La LX Vuelta a Andalucía pasará por las ocho provincias
El 20 de febrero la prueba ciclista atravesará Granada
La LX Vuelta Ciclista a Andalucía tendrán un recorrido de 734 kilómetros y en las cinco etapas de las que constará,
del 19 al 23 de febrero, pasará por las ocho provincias de la comunidad para conmemorar el aniversario, según ha anunciado hoy la organización, la empresa Deporinter.
La Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol estará compuesta de cinco etapas de las cuales una será una contrarreloj individual, tres etapas con perfil de montaña y una especialmente dedicada a los rodadores.
El 19 de febrero comenzará su andadura en la capital de Almería, con una prólogo contrarreloj individual de 7,3 kilómetros de, con inicio y final en las instalaciones de CASI, organización de agricultores productores de frutas y hortalizas de la capital almeriense.
La primera etapa en línea será el 20 de febrero y saldrá de la localidad malagueña de Vélez Málaga atravesando parte de la provincia de Granada. Serán 186,8 kilómetros hasta alcanzar el Castillo de Santa Catalina de Jaén, con final en alto en la capital.
En esta jornada el pelotón se enfrentará al Puerto de Zafarraya de primera categoría en la provincia granadina y a los de Locubín y Valdepeñas, de segunda y el Alto del Navazo, en Jaén, y el Puerto del Tocón, de tercera, al comienzo de la jornada en tierras granadinas.
El 21 de febrero se celebrará la segunda jornada de la Ruta del Sol y será la etapa "reina" y la más larga de las cuatro en línea,
arrancando en un mítico enclave ciclista de Andalucía como es la localidad de La Guardia de Jaén.
Desde esta localidad jienense se iniciará una etapa de 197,1 kilómetros hasta llegar a Cabra en la provincia de Córdoba. Un final, de nuevo en alto, que tendrá como protagonista el Puerto de primera categoría en el que se encuentra el Santuario de la Virgen de la Sierra.
La tercera jornada comenzará en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor, culminando el recorrido frente a las instalaciones de FIBES, Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, tras 181,7 kilómetros de etapa en los que la "serpiente" multicolor pasará por la
provincia de Huelva.
El 23 de febrero tendrá lugar la cuarta y última etapa en línea, en la que volverá a la alta montaña. La salida en la localidad gaditana de Ubrique, subiendo uno de los Puertos andaluces más míticos; el Boyar de primera categoría. Los puertos del Viento y de las Abejas, ambos de tercera, serán un "rompe piernas" para los ciclistas que alcanzarán
la meta en Fuengirola (Málaga) a nivel del mar.
Recorrido de la Vuelta a Andalucía
Prólogo: Almería-Almería: 7,3 kilómetros
1a. etapa: Vélez (Málaga)-Jaén: 186,8 kilómetros
2a. etapa: La Guardia-Cabra (Córdoba): 197,1 kilómetros
3a. etapa: Sanlúcar la Mayor (Sevilla)-Sevilla: 181,7 kilómetros
4a. etapa: Ubrique (Cádiz)-Fuengirola (Málaga): 159,8 kilómetros.
"Hoy tengo una pena enorme, me hubiera gustado estar más tiempo aquí", ha confesado el ya ex entrenador del Granada
El técnico burgalés ha firmado por lo que resta de curso y la próxima temporada