Sin premio a la actitud, 0-0
El Granada no pudo pasar del empate a cero en Alhama de Murcia, donde supo sufrir durante varias fases del choque y también mostrar su pundonor en la segunda parte
El Granada Femenino afrontaba esta tarde su primera salida de la segunda fase con la visita al Alhama de Murcia, mejor local del grupo Sur B durante el primer tramo de campeonato, y que sólo había perdido un encuentro de los ocho disputados en `Guadalentín´. Ambos conjuntos llegaban después de vencer en la jornada inaugural sus respectivos compromisos y el equipo de José Ángel Herrera quería seguir sumando de tres en este arranque del momento decisivo de la temporada después del triunfo sobre el Tacuense. Además, con el nuevo formato de ascenso, cada unidad a partir de ahora será clave para el devenir del objetivo principal, que no es otro que el ascenso a Primera Iberdrola.
Con un once muy diferente al que logró imponerse al cuadro tinerfeño en la jornada anterior, Herrera hizo retornar a la titularidad a dos jugadoras que fueron piezas claves durante buena parte del comienzo de la temporada. Una de ellas fue Urre, quien se colocó en el lateral zurdo, desplazando a Adriana Cuadros hasta la derecha, aunque por delante de Nerea Agüero. Otra, Raquel García, que volvía a la medular granadinista en lugar de Alicia Redondo. Por otro lado, sorprendían las suplencias de las dos Lauras, situándose como máxima referencia ofensiva Mili Menéndez. También hubo variaciones con respecto al último choque en la zaga, con Marta Carrasco en lugar de Cristina Moreno.
Estos dos equipos ya se vieron las caras en pretemporada, donde el Granada se impuso por la mínima en `La Juventud´. Aquel encuentro fue un monólogo rojiblanco, y en el día de hoy las ocasiones también comenzaron a aparecer por ese bando. La primera tras un centro bombeado de Raquel que no conectó por muy poco Adriana Cuadros en el segundo palo. La segunda tuvo también a la 10 como protagonista, con un disparo desde la frontal del área que se marchó rozando el larguero de Laura Martínez.
El primer aviso local se hizo esperar hasta el ecuador en una jugada que finalizó con un disparo de Marina Martí y el blocaje abajo de María Pi. Poco después aconteció la polémica en el feudo alhameño, ya que, en una pérdida de pelota de las visitantes, Pamela González agarró a Kiskonen cuando la rusa se plantaba ante la portería granadinista. El colegiado Campos Salinas sólo vio amarilla en dicho lance, aunque desde la grada se reclamó la expulsión de la centrocampista uruguaya. En ese mismo libre directo, Nerea Vicente estrelló el esférico contra el travesaño.
El peso del partido fue cogiendo poco a poco tono azulillo, con las pupilas de Randri García empujando más que su rival en la recta final del primer tiempo y con una María Pi salvadora en los últimos minutos. Otra vez a balón parado puso en apuros Nerea Vicente a las visitantes, pero se encontró con una gran respuesta de la guardameta valenciana en un disparo muy envenenado por el bote del balón. Pi volvió a aparecer en un córner muy cerrado botado por Carmen Fresneda y en un cabezazo de Violeta Quiles, con todo a favor en el segundo palo, que atrapó en dos tiempos cuando la grada ya cantaba el gol.
El paso por vestuarios provocó variaciones entre las chicas de José Ángel Herrera. Laura Pérez entró por Adriana Cuadros y Lauri por Mili Menéndez, por lo que las primeras sustituciones fueron jugadora por jugadora, sin modificar el esquema. Unos cambios que buscaban dar mayor notoriedad al ataque granadinista, muy inédito hasta el momento, y que tan sólo había tenido en algún chispazo aislado de Raquel sus acercamientos más peligrosos.
