Carolina Ruiz se impone en el Súper Gigante de los Campeonatos de España

Redacción  |  13 de abril de 2011
Carolina Ruiz durante la disputa del Súper Gigante (GRJ)
Carolina Ruiz durante la disputa del Súper Gigante (GRJ)

María José Rienda, que mañana anunciará su retirada, ha concluido en la tercera posición en la prueba disputada en Sierra Nevada

 

Los Campeonatos de España de esquí alpino han comenzado en unas condiciones magníficas para cualquier apasionado del esquí: excelente nieve bajo un sol radiante. Sierra Nevada ofrece en abril algo insólito en cualquier otra estación europea. Por eso, todos los que han participado en el Súper Gigante han alabado el escenario y el cuidado de las pistas. No ha habido sorpresas en los resultados, puesto que los favoritos han cumplido con el guión previsto y todos han luchado por la medalla de oro. Al final, los mejores han sido Ferran Terra y Carolina Ruiz.

Tras finalizar la prueba Eduardo Roldán, presidente de la RFEDI, ha declarado que la perfecta organización de estas pruebas responde a que el equipo formado por la propia estación, la Federación Andaluza Deportes de Invierno (FADI) y los responsables del Centro de Tecnificación de Sierra Nevada trabajan con gran profesionalidad y son un ejemplo a seguir. Por lo que respecta a los resultados deportivos, Roldán ha manifestado que “este Súper G es el ejemplo de que en el esquí español hay futuro y que hay grupos compactos entrenando fuerte para mejorar y llegar a lo más alto. Últimamente hay voces poco ilustradas o incluso comentarios circunstanciales de conveniencia que intentan crear un ambiente de que el esquí alpino no tiene futuro. Yo lo niego rotundamente, hay futuro y claros valores emergentes”.

La dificultad de una pista fácil

La prueba femenina fue ganada netamente por Carolina Ruiz, que a sus 29 años estaba muy contenta de vencer en su tierra. Con un tiempo de 1m19s50, le sacó algo más de un segundo a la catalana Andrea Jardí (1m20s54), mientras que María José Rienda se hacía con el bronce (1m21s34).

“La pista Granados es aparentemente fácil por tener poca pendiente. Pero es precisamente esa característica la que obliga a no cometer ni un solo fallo que te haga perder velocidad. La bajada me ha salido bien, con una muy buena línea, y el resultado ha sido el mejor que podía esperar”, ha declarado la granadina Ruiz, ya triunfadora en esta misma modalidad en los campeonatos andaluces. “Estoy muy contenta, porque ganar en casa es una alegría doble. Además, los últimos años no se habían podido disputar Súper-G de Campeonatos de España y tenía ganas de competir en uno con estas condiciones ideales”. La granadina espera poder repetir el éxito en el Gigante de mañana: “Claramente es una disciplina que entreno poco pero saldré a ganar”.

También lo intentará la medalla de plata del Súper G, una promesa que ya se ha consolidado, Andrea Jardí. “Estoy contenta con esta segunda posición, aunque creo que me faltó esquiar con algo más de decisión en algunos puntos del recorrido”, ha explicado la catalana. “Mi objetivo es estar lo más arriba posible en el podio. De todas maneras, en estas carrera estoy probando esquís de cara a la próxima temporada, los de gigante son 3 cm más largos y un poco más duros, vamos a ver que tal van”.

Tras ganar el Gigante en los andaluces, María José Rienda, la gran protagonista de estos Campeonatos de España, ocupó la tercera plaza del Súper-G. En su estación, Rienda, de 35 años, se mostraba radiante. “La pista me ha gustado. Estaba muy bien preparada y la nieve, perfecta. Participar en un SG en casa y hacer podio me llena de orgullo, porque no es una disciplina habitual para mí. Mañana, en el Gigante, sí espero poder ganar, porque es mi modalidad preferida. Espero que la nieve esté tan dura como hoy”.

Rienda, que se despide de la competición tras dieciséis años al más alto nivel, quiso agradecer que el presidente de la RFEDI, Eduardo Roldán, haya denominado oficialmente a este evento Campeonatos de España-María José Rienda. “Sí, me lo ha comentado. Me siento orgullosa de que sea precisamente en Sierra Nevada. Se lo he agradecido y me hace sentir muy, muy feliz”. En la prueba masculina, el catalán Terra y el vasco Paul de la Cuesta libraron un duelo entre amigos que se resolvió a favor del primero por 82 centésimas. Terra empleó un tiempo de 1m15s45 por el 1m16s27 de De la Cuesta. El bronce fue para otro catalán, Pol Carreras, que marcó 1m16s76 y que está demostrando un excelente nivel.

“Estoy francamente satisfecho con esta victoria. Las condiciones de la pista exigían deslizar sin cometer errores, y eso es lo que he conseguido”, ha dicho Terra, de 24 años. “En todo momento había que conducir sobre los cantos buscando constantemente la aceleración. Mañana, en el Gigante, espero poder repetir resultado”.

De la Cuesta, que hace dos días había vencido en el Gigante de los campeonatos andaluces, también estaba satisfecho. “He salido a ganar pero hoy la nieve no estaba tan dura como ayer y yo he aplicado la misma táctico lo cual me ha penalizado. Ahora, en el Gigante, que es la prueba en la que más he competido esta temporada, espero poder repetir la victoria del otro día”.

En cuanto a Carreras, también alabó la pista Genil en la que se celebró la bajada. “Estaba muy bien, aunque para mis condiciones hubiese preferido que estuviera aún más girada”, comentó el catalán, que venía de ganar el Súper-G de los campeonatos andaluces. “En el Gigante espero tener más opciones para el oro, porque considero que se ajusta más a mis condiciones”.

En estos campeonatos participan 160 esquiadores, 100 hombres y 60 mujeres, que en su mayoría representan a las federaciones territoriales aunque también hay esquiadores finlandeses, italianos, chilenos y portugueses. A pesar de la subida de las temperaturas durante los últimos días, Sierra Nevada acumula importantes espesores de nieve en todas las zonas (entre 50 centímetros y 5 metros), donde se puede disfrutar de la nieve primavera. En estos momentos, es una de las estaciones con mayor espesor de nieve del mundo.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
21/07/2025 | Jorge Azcoytia

El centrocampista cuajó un buen estreno como rojiblanco

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement