Marcaje Individual: Jesús Rodríguez
El ex jugador del Oxipharma se encuentra en estos momentos jugando en la Liga China
Hoy tenemos en exclusiva a un ex de Oxipharma, y actual jugador del Zhejiang Dragon Futsal Club de China, Jesús Rodríguez, al que el club quiere mostrar su total gratitud por la concesión de esta entrevista y la visita al Municipal de Peligros durante la última jornada de Liga para ver in situ la goleada de Peligros sobre el filial de El Ejido.
En lo personal...
Una afición: Estar con la familia y amigos.
Una comida: Pollo asado con patatas.
Un grupo de música: Juan Luis Guerra
Un tema que te motive para los partidos: Tengo varios, no sabría escoger uno concreto. U
n lugar de Granada para perderse: Motril
Una meta: Vivir muchos años con salud.
En lo deportivo...
- Cuéntanos algo acerca de tu paso por Oxipharma la pasada temporada.
Pues la verdad que fue un año muy bonito tanto para el club como para la afición que estuvo todos los sábados animando en Albolote. Me entristece por ellos. No han podido disfrutar esta temporada de Primera División, siendo un ascenso ganado en la pista. Personalmente no tuve el año deseado porque tuve varias lesiones hasta llegar a tener que operarme. En ese sentido fue un año triste para mí.
- ¿Qué nos puedes destacar de tu experiencia en China?
¡No tiene nada que ver con España! (risas) Es muy diferente en todos los aspectos, allí te dicen una cosa y la hora es otra. Es una experiencia increíble. Me quedo con la hospitalidad de los jugadores chinos de Changchun sin ellos hubiese sido más difícil la estancia en China. Estaban pendientes de todo, si te faltaba algo ahí estaban ellos.
- ¿Qué te hizo decidirte a ir a jugar a China?
Querer seguir jugando al fútbol sala porque la situación en España es complicada. El hecho de que un entrenador que has tenido la temporada pasada quiera contar con uno, también ha sido un punto importante a favor.
- ¿Qué tal lleváis el grupo de españoles la experiencia?
En lo que a mí respecta vuelvo a España contento. Al llegar hay que tener paciencia porque todo es diferente. Aunque al cabo del tiempo gracias al día a día, a base de entrenamientos y trato con los demás jugadores, todo pasa a ser más ameno y uno se siente como en casa. Sin embargo, es cierto que se echa en falta a la familia, amigos y un buen plato de comida de casa caliente (risas).
- Sabor de boca tras la temporada en general:
Dulce. Logramos el subcampeonato y las sensaciones han sido buenas. Vuelvo a repetir un año más en China, Hangzhou, tal y como quería. Estoy muy contento de cómo marchan las cosas.
- ¿Cómo se ve en la distancia el fútbol sala granadino?
La gente lucha por tener un buen proyecto y tener en un futuro un equipo en Primera División claro que llegar a Primera no se puede hacer en dos días.
-En tu opinión, ¿en qué crees que debería fundamentarse cualquier proyecto deportivo?
En tener una buena base y cantera, organización en la estructura del club y mucho trabajo. Luego resta lo más importante, que llegue un mecenas que le guste de verdad el fútbol sala y aporte su granito de arena, sin se aburrirse a los dos días.
- ¿Le dirías algo a la afición de Granada?
Que sigan yendo a ver el fútbol sala, que es un deporte muy bonito, y que luchen por tener un equipo en Granada en Primera División, que sin la afición un equipo no es nada, y con la afición que hay en Granada cualquier equipo juega en volandas.