Tal y como avanzó Herrera en la previa, el encuentro iba a ser de los más abiertos de la temporada, y no se equivocó. Con el Granada dando un paso al frente en la segunda parte, la contienda comenzó a volverse un correcalles a partir del momento en que se cumplió la hora. Un centro de Raquel no fue rematado de milagro por Alicia Redondo, que había entrado poco antes por Raquel García, y en la siguiente jugada Laura Martínez tuvo que salir de su área para evitar que Lauri cazara un envío largo.
En la otra área también se vieron en aprietos las rojiblancas, sobre todo cuando Marina Martí se marchaba por velocidad y Marta Carrasco se vio obligada a hacerle falta, una infracción en la que también reclamaron la roja desde la grada, esta vez sin razón justificada. Acto seguido, María Pi se mostró insuperable en un mano a mano ante Kiskonen.
A falta de un cuarto de hora se produjo una serie de oportunidades consecutivas para el cuadro nazarí, que comenzó con un disparo de Raquel desde fuera del área que desvió Laura Martínez a córner. El saque de esquina se quedó cerca de propiciar un tanto en propia puerta del Alhama, y seguidamente un cabezazo de Cristina se marchó fuera por poco. La propia Cristina apareció de forma providencial en un disparo de Erika Sastre en el punto de penalti.
El Granada puso toda la carne en el asador para afrontar los últimos minutos con la entrada de Yurena por Noe Salas. Justo antes, Lauri apareció desde atrás muy forzada para rematar un centro medido de Laura Pérez que llevaba muchísimo peligro. Para ese tipo de acciones habían ingresado las tocayas tras la reanudación, pero los espacios en la zaga local eran mínimos.
Con el equipo vaciado, porque no se pudo dar más, las ocasiones cesaron en el desenlace del encuentro y, por primera vez en la temporada, el Granada no pudo pasar del empate a cero. Un resultado que vaticina lo que va a ser esta segunda fase. Cada punto, sobre todo fuera de casa, se sudará con tinta china. Pese al extraordinario esfuerzo y el enorme potencial ofensivo con el que cuenta el conjunto rojiblanco, fue imposible derribar el muro azulillo. Incluso una inspiradísima María Pi evitó lo que hubiera sido una derrota muy injusta en varios lances del choque.
Aun así, el análisis debe ser positivo. En un partido de tú a tú, el pundonor rojiblanco creció en la segunda parte. Portería a cero, un centro del campo todoterreno con Pamela González a la cabeza, y dos puñales en las bandas con Raquel y Laura Pérez. Faltó la chispa característica de este equipo que sí se vio en anteriores ocasiones, pero la actitud fue la misma que se lleva mostrando desde el primer día. Ahora tocará descansar hasta el próximo 11 de abril, fecha en la que se producirá la visita de uno de los pesos pesados de esta segunda fase, el Fundación Albacete. Se quedaron dos puntos en Alhama, pero a la maleta de vuelta se añadió un día más de sacrificio. Esta vez, sin premio.
ALHAMA CF Laura Martínez; Carmen Fresneda, Judith Caravaca, Erika Sastre, Nerea Vicente; Noe Salazar, Sara Rubio (Esther González, 63´), Andrea Carid (Michi Goto, 88´); Marina Martí (África González, 93´), Violeta Quiles y Marina Kiskonen.
GRANADA FEMENINO María Pi; Nerea Agüero, Marta Carrasco, Cristina, Urre; Pamela González, Raquel García (Alicia Redondo, 57´), Noe Salas (Yurena, 83´); Adriana Cuadros (Laura Pérez, 46´), Raquel y Mili Menéndez (Lauri, 46´).
ÁRBITRO Campos Salinas, Juan Antonio (Comité murciano). Amonestó a las locales Violeta Quiles y Carmen Fresneda, y a las visitantes Pamela González y Marta Carrasco.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo Sur C de la liga Reto Iberdrola disputado en el Complejo Deportivo de Guadalentín (Alhama de Murcia) ante unos 300 espectadores.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
Las entradas podrán adquirirse a partir de este martes
El técnico del Granada CF Femenino podría cambiar de aires el próximo verano