El Guadix Atlético de fútbol sala asciende a la máxima categoría juvenil

Ramón Ubric (GUADIX)  |  14 de abril de 2016
Integrantes del equipo que ha logrado el ascenso
Integrantes del equipo que ha logrado el ascenso

El Ayuntamiento felicita al Guadix Atlético por su ascenso a la máxima categoría juvenil de fútbol sala

 

El Ayuntamiento de Guadix felicita, a través de su concejal de Deportes Francisco Avilés, al Guadix Atlético por su ascenso a la categoría Nacional Juvenil. Es la primera vez que un equipo de fútbol sala accitano asciende a la máxima categoría juvenil de este deporte. Un logro que, además, el equipo entrenado por Julio Ortiz ha conseguido en su primera participación en competición federada. Lo que, en opinión del concejal, “pone de manifiesto una vez más el gran nivel deportivo existente en nuestra ciudad en las modalidades más diversas; en esta ocasión en fútbol sala y de la mano de un equipo que se formaba en verano de 2015 y que en tan breve espacio de tiempo ha conseguido unos logros más que destacables”. 

Más datos de la web futsalnazari.com

En su primera participación en competición federada, el Guadix Atlético ha conquistado el título juvenil provincial que le otorga el ascenso a la máxima categoría juvenil.

A finales de agosto de 2015 se formó en la localidad accitana un grupo de amigos, que empezaban a ser partícipes del logro que a mediados de abril de 2016 iban a conseguir para conseguir por primera vez en la historia un equipo de Guadix, ascendiese a la máxima categoría juvenil. Tal equipo se formó de la mano del Guadix Atlético, que junto con su entrenador, Julio Ortiz, empezarían entrenamientos alegres, diferentes y, sobretodo, productivos para que este grupo de muchachos disfrutasen de un deporte tan bonito como es el fútbol sala.

La verdad es que la temporada no empezó nada bien para el equipo, ya que las tres derrotas en las tres primeras jornadas de liga, dejaban ver, quizás, la inexperiencia, de sus jugadores y entrenador en la competición. Hay que destacar que ninguno de sus jugadores había competido antes en este deporte. Los resultados no acompañaban pero, curiosamente, el ambiente entre esta familia cada día era más cálido. Empezaban a aparecer los buenos resultados, y con una segunda vuelta increíble, consiguieron entrar, como cuarto equipo clasificado, a disputar la fase final.

Llegado a este punto, el equipo andaba mucho más rodado que en meses anteriores, y ese motivo resaltó para no encontrar debilidad ante un rival tan fuerte como es el Recreativo Ugijar, el cual acabó como primer clasificado de su grupo, pero si, respeto. Unos cuartos de final disputados a ida y vuelta, en los que los accitanos vencieron en su casa por 6-5 y consiguieron un suficiente empate a 3 en la localidad alpujarreña.

El equipo se presentó dentro de la final four, quizás con pocas posibilidades para quienes los veían desde fuera, pero con mucha ilusión para los que militan dentro. Tanta, que en la semifinal, y ante un gran Dama de Baza, el conjunto accitano se impuso con un contundente 3-7 en un partido con una primera parte muy igualada.

Turno de disputar la final, domingo 10 de abril de 2016, 11:00 am. El novato equipo accitano se enfrenta a un veterano, importante, educado y excelente CD Agustinos en la ciudad de Alhendin (Granada). Partido trepidante, con dos equipos muy igualados durante todo el encuentro. El equipo local, Agustinos, se adelantó con un gol de Carlos, bien trazado tras una contra muy bien llevada. Alegría que duraba poco ya que a los pocos minutos, David Raya, perforaría la meta rival con un excelente disparo que se colaba por la escuadra derecha. Con el 1-1 y una serie de ocasiones accitanas, el CD Agustinos, se volvía a adelantar otro gol similar al primero pero esta vez con Francisco Alberto Soto como protagonista. Con este marcador se iban los dos conjuntos al vestuario, donde el Guadix Atlético tuvo tiempo de hablar y darse cuenta de lo que el grupo era capaz de hacer gracias a la unión que habían conseguido durante toda la temporada, y fue con esta idea con la que salieron a disputar la segunda mitad. Toni Salamanca, tras una jugada sensacional de Manuel Lozano, conseguiría un golazo a media vuelta para el recuerdo de todo el equipo, y para él, el máximo goleador del equipo. Pocos minutos después, el rubio, el 14, el hombre bomba, Carlos Artes, puso la guinda a su temporada de 11 goles a balón parado, con una falta lateral que machacó las telarañas de la escuadra para poner el 2-3 que adelantaba al Guadix atlético pocos minutos antes de que desafortunadamente por un gol en propia meta, el partido se igualase a tres. Continuaba la tensión y un gol, notablemente, controlado con la mano y anotado con calidad, ponía nuevamente a Agustinos por delante. Pero nada más lejos de la realidad, porque David Raya volvió a gustarse dentro del campo para poner otro zurdazo de un chaval de 17 años recién cumplidos que empataba el partido, y firmaba así el resultado final de 4-4 que tampoco se movería en el periodo de prórroga. Tiempo de la tanda de penaltis, tiempo para poner a prueba la calidad, suerte y capacidad de sufrimiento de estos muchachos. Artés hizo el primero para los accitanos, Pedro haría lo mismo para empatar. David Raya no fallaría su lanzamiento, y tampoco lo haría Javier Camacho. Desafortunadamente para el Guadix Atlético, Javier Guerrero pararía el tercer penalti al conjunto accitano, pero por suerte para los mismos, el CD Agustinos también iba a fallar su tercer lanzamiento. Tiempo de muerte súbita, Julio Garrido, el chaval que guarda una calidad enorme en sus botas, haría gol un penalti estupendamente lanzado para así, dejar la oportunidad, que no desaprovechó, Jesús Manuel López, el hombre de la final, el porterazo que evitó el penalti que desató la felicidad máxima para los accitanos con una parada abajo. El hombre que además, tiene la caridad de buscar a su compañero de meta, Rubén Cárdenas, para celebrar la victoria con él, ya que éste no pudo disputar la final por una, desafortunada, decisión arbitral.

Enormes los dos conjuntos: jugadores y cuerpo técnico. Por su deportividad y, sobretodo, por su reconocimiento mutuo el cual se quedó reflejado en una foto final entre ambos clubes, ya que, antes que nada, estamos compitiendo en deporte, y son chavales los que están formándose social, personal, emocional y deportivamente.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Fernando Martos

PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación

30/04/2025 | David Contreras

ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement