La evolución de las apuestas deportivas en los últimos años
El Granada CF cuenta con Pastón como casa de apuestas oficial del club
Las casas de apuestas deportivas abrieron sus puertas en España en el año 2008, aunque no fue hasta 2011 cuando entró en vigor la primera ley de regulación del juego online. Todos los sitios que operan en España se encuentran bajo el control de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), órgano regulador que se encarga de emitir las respectivas licencias para operar en el territorio español, como se puede comprobar en cualquier análisis e información de las casas de apuestas. Un panorama que ha multiplicado las opciones para los jugadores, ya que estas plataformas de juego online se complementan con los diferentes locales físicos. Un crecimiento que se ha reflejado en las cifras de la industria, pasando de los 229 millones de euros anuales en 2013, a 560 millones en 2017.
La publicidad se ha convertido en la piedra angular de las apuestas deportivas. Grandes estrellas del deporte o de la televisión se han convertido en los rostros visibles de las campañas publicitarias de las casas de apuestas. Una imagen que ha atraído a millones de jugadores que en la actualidad pueden apostar en cualquier competición o evento deportivo. Los mercados ofrecidos por estas empresas abarcan una amplia variedad de deportes, aunque el fútbol se posiciona como el más importante dentro de esta industria. Además, muchas de estas plataformas de juego retransmiten en directo algunos de los eventos más importantes, permitiendo a los jugadores disfrutar del partido y apostar al mismo tiempo.
Las apuestas deportivas se posicionan como una de las formas de entretenimiento más importantes del país. Su adaptación a los dispositivos móviles, especialmente a través de las versiones móviles y aplicaciones, ha contribuido a la popularización de las casas de apuestas durante los últimos años. Los jugadores pueden apostar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y en cualquier momento del día sin las restricciones horarias de los locales físicos. Un sector en pleno crecimiento que ofrece a los seguidores del deporte una nueva forma de disfrutar todos los eventos con un mayor grado de emoción y diversión.
Fútbol, el negocio de las casas de apuestas
El fútbol es la gallina de los huevos de oro del mundo del juego. Cada temporada, las casas de apuestas destinan importantes cantidades de dinero a patrocinar a los equipos de las principales ligas europeas. Una vinculación que se ha expandido a LaLiga, ya que durante esta campaña 2018/2019 la máxima competición del fútbol español cuenta con 19 de sus 20 clubes con un patrocinador relacionado con el mundo de las apuestas deportivas. Tan solo la Real Sociedad no cuenta con una empresas vinculada a la industria del juego como sponsor. Bet365, Betway, Betfair, Bwin, Codere y Marathonbet son las encargadas de repartirse el pastel de los patrocinios en Primera División durante este año.
Un negocio emergente que también ha llegado hasta el Granada CF. El conjunto nazarí cuenta con Pastón como casa de apuestas oficial del club, cuyo nombre se puede apreciar en la parte izquierda del pantalón de juego del primer equipo. Una relación inevitable que muestra la evolución imparable de las apuestas deportivas en España durante los últimos años.
El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada