El sindicato de entrenadores convoca una manifestación ante el CSD y la RFEF
Muchos entrenadores no pueden aceptar las ofertas que reciben del extranjero, debido a que estas federaciones extranjeras no consiguen entender dicha situación existente para los títulos de entrenador en España, alegan entre las razones para la protesta
El Sindicato de Entrenadores Profesionales de España ("SIENPRE") ha convocado para el próximo 14 de junio la primera manifestación del colectivo en nuestro país, con el apoyo de la Asociación de Futbol Sala.
El acto de protesta será a las 13.00h en la puerta del CSD y a las 17.00h en la puerta de la Real Federación Española de Fútbol.
En un comunicado enviado a los medios, el sindicato expone las siguientes razones para celebrar esta manifestación:
"1.- La conocida como “Licencia UEFA”.
Los entrenadores de fútbol y fútbol sala que obtienen sus licencias, legalmente reconocidas por centros privados que no se encuentran bajo la regulación de los centros de una estructura federativa, siguen encontrando limitados sus derechos de obtener dicha licencia.
Esta situación sigue vigente pese a que el CSD en 2014 se manifestó, aclarando que los títulos del Ministerio de Educación y Ciencia de los centros privado son válidos para entrenar en todos los países sin necesidad de solicitar ningún tipo de licencia extraordinaria por parte de ningún ente federativo.
Pese a todo, la situación persiste y muchos entrenadores no pueden aceptar las ofertas que reciben del extranjero, debido a que estas federaciones extranjeras no consiguen entender dicha situación existente para los títulos de entrenador en España y ante la controversia a la hora de realizar el proceso para contratarnos, optan por otro entrenador perdiendo la oportunidad de progresar laboralmente, simplemente por no entrar en disputas relativas a la licencia.
Rogamos que se ponga fin a esta situación y que se permita desarrollar a todos lo entrenadores de fútbol y fútbol sala, nuestra profesión sin perjuicio en cuanto a la licencia y quién expida la misma.
2.- El 3% o cantidad a satisfacer sobre la remuneración anual del entrenador.
Comprende la cuantía a satisfacer que fija la Asamblea General de la RFEF, en concepto de trámite administrativo para obtener la licencia. Expresamos la necesidad de que dicha cantidad sea de un importe determinado, no dependiendo de la remuneración del entrenador y que comprenda, el importe de la expedición de dicha licencia únicamente.
3.- Modificación del Art.162 de la RFEF, resolución del vínculo contractual.
Solicitamos que, pese a que se han producido cambios relativos a la resolución contractual, se ponga fin a la situación existente que impide a los entradores de fútbol y fútbol sala que resolvieron su contrato en una misma temporada, volver a entrenar hasta la temporada siguiente, produciéndose una limitación a nuestros derechos laborales.
4.- Nueva Ley de Profesiones del Deporte.
Ante el movimiento normativo existente en la actualidad, solicitamos una regulación de la profesión de la figura del entrenador de fútbol y fútbol sala como profesionales dentro de dicha normativa para hacer frente a los retos diarios que nos encontramos y los futuros entre los que destaca la firma de un convenio colectivo.
Decir que somos el ÚNICO PAÍS donde no tenemos el “CONVENIO COL ECT IVO” en ninguna de nuestras ligas y NO COTIZAMOS por los contratos que realiza actualmente la R.F.E.F."
Los de Pin completarán cuatro sesiones de trabajo antes de intentar posponer el descenso una semana más
El deporte es mucho más que actividad física: es una poderosa herramienta educativa y preventiva