España no conoce la derrota ante la República Checa
El encuentro que mide en el estadio de 'Los Cármenes' a la selección española ante la República Checa, será el tercero después de la división de Checoslovaquia a finales de 1992, con dos precedentes favorables a la 'Roja', que no conoce la derrota.
Catorce años después vuelven a enfrentarse España y la República Checa. Las dos anteriores se produjeron camino del Mundial de Francia 1996. Ahora lo hacen rumbo a la Eurocopa 2012 que acogerán Ucrania y Polonia.
El 9 de octubre de 1996 empataron sin goles en Praga, mientras que el 8 de junio de 1997 el triunfo fue para España, 1-0 en Valladolid, gracias al gol de Fernando Hierro de penalti para la selección por entonces dirigida por Javier Clemente.
En el pasado, ante Checoslovaquia, España jugó un total de doce veces con un balance negativo, ya que salió derrotado en siete partidos, ganó cuatro y empató en uno. El balance de goles fue favorable a los checoslovacos por 15-11. España jugó cinco veces en la antigua Checoslovaquia y no consiguió ganar una sola vez.
El primer partido entre ambos países se jugó el 1 de enero de 1930 en Barcelona, cuando España ganó 1-0 gracias al gol de Sastra y cinco meses después se jugó el partido de vuelta en Praga, donde los checoslovacos ganaron por 2-0, con goles de Hojer y Frantisek Svoboda. También en 1936 los españoles perdieron en Praga con un gol de penalti que convirtió Zajicek (0-1). En ambos partidos jugó el legendario portero Frantisek Planicka.
En el Mundial de Chile, Checoslovaquia en su camino hacia la medalla de plata derrotó a España por 1-0 en el grupo de Viña del Mar con un gol de Stibrany. En 1967 continuó la serie de victorias checas cuando derrotó a España por 1-0 en Praga en la calificación para el Campeonato de Europa con un gol de Horvath, pero en el partido de vuelta en Madrid, España puso fin a esa serie que casi duró cuatro décadas y venció a los checoslovacos por 2-1.
Los cuatro partidos siguientes fueron amistosos. En 1979 venció Checoslovaquia a España por 1-0 en Bratislava. El gol de los checos fue de Masny. Un año después Checoslovaquia empató 2-2 en otro partido amistoso jugado en Gijón. En 1988, cuando ya jugaba Zubizarreta en la portería española, Checoslovaquia ganó por 2-1 en el partido amistoso en el estadio de La Rosaleda de Málaga.
Los goles checos fueron de Knoflicek y Kubik. Dos años después, en 1990, triunfó España por 1-0 en Alicante, gracias al gol de Manolo. En ese mismo año jugaron ambas selecciones por la clasificación para el campeonato de Europa, y en Praga ganaron los checoslovacos por 3-2 en un dramático partido, pero en el de vuelta en Sevilla ganó España por 2-1.