La Alpujarra recibe mañana la primera etapa granadina de la Vuelta Ciclista a España
La Vuelta a España recala por tercer año consecutivo en la provincia de Granada. La cita comienza mañana viernes, 28 de agosto, durante la séptima etapa de la ronda ciclista, que saldrá desde Jódar (Jaén) y llegará al Alto de Capileira en plena Alpujarra granadina. Se trata de la primera etapa de alta montaña de la ronda española, con dos puertos, el segundo de ellos el Alto de Capileira, de 1ª Categoría, que puede ser clave para que los favoritos empiecen a jugar sus bazas de cara a la victoria final de Madrid. Al día siguiente, el sábado 29 de agosto, la etapa saldrá del municipio de Puebla de Don Fabrique, un hito histórico por lo que supone la entrada de la serpiente multicolor a la zona norte de la provincia.
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, acompañará la séptima etapa durante una buena parte de su recorrido y estará presente en Capileira durante la entrega de premios a los ciclistas. Entrena ha destacado el enorme impacto deportivo, cultural, social y turístico que tendrá el paso de la carrera por la provincia, en especial para las comarcas de la Alpujarra y de Baza-Huéscar.
La séptima etapa, de 191 kilómetros, entrará en la provincia de Granada, sobre las 13.30 horas, por la carretera A-401 y atravesará las localidades de Guadahortuna. Torre Cardela, Moreda, Darro y La Peza, para luego ascender el puerto de Blancares (3ª Categoría) en Quéntar. En el descenso pasará por Cenes de la Vega, Granada capital (15.30 horas), Armilla y Alhendín y se encaminará hacia Lanjarón por Padul y Dúrcal. Ya en la Alpujarra atravesará Órgiva, Carataunas, Pampaneira y Bubión, culminando en el Alto de Capileira, a partir de las 17.25 horas según el horario previsto. La meta estará situada a 1.565 metros de altitud, con rampas que alcanzan el 14% de desnivel.
Según los organizadores de la ronda, está previsto que pasen por la provincia más de 3.000 personas entre ciclistas, equipo, sponsors y organización, dando negocio a hoteles y restaurantes de la zona, lo que implica, aproximadamente, unos 600.000 euros de impacto directo. A estos se sumará la repercusión mediática y la promoción que la Vuelta conlleva pues llega a 190 países a través de las imágenes de televisión producidas por TVE. El año pasado se alcanzó una audiencia mundial acumulada de trescientos millones de personas.
El preparador del Depor avisó de que los rojiblancos son un equipo que "quiere entrar en playoff y acaba de cambiar de entrenador"
El Granada nunca ha perdido con el arbitraje del trencilla murciano