Marín consigue su primer título internacional al ganar con la Sub-19 la Cotif-2013
El defensor granadino disputó los 90 minutos de la final. España conquista el torneo del Cotif al ganar 1-0 a Argentina en la final
Más alegría imposible para el jugador natural de Benalúa de Guadix, Antonio Marín Molina, que, a sus 17 años, y con el dorsal número 18 a la espalda, disputó los 90 minutos de la gran final de la Cotif-2013. El defensor granadino fue reservado en el partido ante Canadá para jugar el encuentro decisivo ante Argentina, donde la Rojita venció por 1-0 en los últimos instantes. Es el primer gran título internacional de Marín que debutaba con la Selección Española Sub 19 en este torneo. Marín tiene el sueño de jugar algún día en Primera División y esta temporada ya ha realizado algunos entrenamientos con la UD Almería, aunque sigue perteneciendo al club de División de Honor Juvenil.
La Selección española Sub-19 ha conquistado por primera vez el torneo COTIF al ganar por un gol a cero a Argentina en la final disputada en el Estadi Els Arcs de L'Alcúdia.
Un gol de Iván Calero a dos minutos del final ha permitido que España se adjudique un torneo que se le había resistido en cinco ocasiones.
De esa forma, la Selección española se vengó de la derrota del año pasado y venció en la final del XXX aniversario del Cotif. El combinado entrenado por Luis de la Fuente fue superior a Argentina tras dominar todo el encuentro y disfrutar de un mayor número de ocasiones.
Fue un encuentro de gran intensidad que dio paso hacia el final del mismo a muchos nervios en ambos lados pues el marcador no se movía.
Las mejores ocasiones fueron, de todas formas, para España a través de Sánchez, Yelko Pino, Carlos Fernández hasta que llegó el tanto de Iván Calero que provocó que estallara la euforia en el estadio Els Arcs.
En el partido por el tercer y cuarto México se impuso en la tanda de penalties (4-3) a Canadá tras acabar con empate a uno el tiempo reglamentario.
España – 13 – Remiro, 5 – Sáez, 9 – Calero (TA) (7 – Santiago Mina m. 79), 11 – Fernández, 15 – Ramírez, 16 – Sánchez (TA) (14 – Pino m. 53), 17 – Alejo (TA) (12 – Oteo m. 36), 18 – Marín, 49 – Hermoso, 20 – León y 28 – Tendillo. Entrenador: Luis de la Fuente.
Argentina – 1 – Batalla, 3 – Carreras (TA) (17 – Pinto m. 79), 5 – Compagnucci (TA) (9 – Ferreyra m. 77), 6 – Di Fonti (19 – Matías Sánchez m. 71), 7 – Di Franco (TA) (4 – Colman m. 71), 13 – Mammana, 14 – Martínez (TA), 15 – Moreyra (TA), 20 – Sánchez (TA) (8 – Driussi m. 37), 22 – Tripichio (TA) (11 – Leszczuck m. 79) y 16 – Vega (2 – Aztina m. 79). Entrenador: Humberto Grondona.
Goles: 1-0. m.78: Iván Calero
Árbitro: Ayza Gámez. Amonestó a los jugadores argentinos Compagnucci, Di Franco, Martínez, Moreyra, Sánchez y Tripichio. Ya los españoles, Calero, Sánchez y Alejo.
Incidencias: La final del Cotif registró un lleno absoluto, entre los espectadores se encontraba el jugador argentino del Valencia CF, Éver Banega y el presidente del Valencia, Amadeo Salvo. El presidente de la Federación Territorial Valenciana de Fútbol y vicepresidente de la Española, Vicente Muñoz hizo el saque de honor.
CRÓNICA | El conjunto panciverde plantó cara al segundo clasificado y se mereció un mejor resultado
El postrero gol de Toto en la prolongación de la segunda parte ajustició a un Costa Tropical que no perdió la cara al partido en ningún momento