Rubiales, un granadino que aspira a presidir la RFEF
El exfutbolista motrileño, que dejó la presidencia de la AFE, quiere cambiar el fútbol español
Juan Luis Larrea y Luis Manuel Rubiales se disputan mañana la presidencia de la Federación Española de Fútbol.
La Asamblea de la RFEF está citada para cerrar por fin el proceso electoral más largo y más controvertido de su historia, forzado por la destitución de Ángel María Villar y la instrucción judicial de la que es objeto y salpicado por numerosas incidencias que han modificado tres veces la fecha de la votación.
Antes de oficializar su candidatura, tanto uno como otro han desempeñado
papeles de peso en el fútbol español con proximidad a Ángel María Villar, el
presidente desde 1988 a quien pretenden relevar, destituido del cargo e
investigado por la Audiencia Nacional por un caso de presunta corrupción.
Rubiales, la alternativa
Luis Manuel Rubiales fue futbolista del filial del Mallorca, Motril, Guadix o Granada 74, y después de clubes como Lleida, Xerez y Levante, en el que capitaneó a su plantilla en la huelga que hizo en 2008 por impagos antes de cerrar su carrera en el Alicante y el Hamilton escocés.
En marzo de 2010 se convirtió en presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y se erigió en la voz de protesta contra los impagos hasta convocar una huelga que retrasó el comienzo de la temporada 2012-2013, saldada con un acuerdo para abonar los 50 millones de euros de deuda que afectaba a unos 200 jugadores.
Rubiales tuvo clara su intención de optar a la presidencia de la RFEF tras la suspensión temporal del cargo de Villar por parte del CSD y cuando cumplió el tiempo preciso para promover una moción de censura lo hizo el 20 de noviembre con 57 avales y un documento notarial que le acreditaba el aval de 88 miembros de los 139 que forman la Asamblea.
La moción no se llegó a votar por la posterior destitución de Villar como
presidente, pero tras la convocatoria de elecciones entregó más de 30 y volvió
a decir que tenía más de 87.
"Cambio, conocimiento, experiencia, fuerza, humildad, profesionalización, transparencia, respeto, ilusión y conciliación" fueron parte de los términos empleados por Rubiales cuando presentó su candidatura y dijo que mucha gente del fútbol le había pedido que lo hiciera.
Su intención es "dar un salto de calidad" en la Federación para que en los próximos años esté "a la cabeza de Europa", con un proyecto que "piensa en los ingresos a través del negocio, pero sin olvidar al aficionado", al que considera fundamental para afianzar "los valores del deporte".
Larrea, continuidad
Juan Luis Larrea es directivo desde 1981 de la Federación Guipuzcoana y presidente de la misma desde 1987. Se incorporó a junta directiva de la RFEF un año después, tras la primera elección de Villar, y fue designado tesorero, responsabilidad que desde 1993 compatibilizó con la de delegado de la selección absoluta.
Su condición de miembro más antiguo de la junta directiva le convirtió en su presidente de forma temporal el pasado 25 de julio, después de la detención de Villar por orden del juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional.
A mediados de marzo confirmó su candidatura a las elecciones con el aval de 70 asambleistas y el objetivo de recuperar la normalidad "para que se hable de fútbol" en los dos años que faltan de legislatura.
El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada