Una sanción deja sin podio a Ana Alonso en el Sprint del Mundial de Morgins
La granadina finalizó tercera, pero un leve 'forcejeo' con Ulrich derivó en una penalización de 10" para ambas
A pesar de la sanción que ha impuesto la organización del Mundial a Ana Alonso en la prueba de Sprint de hoy que la ha desalojado del podio por el bronce inicialmente conseguido en la línea de meta (cuarta en la clasificación definitiva), la esquiadora granadina es una campeona por naturaleza, competidora enorme, desafiante ante la adversidad, ejemplo para el mundo. O simplemente ella, Ana Alonso.
La monachileña cruzaba la meta ‘obteniendo’ un emocionante bronce por una sola décima sobre la esquiadora local Caroline Ulrich (también sancionada, y quinta al final). Un bronce por el que había luchado como sólo las campeonas pueden hacerlo. Salía con una desventaja en el descenso final con respecto a la suiza Caroline Ulrich, pero, al igual que el lunes en la prueba de relevos hizo Oriol Cardona, se lanzó en un descomunal descenso para adelantar en por unos centímetros en la línea de meta. Y fue ahí donde debió haber ese leve ‘forcejeo’ entre Alonso y Ulrich que derivó en una sanción de 10” para ambas.
La también suiza Marianne Fatton, plata en 2023, fue la mejor (03:09.0). Se distanció antes de llegar a la última transición y realizó el descenso con la seguridad de saberse ganadora. La francesa Harrop acabó segunda (03:11.2) y dio a Francia el otro billete para los Juegos. Y quien se ha llevado una mayúscula sorpresa ha sido la alemana Tatjana Paller, quien se ha beneficiado de la sanción a la española y suiza para ocupar el tercer lugar en el podio.
La otra representante de la FADMES en el Mundial, María Ordóñez Cobacho (Club de Montaña Mulhacén), no logró conseguir su clasificación para las semifinales en la prueba de hoy jueves, sumando más y más experiencia internacional a nivel absoluto. Igual que Gonzalo Casares Hervías (CD Superan2) en la competición en la categoría U20, en la que Laia Sellés Sánchez se ha proclamado Campeona del Mundo.
Una jornada en la que hay que sumar una grandísima nueva exhibición de Oriol Cardona, compañero de Ana Alonso en el equipo de Relevos Mixtos ya olímpicos. En la final,Cardona dejó patente su superioridad desde la salida. Tomó la cabeza para alcanza la primera transición con ventaja. Sólo el francés Thibault Anselmet siguió su ritmo, al que descolgó antes de la última transición. Oriol ya se supo ganador y afrontó el descenso sin riesgos. Thibault Anselmet entró segundo (y el suizo Jon Kistler, tercero (02:50.0). El otro español en la final, Íñigo Martínez de Albornoz ha acabado sexto. Cardona reedita su título de 2023 y se presenta como el máximo aspirante al primer oro olímpico en Sprint en los Juegos de Milán-Cortina, para los que ha obtenido plaza junto con el galo Anselmet.
Excepcional la temporada que ha realizado la deportista monachileña a falta de la prueba final