José Antonio Murado: "Somos un ejemplo para el fútbol sala nacional"

Jorge Azcoytia  |  22 de febrero de 2012
José Antonio Murado junto a Pablo García, alcalde de Albolote
José Antonio Murado junto a Pablo García, alcalde de Albolote

El presidente del Oxipharma se mostró ambicioso de cara al futuro, para afianzar el proyecto en primera división y poder sacar un nuevo equipo de baloncesto desde abajo

 

José Antonio Murado ya ha vuelto a poner a Albolote en el mapa deportivo nacional y amenaza con seguir haciendo ruido con el Oxipharma. “Ayer fue un anticipo tanto del tema deportivo, que todos vieron que tenemos una gran plantilla, y que podemos dar muchas sorpresas en esta segunda división, pero que se está trabajando de cara a la temporada que viene porque el ascenso está en nuestras manos”.

Murado no quiso olvidarse del público que abarrotó el Pabellón para animar al equipo. “Quiero destacar el público, no cabía un alma, 1.500 más personas, más unas 200 personas que desgraciadamente se quedaron fuera. En todo momento estuvieron dando un ejemplo, la Federación Nacional nos han felicitado porque dimos ejemplo para el futbol sala a nivel nacional”.

A pesar del gran ambiente, el problema con las entradas enturbió en cierta forma la fiesta. “Nosotros estamos haciendo una investigación, en su momento queremos hablar con el alcalde de Albolote para explicarle todo lo que paso, se dieron invitaciones que no estaban controladas por el club, hubo personas que intervinieron de mala manera y yo se lo explicare personalmente al alcalde, porque en un partido tan importante los responsables ajenos no puede perder las composturas y que hay que tener tranquilidad en las intervenciones y daremos buena cuenta a la afición tras nuestra reunión con el Pablo García”, explicó Murado.

Con el ascenso de categoría prácticamente en el bolsillo, Murado admite que el club ya ha puesto la maquinaria en marcha para planificar la próxima temporada en la máxima categoría. “Se está planificando en todos los aspectos, habrá cambios dentro del club, y naturalmente adaptarse a lo que es una primera división, cada vez tiene más prestigio gracias a su presidente y además cada vez cuanta con más aficionados, por lo que tenemos que adaptarnos a esa nueva etapa que nos espera y también en el tema deportivo, Bruna ya está trabajando, todos estamos moviendo este tema, para intentar competir con las máximas garantías”.

Otro de los puntos más conflictivos en el futuro ascenso será adecuar el actual pabellón a las exigencias de la primera división, “La verdad es que actualmente la capacidad de nuestro pabellón no la admite la Federación. Hay que hacer una ampliación, pero ya hemos tenido conversaciones con el alcalde que quiere que el proyecto se quede en Albolote. Hay que meter como mínimo 3.000 personas, pero creo que eso se va a quedar corto. Hemos estado estudiando el proyecto y hay posibilidades reales de acometerlo, sólo queda ponerse de acuerdo para encontrar entre todos la inversión económica necesaria”.

Baloncesto en Granada

Si finalmente se constata la desaparición del CB Granada, Murado vería con buenos ojos la creación de un nuevo proyecto baloncestístico partiendo desde 0. “Si, a mí me gustaría, ahora mismo lo que no podemos es mantener un proyecto de fútbol sala de primera división y sustentar al Cebé, pero me gustaría empezar como con ele Oximesa, que año tras año fue subiendo hasta alcanzar la ACB. Si el Cebé desaparece vamos a intentar crear un proyecto desde abajo para ir subiendo poco a poco, y puede que dentro de dos o tres años estar preparados para dar el salto a la ACB. Primero queremos ver lo que pasa con el fútbol sala para después hacer un proyecto económico conjunto”; finalizó Murado.

 
 
Noticias relacionadas
18/07/2025 | Fernando Martos

Tras una temporada, el mallorquín y el club hueteño separan sus caminos

18/07/2025 | David Contreras

El Granada CF se estrenará en liga visitando al potente Real Betis Balompié

DIVISIÓN HONOR JUVENIL
Advertisement