Murado: "La decisión es irrevocable"
La brillante historia del Oxipharma toca a su fin de la peor forma posible
Finalmente el ultimátum se ha cumplido y Oxipharma ha retirado el patrocinio sobre el equipo, por lo que el futuro del fútbol sala en Granada parece muy negro. “Yo dije que el día 31 por la mañana acababa el plazo para saber si podíamos jugar en el Palacio de los Deportes o no, como no tenemos dónde jugar, hemos retirado el patrocinio y ha sido ya aprobado por el Consejo de Administración y es irrevocable desde luego”, afirma José Antonio Murado.
“Nadie ha dado un paso, nadie ha dicho nada, me refiero al Ayuntamiento, y por lo tanto no vamos a seguir”, así de contundente se muestra Murado, aunque dice comprender los motivos del Ayuntamiento, “con los tiempos que corren en los ayuntamientos y que todos están ahorrando, me supongo que en el Ayuntamiento de Granada han sopesado el aspecto económico y han decidido que esto no podría ser por motivos económicos y tampoco tengo nada que achacar al Ayuntamiento”.
La posibilidad de una solución de última hora parece lejana. “En este momento ya es muy difícil. Ahora estamos haciendo unas inversiones fuera de España y yo desde luego me voy, por lo que estaré fuera por lo menos diez días y ya creo que va a ser muy difícil, habría que convocar al Consejo y sería muy difícil”.
Aunque el club como tal no está muerto, sólo el milagro inversor de una nueva empresa podría reflotar el proyecto, “el patrocinio era muy importante y naturalmente si no lo cubre otra empresa puede desaparecer. Ojalá hubiera otra empresa a la que le interese el proyecto y diga que va a apostar por ello. Nosotros no pondríamos ninguna pega en absoluto, apoyaríamos en lo que fuese, pero creo que en estos tiempo es muy difícil que aparezca esa empresa”.
La opción desesperada, pasaría por pedir a la Liga una moratoria temporal para poder jugar este año en el Pabellón de Albolote, extremo que no ve factible Murado,” Ahora mismo no contemplamos el meternos ahí, es un pabellón que no reúne las condiciones necesarias, no tiene calefacción, no tiene sala de prensa, lo que no podemos es quedar tan bajo. La Federación ya nos dijo que era imposible”.
“Es una espina que tenemos clavada y creo que aquí no va a morir”
Aunque finalmente Murado deja un resquicio a la esperanza futura, abriendo la posibilidad de aterrizar de nuevo en Albolote tras la construcción de un nuevo pabellón en el municipio granadino. “El futbol sala debe de estar implantado en Granada y yo he dicho que si no pudiésemos jugar en Granada haríamos algo en Albolote, que se lo merece. Yo pienso hablar con el alcalde de Albolote, Pablo García, y quizás aparezca una cosa rara dentro de una temporada o dos temporada, esto es una espina que tenemos clavada y creo que aquí no va a morir”.
Para finalizar, José Antonio Murado quiso pedir perdón a la afición por el amargo final y admitió que toda la familia de Oxipharma está muy afectada por la decisión que han tenido que tomar.