Un cartel de lujo
Análisis sobre los participantes en la I Copa de Andalucía de Veteranos de Fútbol 7
La organización de la I Copa de Andalucía de Veteranos de Fútbol 7 ha logrado reunir un elenco de ex futbolistas de primer nivel que garantizan el espectáculo. Los representantes de Recreativo, Sevilla, Granada, Málaga, Córdoba y Cádiz han respondido a la llamada con sus mejores armas. El objetivo es pasarlo bien y disfrutar, pero todos llevan dentro el espíritu competitivo que les hizo grandes. Por eso nadie quiere dejar la oportunidad de proclamarse vencedor de la cita que se celebrará en Ayamonte los próximos 5 y 6 de junio.
Ejerce de anfitrión el Decano del Fútbol Español. El conjunto onubense no podía faltar a esta cita en unos lares que conoce a la perfección y que le han servido de talismán en un pasado no muy lejano. El cuadro albiazul aspira a llevarse a sus históricas vitrinas una copa que se presenta muy igualada, y por ello no ha escatimado ni un gramo de esfuerzo a la hora de presentar un plantel con algunos de los jugadores más representativos del club y más queridos por los recreativistas en los últimos lustros. Pavón, Raúl Castiñeira, Benítez, Cepeda o Toledano esperan ser profetas en su tierra y poder ofrecer un buen sabor de boca a la afición decana, acostumbrada a reír y sufrir a partes iguales en un último decenio, en el que ha saboreado hasta cuatro temporadas en Primera División e incluso una final de Copa del Rey. Por ello confía en sus veteranos para seguir agigantando su longeva historia en Ayamonte.
Uno de los conjuntos a batir por el historial de sus miembros es sin dudas el Sevilla. La Copa del Rey ganada recientemente frente al Atlético de Madrid ha confirmado que la ambición del club andaluz con más temporadas en la máxima categoría del fútbol nacional no ha decaído lo más mínimo. El titular del Ramón Sánchez Pizjuán vuelve a demostrar su candidatura a grande de España y mira la temporada que viene a Europa a con el ansia de pelear hasta el final en la Liga de Campeones, competición en la que sólo hay sitio para los mejores. Parte de su glorioso presente se debe al trabajo siempre exquisito de un cuadro técnico que mira la cantera con orgullo y que inyecta sentimiento rojiblanco a todo aquél que viste la casaca de la capital hispalense. De eso pueden dar lecciones Francisco, Martagón Héctor, Otero, Juan Carlos, Fredi… jugadores que pelearán este fin de semana como hacían sobre el verde del césped nervionense hace no mucho, buscando culminar otra extraordinaria temporada que ya está escrita con letras de oro en el libro de su historia.
El pasado le pertenece con todo merecimiento. Visitar Los Cármenes era una de esas salidas ante la que temblaba hasta el más aguerrido contrario. El Granada CF es un clásico de siempre que nunca se fue. Vivió momentos muy duros en los que llegó a peligrar su propia existencia, pero supo resurgir para volver con toda la fuerza del mundo y renovadas ilusiones a la élite. Su formación de veteranos es reflejo de esa historia a veces tumultuosa del equipo nazarí. Nombres singulares de un paso glorioso y otros más cercanos que tuvieron que contribuir para sacar a los rojiblancos del pozo. Los granadinos formarán con nombres conocidos como Miguel Ángel Castillo, Roberto Valverde, Santi Antonaya, Dezzoti, Zurita, Jesús Martínez o Fernando Aguilera.
El fútbol se transforma siempre en arte cuando las botas que tocan el balón tienen de fondo el escudo cadista. El primer equipo de la Tacita de Plata busca en estas jornadas decisivas de la liga asentarse por fin en la Segunda División para poder, en un futuro próximo, aspirar a lo máximo arropado por una afición que ha demostrado hasta la extenuación ser de Primera. En esa categoría de las estrellas han militado y derrochado buen fútbol numerosos de los miembros del equipo cadista que se han acercado hasta Ayamonte para participar en la I Copa de Andalucía de Veteranos de Fútbol 7. Liderados por Pepe Mejía, Botubot, Arteaga o Astorga intentarán emular sus memorables tardes en el Carranza para hacerse con el título de esta novedosa competición.
Decir fútbol en Córdoba es sinónimo de ilusión por seguir creciendo. Crece la fidelidad de unos seguidores que arropan cada vez más a su equipo, al que nunca dejaron solo a pesar de las adversidades que se han encontrado en un tortuoso camino. También crece un estadio que se prepara para dar cobijo cada domingo a más de 25.000 apasionados seguidores que llevan 30 años buscando la élite y que no pararán de intentarlo hasta conseguirlo, cueste lo cueste. De una época complicada salieron con fuerza jugadores de la talla de López Murga, Mansilla, Espejo o Rafa Navarro quienes, junto a Berges, Vega, Ortega y Carrasco, entre otros, llegan al torneo para demostrar que la clase no se pierde a pesar del paso de los años. La I Copa de Andalucía de Vetereanos también es todo un reto para ellos.
El Málaga no quiere regresar de vacío a la Costa del Sol. Para lograrlo, hasta Ayamonte han viajado jugadores como Serrano, Bautista o Cano Vega, que tantas tardes de gloria han ofrecido en la capital malacitana. El Málaga quiere redondear su temporada demostrando que el peso de su historia tiene aún mucho que decir en el presente torneo.
ENTREVISTA | El entrenador del CD Huétor Vega destacó que "han sido un equipo reconocible"
Los encuentros de la última jornada arrancarán de forma simultanea a las 18:30 horas