¡Nunca nos fuimos!
CONTRACRÓNICA | Trabajo de fe brutal de un Granada Femenino que sigue de dulce después de atravesar, hace apenas un mes, una racha de tres jornadas sin ganar
Laura Pérez y todo el Granada Femenino gritó exultantemente cuando la extremo se inventó el golazo en el último minuto que derrotó al Cacereño, un rival que llegaba como líder a la Ciudad Deportiva en la mañana del domingo. Entre el clamor se podía escuchar lo habitual en esas ocasiones. “Gol”, “Vamos”, “Eso es”, etc. Pero, bien pudo ser algo diferente y exclamar “Nunca nos fuimos”. El equipo nazarí, ni tan siquiera hace poco más de un mes, estaba muerto. Así lo están demostrando las jugadoras de Roger Lamesa, quienes lo han colocado tercero en Reto Iberdrola antes de afrontar la última jornada de 2021. A base de fe. De mucha fe.
En octubre, el Granada atravesó una racha que, sin ser catastrófica, no era algo a lo que acostumbraba el conjunto rojiblanco. Tres jornadas consecutivas estuvo sin ganar, sacando únicamente un punto de nueve posibles. En Sevilla, contra el Betis B, pareció vivir una pesadilla constante en una de las noches previas a Halloween. Era un momento perfecto para que los no defensores del fútbol femenino (por no calificarlos de otro modo), los que prefieren criticar al club a través de redes sociales por no hacer seguimiento online de los partidos en lugar de acudir a la Ciudad Deportiva, dijeran aquello de “no valen”.
A partir de esa horrible noche en la capital andaluza, el cuadro nazarí ha invitado, inconscientemente, a que toda esa gente pueda animarse a acudir un día a las instalaciones de la zona norte para comprobar que ellas sí valen. Y, también, que vale la pena, y mucho, emplear el tiempo en presenciar un encuentro.
Ganó y se exhibió en el campo del Pozoalbense, campeón de grupo en la primera fase del curso pasado. Logró un histórico pase copero en el estadio de un aspirante al ascenso como el Deportivo. Venció, con coraje, al Alba Fundación, otro adversario llamado a estar arriba. Empató en una plaza tan complicada como la del Granadilla Tenerife B. Y, por último, se impuso con un gol en el descuento al equipo que aterrizaba en la Ciudad Deportiva como líder, el Cacereño. Todo eso, con cuatro de cinco porterías a cero.
De estar muertas para algunos, a dar un golpe de autoridad en la lucha por el primer puesto. Ante el Cacereño, la fe y la paciencia fueron armas vitales. Laura Pérez creyó en ese disparo que se sacó de su pierna derecha en el minuto 92 cuando todo encaminaba al empate para, después, señalar infinitamente hacia una madre que estalló en felicidad. Lauri creyó cuando abrió la pelota a la siete. Raquel y Carol creyeron en cada balón que merodeaba por la banda izquierda a lo largo de los noventa minutos. Pamela González creyó para llevarse todas las disputas en el centro del campo. Alba Pérez creyó en que, en su vuelta a la titularidad, podía completar su mejor actuación de la temporada. Roger Lamesa creyó en que se podía ganar y en cada una de las futbolistas que ayudaron a hacerlo, incluso las que no participaron.
Los familiares, amigos y los 23 abonados que acudieron a la Ciudad Deportiva, también creyeron. Creyeron en el deseo de que, en 2022, la asistencia de público sea, como mínimo, acorde a lo que merecen las jugadoras rojiblancas. El domingo en Juan Grande finalizará un año donde el Granada Femenino disputó, por primera vez en su historia, un partido oficial en el ‘Nuevo Los Cármenes’. No estaría mal que se volviera algo menos esporádico en el nuevo año. Por delante quedan todavía muchas cosas bonitas. Y, como son aún mejores personas que futbolistas, también invitan a los que no creyeron a vivirlas con ellas.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
CRÓNICA | Una brillante Real Sociedad hizo sucumbir a las de Arturo Ruiz, que no se jugarán nada en la última jornada de la mejor temporada de su historia
PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada