El Covirán acusa sus limitaciones en el Buesa Arena, 103-82
El equipo rojinegro mantiene el tipo en el primer cuarto, pero después se ve superado por el Baskonia ante la disminución de rotaciones por las lesiones
El Covirán Granada no pudo derribar el pronóstico y cedió en el Buesa Arena ante el Baskonia por 103-82. La disminución en las rotaciones por las ausencias de Wiley y Vicedo le pasaron factura y no pudo sostenerse con la energía suficiente para plantar más cara a un potente rival, que apretó cuando lo necesitó para aumentar su ventaja y llevarse el triunfo. Pese a sus limitaciones para el juego interior, el equipo granadino no se rindió en ningún momento, una de sus grandes virtudes. Aguantó hasta el primer cuarto, pero después se fue al descanso con una desventaja superior a la veintena de puntos, que fue a más tras el descanso. No se rindió y la redujo en el último periodo, aunque no resultó suficiente para contar con opciones de meterse en el partido.
Rubén Guerrero entró de inicio ante la baja de Wiley. Salió fuerte el equipo vitoriano para colocarse con un 8-2 a las primeras de cambio. Estuvo inspirado Valtonen para mantener al Covirán en las acciones de ataque. La desventaja se redujo con sus dos triples consecutivos (11-11). Pero un nuevo tirón del Baskonia puso el 20-11 en un corto espacio de tiempo, lo que ya llevó a Pablo Pin a parar el partido con un tiempo muerto. Cometió Moneke su segunda personal y rápidamente fue sustituido. Aurrecoechea no se escondió y se peleó debajo del aro cada vez que recibió un balón para tratar de anotar. Pere Tomás tuvo que jugar por dentro ante la falta de efectivos y Noua asumió la responsabilidad en ataque en muchos momentos. Junto a Valtonen y Aurrecoechea fueron los únicos que habían podido anotar. Con 26-21 se llegó al final del primer cuarto.
Un triple de Bamforth concedió el 29-24 en los primeros compases del segundo acto. Pero Howard despertó a partir de ese momento para hacer daño con sus triples, lo que apagó rápidamente la alegría de los visitantes. Los problemas aparecieron al cometer Rubén Guerrero la tercera personal, lo que llevó a que tuviera que salir de la pista. El Baskonia planteó un partido de desgaste y logró aumentar su renta hasta el 41-30. El equipo granadino ofreció toda la resistencia posible, a pesar de sus limitaciones para moverse en la pintura. Pese a todo, la desventaja se fue hasta el 50-35 y Pablo Pin tuvo que parar el partido de nuevo para poner un poco de criterio ante la superioridad del conjunto vasco. Contar con menos rotaciones empezaba a pasar factura. Howard convirtió otro triple para poner el 53-35. Aumentó hasta la veintena de puntos después. De esa manera, se alcanzó el descanso con 59-38 en el marcador.
Un lanzamiento de tres de Baskonia situó el 62-38. El partido se le ponía cuesta arriba al Covirán, pese a su constante lucha. Se mantuvo en la pista Aurrecoechea al estar cargado con faltas Rubén Guerrero. Moneke firmó un triple para llevar al 67-40, más difícil todavía, más aún con otra canasta después (69-40), casi treinta puntos de diferencia. El técnico granadino tuvo que pedir un tiempo muerto de inmediato ante la facilidad para anotar de su rival. Forrest hizo otra canasta de tres para dar el 72-40. La derrota parecía ya decidida a esas alturas, pese aún quedaban bastantes minutos. Cometió Moneke su cuartar personal, aunque eso ya no iba a afectar mucho. No se rindió el equipo granadino y Valtonen puso el 72-51 y llevó a Pablo Laso a pedir un tiempo muerto para que los suyos no se durmieran con esa ventaja que habían llegado a adquirir. El cambio en las defensas sirvió para reducir un poco la desventaja. Recibió una técnica el entrenador granadino al protestar un balón que pareció perder Bamforth. Se llegó al 78-64 con las canastas de Guerrero y Clavell para devolver alguna esperanza. Con ese marcador se acabó ese penúltimo cuarto.
Cometió Rubén Guerrero su cuarta falta personal. Se llegó al 84-64 y Pablo Pin pidió tiempo muerto para tratar de reactivar a sus jugadores a falta de poco más de ocho minutos para la conclusión. El Baskonia parecía dispuesto a apretar de nuevo para aumentar su renta y cerrar el partido. Valtonen cometió la cuarta personal y la situación se complicó un poco más. Al Covirán le costó que la desventaja disminuyera de la veintena de puntos. Siguió luchando al máximo para intentarlo hasta el último momento, pero no fue posible la remontada. Valtonen ejerció en la zona en esa fase del encuentro, con el partido ya definido. A Rousselle le concedieron una canasta sobre la bocina para perder por menos puntos al final.
Ficha técnica
BASKONIA: Forrest 17, Baldwin 5, Luwawu-Cabarrot 19, Moneke 9 y Samanic 7 (quinteto inicial), Howard 17, Raieste 3, Savkov 3, Sedekerskis 12, Rogkavopoulos 7 y Hall 4.
COVIRÁN GRANADA: Sergi García 2, Clavell 11, Valtonen 13, Noua 22 y Rubén Guerrero 12 (quinteto inicial), Bamforth 10, Rousselle 6, Ubal 2, Iván Aurrecoechea 4 y Pere Tomás 0.
PARCIALES: 26-21, 33-17 (59-38, descanso), 19-26 y 25-18.
ÁRBITROS: Óscar Perea, Jorge Martínez y David Sánchez. Sin eliminados por faltas personales.
INCIDENCIAS: Partido de la vigésima jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Fernando Buesa Arena ante 8.612 espectadores.
Los de Pin completarán cuatro sesiones de trabajo antes de intentar posponer el descenso una semana más
El entrenador del Covirán considera que fue justa la derrota frente al Gran Canaria y pide pelear hasta el final de temporada