Campeones mundiales y nacionales pelearán por el triunfo en el prestigioso Open Puerta de la Alpujarra de Lanjarón

Redacción  |  24 de marzo de 2016
Se esperan en Lanjarón un millar de visitantes (GRJ)
Se esperan en Lanjarón un millar de visitantes (GRJ)

Rocío Martín, Marga Fullana, Fito García Quesada, Javi Poza, Rubén Ruzafa, Quillo Márquez o Javi Macías, algunos de los ‘primeros espadas’ aspirantes a la victoria

 

La quíntuple campeona del mundo y medallista olímpica Margarita Fullana vuelve a liderar el cartel de lujo de la tercera edición del Open de MTB Puerta de la Alpujarra, que se celebra este fin de semana (26 y 27 de marzo) en Lanjarón. Dos etapas (contrarreloj el sábado y media maratón el domingo), parajes únicos y trazados muy duros y técnicos han atraído a más de 600 participantes, entre los que se encuentra un ramillete de favoritos con nombres ilustres de este deporte en España, casos de la actual campeona de España y aspirante a los Juegos de Río, la granadina Rocío Martín (ganadora en 2015); el campeón del mundo de triatlón cross, el malagueño Rubén Ruzafa; otros ‘superclases’ como el ex profesional de carretera Fito García Quesada o el gaditano Quillo Márquez y distinto campeones de España en varias categorías, casos del onubense Javier Macías o el cañonero Manuel Lozano ‘Pontanillas’, que además es miembro de la organización de la prueba. Y, por supuesto, el jinense de Úbeda Javi Poza, ganador en 2015

La primera etapa será una contrarreloj individual de 6 kilómetros que alternará pasos por callejuelas típicas de Lanjarón con una primera toma de contacto con la dureza de la ladera sur de Sierra Nevada, por donde el domingo se desarrollarán los 42 kilómetros de la media maratón. La prueba tiene un alto nivel técnico y una considerable dureza, acumulando 1700 metros de desnivel positivo. Este año hay algunas novedades: un tramo nuevo de casi tres kilómetros de gran dureza y varias zonas de espectaculares saltos y rock garden habilitadas para la carrera.

En el fin de semana se movilizan más de 200 personas vinculadas con la organización. Son numerosos los cruces de caminos y puntos que hay que controlar, e importante el contingente de seguridad con el que cuenta la carrera. Tres ambulancias estarán distribuidas por distintos puntos del recorrido, además de otros puntos de socorro en zonas peligrosas, con personal formado en primeros auxilios. En la zona de salida y meta, instalada en la Plaza de la Constitución de Lanjarón, se ubicará otro punto de asistencia médica. Además se contará con el trabajo de Guardia Civil, Policía Local y varias agrupaciones de Protección Civil.

La prueba tiene una dotación en premios de cerca de 10.000 euros, muchos de ellos en especie. Está organizada por el Ayuntamiento de Lanjarón, la Diputación Provincial, la Asociación Correcaminos Bike y la firma Dr. Bike. Además, patrocinan y colaboran más de 70 empresas. El Ayuntamiento cañonero estima que el retorno económico que supondrá el evento para las empresas y comercios de Lanjarón rondará los 50.000 euros. De hecho, desde hace días es casi imposible encontrar una cama en los hoteles o alojamientos rurales locales.

La prueba forma parte del I Open de Andalucía de MTB, organizado por la Federación Andaluza de Ciclismo, siendo la única carrera granadina incluida en el mismo; así como del segundo Gran Premio Diputación de BTT.

Amén de servicios como lavado de bicis o duchas para participantes, durante el fin de semana habrá una zona paralela a la carrera, conocida como Open Experience, con clases de spining, circuito de habilidad para niños, concurso de fotografía, dj, música en directo (el domingo habrá un concierto de la banda Los Gin Tonic), y gastronomía, pues la organización repartirá la típica merienda cañonera (buñuelos con chocolate) el sábado y culminará la fiesta con una paella popular para más de 1.000 comensales el domingo.

redaccion@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Javier Palma

El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando

13/05/2025 | Jorge Azcoytia

El italiano se está destapando como el anotador que necesitaba Coviran

Advertisement