Cuánto cambian las cosas... O no
CONTRACRÓNICA | El Granada Femenino parecía tocar fondo en la primera vuelta contra el Betis B. Tres meses después golea al mismo rival y es líder junto al Alhama
Era 30 de octubre y transcurría la séptima fecha en Reto Iberdrola. El Granada Femenino sufría su tercera derrota de la temporada en la Ciudad Deportiva del Betis ante el filial verdiblanco, penúltimo clasificado por aquel entonces, por 2-0. Cosechaba, de esa forma, y muy lejos de su mejor imagen, la tercera jornada seguida sin conocer la victoria. El conjunto rojiblanco, después de siete compromisos, era décimo en la tabla a seis puntos del líder. Tras ese partido, muchos comenzaron a aventurar cambios en el equipo. Algunos apuntaban al banquillo. Otros, a que las futbolistas no estaban capacitadas para pelear por el ascenso. Y, la gran mayoría, simplemente tenía ganas de hablar sin conocer o sin haber presenciado ningún encuentro del plantel femenino.
Caprichos del destino, poco más de tres meses y diez jornadas después, el Granada consiguió frente al mismo rival la mayor goleada a favor del curso. Un 4-0 claro en la Ciudad Deportiva, con dominio absoluto de principio a fin, y, posiblemente, sin dar el cien por cien de lo que pueden dar las jugadoras de Roger Lamesa. El cuadro nazarí dejó en evidencia las carencias defensivas del Betis B y, por otro lado, le anuló en ataque. No quiso sorpresas el técnico y, pese a que algunas de sus futbolistas necesitaban un soplo de aire fresco, salió con todo. Eso sí, el resultado tan abultado dejó lugar para que en la recta final descansasen piezas angulares como Pamela González o Laura Pérez.
Patricia Mascaró, en su regreso a la titularidad, dejó encarrilada la victoria con un doblete en la primera parte. Lo necesitaba la balear. Se lesionó contra el Elche en el primer encuentro de 2022 y parecía que le estaba costando volver a entrar en los planes del entrenador. Pero, demostró que no pierde su olfato, el de una jugadora de Primera Iberdrola, cuando más falta le hacía. Ya en la segunda, Lauri y Noe Salas se sumaron a la fiesta para redondear el triunfo.
Además de tomarse su particular revancha por la derrota sufrida en la primera vuelta, esa exhibición vino acompañada de otra alegría. Hubo que esperar al domingo para ello. El Alhama cayó en el campo del Alba Fundación por 4-2 y Juan Grande no pasó del empate a cero en Pozoblanco. Circunstancias que colocan al Granada como segundo clasificado, igualado a puntos con el líder Alhama, y superando por dos al bando canario, tercero.
Fue, precisamente, ese duelo de finales de octubre el que supuso un punto de inflexión. A partir de ahí, encadenó una racha extraordinaria con triunfos ante Pozoalbense, Alba Fundación y Cacereño en liga, al igual que un meritorio empate en Tenerife, y el triunfo histórico sobre el Deportivo en Copa. Desde entonces, una sola derrota (en Juan Grande) aúpan a las de Lamesa a la privilegiada posición. Se puede decir, que cambiaron por completo las cosas en el equipo rojiblanco. O no.
En realidad, pocas cosas han cambiado en el vestuario granadinista. Por muchas dudas que existiesen fuera, dentro siempre se hizo un llamado a la unión. El equipo estaba igual de vinculado tanto en octubre como ahora. No había dudas de que la situación se iba a sacar, y se ha sacado con creces, adelante.
Roger Lamesa ha encontrado, paso a paso, su once tipo. Sigue confiando en Andrea Romero tras la ausencia durante unas semanas de María Pi por, precisamente, la lesión que sufrió en casa del Betis B. Ha reinventado a Cristina Postigo en una lateral de garantías, aunque, por desgracia, sea algo debido a la grave lesión de Nerea Agüero. Ha liberado más a Alicia Redondo gracias a las funciones más defensivas de Pamela. Se ha sorprendido por la aportación ofensiva que puede dar Noe Salas. Sabe que Raquel y Laura Pérez son capitales en los costados. Y, ha visto que Lauri es más imprescindible actuando junto a Mascaró que detrás de ella.
Pero, al fin y al cabo, eso son esquemas y aspectos tácticos. Como futbolistas y personas, nada ha cambiado. No existen titulares ni suplentes. Como ocurría hace unos meses, la competencia entre María Pi y Andrea Romero por un puesto en la portería es más que sana. Alba Pérez, juegue o no, se desgañita apoyando a sus compañeras. Cristina Moreno y Marta Carrasco ejercen de líderes en la zaga. Pamela y Alicia forman el mejor tándem de centrocampistas de toda la Reto Iberdrola. A Laura Pérez le sigue faltando campo para correr, por muy fatigada que esté. Raquel continúa trabajando para vencer a su timidez y pedir más la pelota, porque sus desmarques lo merecen. Lauri y Mascaró se encargan de materializar los goles que Elo festeja desde fuera como si ella misma los hubiera marcado. O, Nerea Agüero y Yurena juegan también los partidos, aunque sea en la grada.
Futbolísticamente, el equipo ha evolucionado a mejor. Ahora, sabe cerrar partidos, entra más mentalizado a los primeros minutos, concede menos ocasiones a los rivales y le resulta más fácil encontrar las debilidades, tanto ofensivas como defensivas, del adversario. Pero, el espíritu de la eterna lucha se mantiene intacto. En pretemporada y en febrero.
Quedan meses por delante, sin olvidar que el discurso que esta temporada no deja otro pensamiento que no sea el duelo en el Antiguo Canódromo ante el Madrid CFF B este jueves. Será el primero de los partidos aplazados en jornadas anteriores que se dispute, aprovechando el parón por selecciones. Días más tarde, será el turno para Alhama, Juan Grande y Cacereño, también con un compromiso menos. Y, momento para hacer recuento y seguir soñando en lo más alto de la tabla o, por el contrario, seguir soñando casi en lo más alto de la tabla. Afortunadamente, no cambiaron las cosas hace tres meses.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
La delantera renueva su contrato hasta 2026