Los jóvenes esquiadores andaluces brillan en la Copa de España de Esquí Alpino de Sierra Nevada

Inés Fernández García-Mochales, jugadora de fútbol del Atlético de Madrid de 13 años, gana tres de las cuatro carreras

Redacción  |  6 de febrero de 2024
Supergigante en la pista Rebeco (CETURSA)
Supergigante en la pista Rebeco (CETURSA)

Los resultados obtenidos por los esquiadores son los mejores de los últimos años y hacen prever, según el presidente de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI), Carlos Santandreu, que nueva hornada de corredores “de gran talento y competitividad” esté a la vuelta de la esquina. 

“El nivel está subiendo bastante en los últimos años y gran parte de la responsabilidad está en la calidad y profesionalización de los clubs”, subraya Santandreu. La razón hay que buscarla en los programas que desarrollan los propios clubs y en la profesionalidad de sus entrenadores. Cada vez son más habituales los entrenamientos de verano de los jóvenes esquiadores andaluces en el hemisferio sur, donde sus entrenadores trabajan en estaciones sudamericanas haciendo la doble temporada.

“Hay varios de ellos que trabajan en esas estaciones y aprovechan para llevarse a los chicos allí. Histórico es el caso de Manolo Castro y sus hijos (Club Monachil) en Antillanca (Chile), Nacho Mellado (White Camp) Cerro Castor, (Argentina)José Antonio Morales (Nevada Sport Club) en Valle Nevado (Chile) o José Luis Pimentel (Global Racing) en La Parva (Chile); esas colaboraciones han hecho que los entrenamientos de los chicos hayan sido muy buenos y productivos este verano”, valora el presidente de la FADI.

 

El otro gran pilar sobre el que se asienta la mejora de los resultados deportivos está estrechamente vinculada a los programas anuales de estudio y esquí que promueven los clubs junto con los centros académicos. “Los chicos entrenan por la mañana todos los días y esquían por la tarde a distancia. Hay que aprovechar esta inercia”, enfatiza Santandreu.

Tanto la FADI como la RFEDI señalan al compromiso con la competición de la estación de esquí de Sierra Nevada como una de las claves en el desarrollo de los deportistas. “En esta Copa de España, el trabajo en la pista Rebeco ha sido espectacular. Adaptar la pista para hacer dos supergigantes de muy alta calidad, con curvas de radio amplio y muy buena velocidad, ha sido impresionante”, apunta el presidente andaluz, al que se une el director técnico de la federación española en las pruebas de Sierra Nevada, José Frías: “hemos tenido unas condiciones excelentes en el Rebeco, con una nieve muy compacta, con mucho agarre y muy segura, que ha permitido que los deportistas tan jóvenes hayan demostrado su capacidad técnica y hayan podido sacar su mejor nivel”. 

En esta primera fase de la Copa de España de Esquí Alpino, en la que han tomado parte 150 esquiadores, destacó también la esquiadora de la federación catalana de U16, Nur Torres, que ganó las cuatro pruebas disputadas en su categoría.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

La prueba de ciclismo de carretera se celebrará el próximo 17 de mayo con dos distancias de 146 y 114 kilómetros y un final a más de 2.000 metros de altura

30/04/2025 | Redacción

Están abiertos al público las zonas de actividades de Trineo Mirlo y de Mirlo Blanco

Advertisement