Javi Poza y Rocío Martín revalidan sus victorias en el Open Puerta de la Alpujarra de Lanjarón
Javier Poza (FS Bike) y Rocío Martín
(Primaflor Orbea) son desde hoy bicampeones del Open Puerta de la Alpujarra de mountain bike, después de
llegar en solitario a la meta en la media
maratón de 42 kilómetros con la que
se cerraba la prueba de Lanjarón. Sus escuderos en el podio, como
ellos, son primeros espadas de auténtico lujo.
Quillo Márquez, que durante la
prueba se lo puso difícil al jienense, al que incluso llegó a adelantar
en pleno descenso, es el actual campeón de
España de rally, y finalizó en segundo
lugar. Rubén Ruzafa, tercero, ostenta el título de vigente campeón
del mundo de triatlón cross. En cuanto a las
mujeres, a la campeona de España
Rocío Martín la secundó la pentacampeona del mundo Marga Fullana,
mientras que tercera quedo la campeona de España
sub 23, María Díaz Pernía.
No defraudaron los favoritos. Los primeros espadas
de la carrera ya se habían
colocado arriba en la general tras la crono del sábado y en la media
maratón impusieron también su superioridad. Javi
Poza bajó de las 2 horas para
firmar en meta 1:5659. El de Baeza ya había pasado en solitario por
la meta volante de la Plaza de la Constitución
(km. 12), aventajando a Quillo
Márquez en 112. El malagueño, sin embargo, consiguió enjugar esa
ventaja cuando la carrera volvió a empinarse, y
fue en una bajada cuando rebasó a
Poza. El jienense se repuso y sacó todo lo que tenía guardado para
volver a rebasar a Quillo, al que terminó
metiendo 232 en la meta. El otro
malagueño, Ruzafa, ya había anunciado que se tomaba la carrera como un
entrenamiento de calidad, lo que no fue óbice
para mostrar su gran clase acabando
tercero, seguido muy de cerca por otro campeón de España, el onubense Javi Macías.
En mujeres la superioridad de Rocío Martín volvió
a ser total. Ya lo anunciaba Marga
Fullana (ídolo de Rocío) en la salida: el Open sería para la granadina, que en efecto pasó en solitario la meta
volante y llegó también la primera
muy destacada a meta. María Díaz, gaditana afincada en Granada, obtuvo una merecida tercera plaza.
Los ganadores tanto de la general como de todas
las categorías consiguieron una
ingente cantidad de galardones y premios, todos en especie, lo que sin
duda es una seña de identidad de una prueba que,
por nivel de participantes, por
recorrido y por organización, es superada por pocas en el territorio nacional. Así lo cree Ángel Camarero,
vicepresidente de la Federación
Andaluza de ciclismo, presente los dos días de la prueba. O la propia Marga Fullana, que declaró sentirse emocionada
por cómo se vuelca Lanjarón con
esta carrera, es puro MTB, técnico, duro y precioso. Acudió también el diputado de Deportes, Mariano Lorente, que
acompañó al alcalde Eric Escobedo
en el podio durante la entrega de los premios a los ganadores de la general.
Tanto Manuel Lozano Pontanillas como Eric
Escobedo, los almas máter de la carrera,
se mostraron muy satisfechos con esta tercera edición. Esto es un
sueño, yo no sé si podremos volver a ver un
cartel de participantes como el de
este año, declaró un emocionado Ponta. Eric Escobedo dijo sentirse
orgulloso de mi pueblo, Lanjarón, por cómo se
vuelca con una carrera que lleva
nuestro nombre a muchos rincones, y que deja un beneficio palpable en
el pueblo. El regidor se refirió especialmente
a todos los voluntarios que han
trabajado con nosotros en la organización y que nos han permitido
cuidar todos los detalles.
En efecto, Lanjarón se volcó con esta prueba, que
deja un retorno económico directo
de en torno a 50.000 euros en el municipio. Se reparten cerca de 10000 euros en premios, todos en especie, gracias a la
colaboración de casi un centenar
de firmas comerciales. La carrera forma parte del Open de Andalucía de Media Maratón y del II Circuito
Diputación-Dr. Bike.
El ambiente durante todo el fin de semana fue
espectacular en Lanjarón. Una paella
para 1.200 comensales y la actuación del gupo local Los Gin Tonic
pusieron el fin de fiesta a una cita que durante
todo el fin de semana a convertido
al municipio de la puerta de la Alpujarra en epicentro del BTT nacional.
El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran