Límite: 48 horas

Jorge Azcoytia  |  29 de mayo de 2012
José Antonio Murado durante la rueda de prensa (GRJ)
José Antonio Murado durante la rueda de prensa (GRJ)

Jose Antonio Murado: “Sí el día 31 por la mañana no nos ceden el Palacio de los Deportes se acabó el fútbol sala”

 

El sueño del fútbol sala en Granada puede morir antes de dar si quiera sus primeros pasos. Con la alegría del ascenso todavía en el paladar, el ayuntamiento de Granada y el Oxipharma FS parecen haber llegado a una vía muerta. Antonio Murado, presidente del club ha comparecido ante los medios de comunicación para exponer la delicada situación a la que se enfrente la entidad si no se llega a un acuerdo en las próximas 48 horas.

“Al ayuntamiento no le interesa el fútbol sala, y como no le interesa, pues nosotros no vamos a seguir patrocinando al fútbol sala. Voy a dar un plazo aquí, sin coacciones, pero somos una empresa con varios socios y no depende solamente de mí. Se ve el poco interés que hay por la continuidad del proyecto. Sólo podemos jugar en el Palacio de los Deportes, pero no nos dicen nada, por lo que estamos dispuestos a que sí el día 31 por la mañana no nos ceden el Palacio de los Deportes, se acabó el fútbol sala, por lo menos por nuestra parte y en la máxima categoría. El fútbol sala ha nacido en Granada y morirá en Granada porque no me lo voy a llevar a otra parte”, ha expuesto Murado.

En estos momentos, el Oxipharma está dispuesto a realizar un importante desembolso económico para mantener un equipo competitivo en la máxima categoría del fútbol sala nacional, pero el Ayuntamiento se ha descolgado con unas pretensiones muy altas para ceder el Palacio de los Deportes, algo que no está dispuesto a consentir Murado. “Una empresa que en estos momentos está dispuesta a poner de 1,5 a 2 millones de euros en el club, yo creo que no se encuentra actualmente y por lo tanto hay que echarle una `manica´, pero no de 200.000 euros, sino gratis. No estoy dispuesto a pagar ni un euro a nadie, porque pienso que en estos momentos a un equipo de nuestras características nos tienen que ayudar y nos tiene que ayudar el ayuntamiento. Yo comprendo al alcalde, que tiene problemas de liquidez, problemas de financiación, pero digo yo que todos los ayuntamientos de primera división no cobran nada, pero sin embargo a nosotros nos quieren cobrar 200.000 euros anuales”.

A pesar de los informes presentados por el club al concejal de deportes, en los que se expone el importante retorno económico para la ciudad, el Ayuntamiento sigue pidiendo al Oxipharma 200.000 euros anuales por la utilización del Palacio, “el proyecto que tenemos en primera división, con un estudio bien hecho, calculamos que vamos a congregar donde juguemos, sí es que jugamos, cerca de 4.500 o 5000 espectadores. Vamos a enfrentarnos contra los mejores equipos de la Liga Nacional, va a venir el Barcelona, va a venir el Movistar. En Primera División, por los contactos que se han tenido con todos los presidentes de clubes, suelen llevar en los desplazamientos de tres a cuatro autocares, que repercutiría en Granada, además de pasear el nombre de la ciudad. Todo esto se ha expuesto, además de todo el proyecto, incluso fichajes apalabrados al concejal, y hace una semana nos respondió enviando solamente el presupuesto, que equivale a que nos alquila el Palacio de los Deportes por 200.000 euros anuales”.

En contraposición, Murado quiso poner al pueblo de Albolote, municipio donde el equipo ha jugado durante la pasada temporada. “En el pueblo de Albolote estaban encantados, porque cada quince días, además del equipo que nos tocaba, venían seguidores que comían y disfrutaban de los servicios del pueblo. Además estaban encantados de que jugásemos en su Pabellón, gracias a Pablo García, su alcalde, que desde el primer momento en el que le dijimos que queríamos jugar en el Pabellón de Albolote nos lo cedió gratuitamente en todo”.

Bruno García: “Se me cae la cara de tristeza por ver que un proyecto se puede acabar aquí, con todo lo que se está haciendo”

El técnico oxigenista también ha cargado duramente contra la situación actual, reconociendo que no ha vivido algo parecido en todos sus años de profesional. “He estado en seis ciudades, Granada es mi sexto destino profesional. En ninguna de ellas la pelea del club era pagar las instalaciones deportivas, os lo garantizo. En todas las ciudades la pelea era haber cuando llega la subvención por parte del ayuntamiento, pero nunca se había hablado de tener que pagar la instalación deportiva. Es la primera vez desde que soy profesional que me encuentro con esto y la apuesta que ha hecho el club por mí deporte, por nuestro deporte que se me cae la cara de tristeza por ver que un proyecto se puede acabar aquí con todo lo que se está haciendo y todo lo que queda por hacer”.

 
 
Noticias relacionadas
15/09/2025 | David Contreras

En Liga Nacional los tres representantes granadinos perdieron sus partidos en el inicio de la competición

15/09/2025 | Darío Guerrero

Pedro Alemañ fue el jugador más destacado y creativo de los rojiblancos tras sumar una nueva derrota que reafirma al Granada como el farolillo rojo de Segunda División

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement