Un genial Granada demuestra que merece seguir soñando, 2-0
CRÓNICA | Dominio absoluto del equipo de Lamesa sobre el Juan Grande, que llegaba a la Ciudad Deportiva como su máximo perseguidor e hincó la rodilla gracias a los goles de Mascaró y Raquel
Estaba claro antes del comienzo del choque de la matinal del sábado en la Ciudad Deportiva y quedó todavía más certificado a la conclusión del mismo. El Granada Femenino no se iba a ver afectado por la derrota del domingo pasado, al contrario. Aseguraron desde el entorno nazarí a lo largo de la semana que se encontraban con muchas ganas e ilusión por enfrentarse al cuarto de la tabla, y no fueron simples palabras. El equipo nazarí demostró ser infinitamente superior a un rival directo y dominó el partido de principio a fin. No solo en el campo, sino también en el marcador, imponiéndose gracias a los goles de Mascaró y Raquel, ambos en los inicios de las dos partes. Esa concentración durante los 90 minutos resultó fundamental e incluso con una jugadora más en la segunda mitad no levantó el pie del acelerador.
Roger Lamesa, que tuvo que vivir el encuentro desde la grada tras su expulsión en Tenerife, salió con varias novedades algo inesperadas en su alineación. Andrea Romero volvió a la portería dos jornadas después en lugar de María Pi y en la banda derecha fue Cristina Postigo quien actuó, dejando en el banquillo a Alba Pérez. Eso desembocó en el regreso de Cristina Moreno al centro de la zaga junto a Marta Carrasco tras superar su fractura de radio. El resto del once se mantuvo igual que en casa del Tacuense, con Laura Pérez en el banquillo en su regreso a la convocatoria.
El planteamiento local desde el inicio fue mucho más serio que el de su rival, empeñado en cortar el juego rival con muchas faltas, algunas excesivas. Tenía el objetivo el Granada de poder inaugurar pronto el electrónico y lo consiguió gracias a una bellísima acción protagonizada entre Lauri y Mascaró. Antes ya avisó Alicia Redondo con un disparo desde la frontal que sacó abajo Cristina Recalde. En la jugada de las delanteras, la capitana se deshizo de sus adversarias con autopase incluido y filtró una pelota de oro hacia Mascaró, que definió con suma tranquilidad en el mano a mano merced a un disparo ajustado.
Con la tranquilidad que dio el primer gol, el cuadro nazarí tuvo el control prácticamente absoluto de la pelota y circuló de un lado a otro con inteligencia. Sí faltaron las ocasiones, y es que de tres cuartos de campo en adelante los espacios se presentaron nulos. Alicia Redondo estuvo a punto de ampliar la ventaja después una maniobra milimétrica en una losa, pero Recalde volvió a quitarle el tanto a la onubense.
Al filo del descanso, la visitante Cora se ganó algo que buscó ella misma, la expulsión. Ya vio la primera amarilla minutos antes y tras hacer una dura entrada sobre Mascaró protestó airadamente dando un pelotazo al balón. No le tembló el pulso a González Vargas, la árbitra del esperpento vivido contra el mismo rival la temporada pasada en ‘La Juventud’, a la hora de mostrarle la segunda amonestación.
Un factor que se antojaba como clave de cara al desarrollo de la segunda mitad y la alegría se prolongó nada más iniciarse. Un córner botado por Raquel terminó en la pierna zurda de la extremeña, todavía muy escorada desde el costado, y sacó un centro chut que acabó alojándose en las mallas del Juan Grande. Un intento de despeje visitante despistó a Recalde y el esférico se introdujo por el palo largo.
El conjunto rojiblanco se imponía 2-0 al cuarto clasificado y estaba con una mujer más sobre el verde, por lo que era momento de disfrutar compitiendo. Ese desahogo también permitió ver distintos lujos, como un soberbio taconazo de Raquel que remató Lauri a bocajarro, pero Recalde se hizo gigante. Noe Salas también gozó de una ocasión clara a puerta vacía y, sorprendentemente, no pudo dirigir el balón entre los tres palos. Andrea Romero también tuvo sus cumbres, primero con un paradón a disparo de Mar Rubio y después con una buena intervención en una falta directa.
A falta de 25 minutos, Laura Pérez regresó al verde un mes después de su lesión de rodilla, pese a que el club no la incluyó en la convocatoria que publicó previamente en sus medios oficiales, y demostró estar apta para el complicado carrusel de encuentros que tiene el Granada por delante. El travesaño evitó lo que pudo ser el tercero tras un centro de la granadina, y posteriormente ni Lauri ni Pamela González pudieron sumarlo tampoco al marcador en el tramo final.
Una corta para lo visto, pero muy contundente victoria que le permite al Granada seguir soñando en grande, si es que ya no podía darse antes la licencia. La victoria del Cacereño sobre el Femarguín hace que termine otra jornada más como tercero, pero con las máximas garantías de asaltar el liderato en una semana que será clave.
GRANADA CF FEMENINO Andrea Romero; Cristina Postigo, Cristina Moreno, Marta Carrasco (Alba Pérez, 85´), Urre (Carol Hernández, 58´); Pamela González, Alicia Redondo, Noe Salas (Inés Faddi, 85´), Raquel; Lauri y Mascaró (Laura Pérez, 67´).
CD JUAN GRANDE Cristina Recalde; Arisleyda, Cora, Nuria, Alba; Yanira Morçan, Anna (Raquel, 54´), Fanny (Wanda, 83´); Elisabet (Alba Quintana, 54´), Mar Rubio y Jyoeldry (Aitana, 46´).
GOLES 1-0 Mascaró (min. 11); 2-0 Raquel (min. 50).
ÁRBITRO González Vargas, Zoila (Comité andaluz). Amonestó a las locales Urre, Marta Carrasco, Raquel y Cristina Postigo, y a la visitante Cora. Expulsó a la jugadora visitante Cora por doble tarjeta amarilla en el minuto 42.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada del Grupo Sur de Reto Iberdrola disputado en la Ciudad Deportiva GCF (Granada) ante unos 150 espectadores.
CRÓNICA | Una brillante Real Sociedad hizo sucumbir a las de Arturo Ruiz, que no se jugarán nada en la última jornada de la mejor temporada de su historia
PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada