorance; 3:Enrique Iniesta
Máster 40 masculino
1:Carlos Alberto Guillén; 2: Jesús Buendía; 3: Jesús Contreras
Máster 40 femenino
1: Margarita Fullana; 2: Silvia Mendía
Junior
1: Ignacio Blanco; 2: Raúl Bermúdez; 3: Mario Balta
Máster 50
1: Eustaquio Ureña; 2: Gregorio Blanco; 3: Rafael Almagro
Máster 60
1: Antonio Segura; 2: Eduardo Peso
Cadetes
1: Iván Ruiz; 2: Aarón Lozano; 3: Miguel Ángel Herrera
Cadetes femenino
1: Jara Vázquez
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando