El Granada Femenino 2020/21 una por una: María Pi
La guardameta valenciana cumplió con las expectativas que se esperaban de ella y fue protagonista para que el equipo acabara como uno de los menos goleados de la temporada
María Pi llegó el pasado verano al Granada con la vitola de haber sido portera nada más y nada menos que en Primera División y formarse en una cantera como la del Valencia. La de Sagunto aterrizó en la ciudad de la Alhambra en busca de los minutos que le faltaron en el cuadro che y cumplió dos objetivos de una tacada. Por un lado, fue indiscutible bajo los palos desde la primera jornada de liga, y, por otro, cuajó una gran campaña que le valió para ser una de las guardametas menos goleadas de la categoría, demostrando que ese cartel con el que fichó por el club nazarí no era casualidad.
Entre sus características principales defendiendo la portería del Granada destacó, por encima, el hecho de no dar oportunidad a segundas jugadas, algo muy poco habitual en las cancerberas actuales. Además, su portentoso físico le valió para erigirse como una de las mejores en los balones aéreos y no le impidió ser rápida en los manos a mano. Valiente en las salidas, tanto dentro como fuera de su área, no pecó en ningún momento de excesiva gallardía a la hora de abandonar la portería. Añadiendo más factores positivos, ese carisma y experiencia que te da el haber jugado en la máxima categoría lo hizo ver bien pronto y no le tembló el pulso a la hora de corregir a sus compañeras.
Pi supo sostener al equipo rojiblanco en momentos difíciles. Durante los encuentros de casa, en los que el Granada se habituó a comenzar perdiendo, la guardameta de Sagunto daba pie a las remontadas con paradas antológicas. Una de sus mejores actuaciones, aunque no valiera para sumar los tres puntos, fue en el empate a cero en Alhama, ya en la segunda fase. Allí fue un muro inquebrantable para el bloque murciano, sobre todo en el tramo final de la primera parte.
La futbolista valenciana únicamente se perdió tres encuentros en toda la temporada por unas molestias, coincidiendo con tres jornadas consecutivas (Málaga, La Solana y Granadilla Tenerife B). En consecuencia, no fue la jugadora que más minutos disputó a lo largo de la primera fase, pero sí de la segunda, jugándolo absolutamente todo. Fue, además, durante esta última recta de la temporada cuando se consagró como una de las porteras nacionales con más proyección. Sus números están ahí: tan sólo 18 goles encajados en 19 encuentros
Partidos jugados |
19 |
Minutos disputados |
1.710 |
Goles encajados |
-18 |
Tarjetas amarillas |
2 |
Tarjetas rojas |
0 |
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada