Samu Casado, "héroe" parando dos penaltis en la final, campeón con el Málaga juvenil

Ramón Ubric (GUADIX)  |  10 de mayo de 2016
Samu levantó la copa con el Málaga
Samu levantó la copa con el Málaga
El joven meta accitano, que había perdido a su abuela en la mañana del sábado, quiso jugar la final y le dedicó el triunfo
 

Mirando al cielo. Así señaló el joven meta accitano Samu Casado, tras parar los dos penaltis, en la decisiva tanda que le dio al Málaga CF juvenil el título de campeón de la Copa de Campeones ante el Sevilla, tras haber acabado el tiempo reglamentario con empate (0-0). El título cobró más importancia para Samu Casado, ya que en la mañana del sábado había perdido a su abuela y le quiso dedicar el importante triunfo.

El accitano Samuel Casado Conde convirtió al Malaga CF juvenil en campeón de la copa de campeones gracias a sus dos paradas en la tanda de penaltis frente al Sevilla.

En palabras del periódico MARCA: “El portero Samu fue clave bajo palos para los malagueños al detener dos penas máximas y ver cómo el tercer disparo de los sevillanos se iba por encima del larguero”.

El diario SUR de Málaga decía esto del accitano: “Samu resolvió con solvencia todos los acercamientos sevillanos. Muy seguro el guardameta blanquiazul. Con las defensas sobreponiéndose siempre a los atacantes, el partido no podía tener otro destino que la prórroga.”

El Málaga juvenil gana la Copa de Campeones con un penalti a lo 'Panenka' de Castillo

Con un juego más atrevido y con el portero Samu Casado como héroe en los lanzamientos de penaltis, el equipo blanquiazul superó con justicia a su rival

El Málaga se ha hecho con la Copa de Campeones juvenil gracias, en gran parte, a un colosal Samu Casado, que se convirtió en el héroe de su equipo en la tanda de penaltis. El partido acabó con 0-0 tras los 90 minutos iniciales, por lo que tuvo que ir a la prórroga.

En el tiempo extra se adelantó primero el Sevilla gracias a un gol, tras un rebote, de Adriano. El Málaga respondió con un gran cabezazo de Nesyri tras un saque de córner. Al final, los once metros decidieron el destino de esta Copa que, finalmente, viajó a Málaga (0-3 en lanzamientos de penaltis).

EL PARTIDO

El partido comenzó muy trabado, con dos equipos que se conocen demasiado bien y se tienen muy estudiados de sus encuentros en la liga regular. En la primera media hora de encuentro predominaron las interrupciones continuas, con faltas en el centro del campo que le costaron la amarilla a Miguel Martín y Yan, para el Sevilla, y Castillo, por parte del Málaga. El sopor sólo se veía interrumpido por los destellos de calidad de Ontiveros, que volvió a intentar un gol desde el centro del campo, como ya hizo en semifinales contra Las Palmas. En esta ocasión, el balón se fue por poco.

La segunda parte comenzó igual que la primera. Una oda al juego físico, sin ocasiones, sin llegadas a las áreas. Hasta los últimos diez minutos no despertó de su letargo y fue, en gran medida, gracias al cambio introducido por Agustín López, técnico del Sevilla. Entró Javi Pérez por la banda derecha y su velocidad fue determinante para que los sevillistas llegasen con cierto peligro a la meta de Samu, que resolvió con solvencia todos los acercamientos sevillanos. Muy seguro el guardameta blanquiazul. Con las defensas sobreponiéndose siempre a los atacantes, el partido no podía tener otro destino que la prórroga.

Goles en la prórroga

En la prórroga hubo una parte para cada equipo, y por fin abundaron las ocasiones y triunfó el juego de ataque frente al defensivo. Adriano, que había entrado unos minutos antes en las filas sevillistas, recibió un balón en la frontal del área, algo escorado a su izquierda. Recortó en dos ocasiones hasta que dispuso de un hueco, lanzó y el balón golpeó en un central malaguista, despistando a Samu y alojándose en la portería. Pero en el segundo tiempo el Málaga cogió el control del juego y logró el empate en un córner lanzado por Arturo que cabeceó Nesyri, con su 1,92 de estatura, lejos del alcance del portero sevillista.

1 Sevilla:Soriano, Gonzalo, Juanmi (Núñez, min. 112,), Eliseo, Felipe, Yan Brice, Miguel Martín (Adriano, min. 93), Genaro, Mena (Pozo, min. 95), Rubén Colmenero y Víctor (min 66, Javi Pérez).

1 Málaga: Samu Casado, Ramos (Jony, min. 113), Damián, Gabri, Álex, Arturo, Ontiveros (Echu, min. 117), Castillo, Nesyri, Kuki (Manu, min. 99) y Santi (David, min. 74)

GOLES: 1-0, min. 100: Adriano, tras un rebote. 1-1, min. 108: Nesyri, de cabeza.

PENALTIS: Jony, Arturo y Castillo, a lo ‘Panenka’, marcaron los tres goles del Málaga. El Sevilla no consiguió ninguno gracias al portero Samu Casado.

ÁRBITRO: Sánchez Villalobos. Amonestó a Juanmi, Eliseo, Yan Brice, Miguel Martín, Genaro, Adriano, Ramos, Arturo, Castillo y Nesyri.

CAMPO: Las Viñas de Vera, en Almería.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Jorge Azcoytia

Rayo Vallecano y Alavés también habrían preguntado por el argentino

07/07/2025 | Jorge Azcoytia

El arquero gallego firma hasta 2027 con el conjunto manchego

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement