Luis Rubiales reaparece en redes sociales antes de publicar su libro

El expresidente de la RFEF crea perfiles en Instagram y X para compartir sus proyectos y defender su versión sobre la polémica que originó su dimisión

Redacción  |  5 de noviembre de 2025
El ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, posa para Europa Press (JESÚS HELLÍN/ EUROPA PRESS)
El ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, posa para Europa Press (JESÚS HELLÍN/ EUROPA PRESS)

Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha reaparecido públicamente en redes sociales tras casi dos años fuera del foco mediático, creando perfiles en Instagram (@luisrubiales17) y en X, antes Twitter (@LuisRubiales_17). Con esta iniciativa, Rubiales busca acercarse a sus seguidores para compartir sus nuevos proyectos, participar en debates y dar su versión sobre temas que le afectan, siempre desde el respeto y con una intención constructiva.

Esta reaparición digital coincide con la proximidad de la publicación de su libro "Matar a Rubiales", previsto para el 13 de noviembre por la editorial andaluza Última Línea. La obra, de más de 500 páginas, incluye documentos y testimonios que Rubiales utiliza para fundamentar su versión sobre el famoso beso a la jugadora Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino 2025, episodio que precipitó su sanción y posterior renuncia a la presidencia en septiembre de 2023.

En el libro, Rubiales destaca aspectos clave de su mandato: su elección en mayo de 2018, el éxito en agosto de 2023 con la conquista del Mundial y la polémica posterior, y finalmente su dimisión tres semanas después. Defiende que sus políticas impulsaron el fútbol femenino a la élite mundial y denuncia lo que considera una conspiración que lo catalogó injustamente como corrupto, con mentiras fabricadas y presiones que incluyen al Gobierno, la FIFA, LaLiga y sectores ideológicos 'woke'.

 

Además, el expresidente revela en su obra diversas anécdotas y encuentros con personajes influyentes del deporte y la política española, buscando aportar contexto y aclarar los hechos desde su punto de vista. Rubiales pretende utilizar sus perfiles sociales para explicar y debatir sobre el contenido del libro y las controversias que lo rodean, invitando a un diálogo abierto y respetuoso con sus seguidores.

Esta estrategia de comunicación digital marca su retorno activo a la escena pública y la preparación para la presentación de un libro que promete ser una contribución polémica y detallada al debate sobre uno de los episodios más controvertidos del fútbol español reciente.

 
 
Noticias relacionadas
03/04/2024 | Redacción

El motrileño defiende que no recibió "mordidas" en la RFEF: "El dinero de mis cuentas es de mi trabajo y ahorros"

Advertisement