Antonio Guardeño: ''La afición nos ha quitado las dudas que teníamos''
El presidente del Loja CD se muestra esperanzado en que toda la ciudad se vuelque en el proyecto y se pueda disfrutar de la categoría de bronce
Tras varios días de incertidumbre sobre la continuidad o no del proyecto del Loja CD en la 2ª División B, finalmente la directiva decidía echarse adelante y tomaba la decisión de salir a competición en la categoría de bronce. No ha sido una postura fácil, tal y como confirmaba el propio presidente lojeño, Antonio Guardeño, quien señalaba que al final el ánimo y el apoyo de los socios y aficionados ha sido decisivo a la hora de tomar la postura definitiva, a pesar de que los lojeños no consiguieron que el ayuntamiento les firmase la cantidad que le pedían al consistorio como parte del proyecto, y que era de 100.000 euros.
- Hubo muchas dudas en la asamblea a la hora de decidir si el proyecto continuaba adelante. ¿Qué les hizo tomar la decisión de salir a competición?
- Sin duda, el ver cómo estaban los aficionados pidiéndonos que siguiéramos adelante, y diciendo que estaban dispuestos a ayudarnos y a hacer también un esfuerzo para poder ver a su equipo jugar en 2ª B. Fue el espaldarazo definitivo que necesitábamos, el comprobar la ilusión y las ganas que hay en la gente, hasta que nos miramos todos los directivos y decidimos asumir el reto, pero realmente ha sido una decisión muy difícil de tomar, ya que antes de la asamblea las sensaciones eran muy negativas, y nuestra postura inicial era dejar el club.
- ¿Esperaba una reacción así por parte de la afición?
- La verdad es que hemos podido comprobar durante estas últimas semanas la gran ilusión que el asceso ha generado en todo el pueblo, no sólo entre los seguidores habituales. Normalmente cuando convocábamos una reunión con los aficionados no venían mas de diez, y en esta ocasión ver a más de cien personas animándonos y apoyándonos, demuestra las ganas que hay de fútbol y por eso hemos hecho un gran esfuerzo, lo hacemos por ellos, por la afición y la gente de Loja, porque realmente con esta decisión asumimos un enorme riesgo en la directiva, pero esperemos que nos ayuden, tal y como nos dijeron en la asamblea que estaban dispuestos a hacer.
- ¿Hay alguna posibilidad de poder bajar el presupuesto de 400.000 euros que han estimado para la próxima temporada?
- Es prácticamente imposible, puesto que está ajustado al máximo según todos los números que hemos hecho y lo que hemos visto que nos va a costar jugar en 2ª B. El gasto en arbitrajes sube al doble, y los desplazamientos se incrementan notablemente, puesto que, además, habrá que hacer algunas estancias fuera, y hay que tener en cuenta también las seis fichas profesionales que nos exige la Federación. Sólo en arbitrajes y sueldos hemos calculado 80.000 euros más de gastos que el año pasado. La cifra que hemos puesto es la mínima para poder salir en competición el próximo año.
- Esta directiva se ha caracterizado durante estos años por su seriedad y se os ha reconocido como un club que cumple con sus compromisos. ¿Se podrá mantener el próximo año esa visión e imagen del Loja?
Si estamos en la situación que estamos, sin deudas y perfectamente saneados, ha sido gracias a que siempre hemos tenido los pies en el suelo, nunca hemos intentado hacer algo a lo que no podíamos llegar, por eso ahora ha sido tan difícil tomar la decisión, porque no nos podíamos comprometer sin tener la seguridad, pero al ver la postura de los socios y su compromiso, eso nos ha hecho tomar la decisión, por eso ahora les pedimos que no nos dejen colgados.
- Esa buena situación del club se demuestra en el hecho de que no tendrán que avalar el presupuesto para jugar en 2ª B.
Sí, esta semana en la reunión que convocó la Federación en Antequera pudimos comprobar cómo somos de los pocos equipos que no tendremos que avalar, gracias a que no tenemos deudas contraídas. Hemos podido comprobar que hay equipos que deben avalar cantidades muy importantes, y apenas tienen tiempo para ello. Nosotros, afortunadamente, no estamos en esa situación y la verdad es que eso es un alivio.
- Aunque no se ha conseguido que el Ayuntamiento les firmara la cantidad que le pedían como parte del presupuesto, ¿qué esperan que se pueda conseguir de las instituciones?
Una vez que no hemos conseguido que nos firmaran los 100.000 euros que pedíamos a la instituciones, seguiremos trabajando con ellos e iremos a donde nos digan, confiamos en su buena fe y esperamos que nos ayuden en lo que puedan y ojalá al final podamos conseguir una aportación que nos sirva para completar el presupuesto.
¿Cómo espera que sean las negociaciones con el entrenador y los jugadores?
Lo primero que vamos a hacer es hablar con el entrenador, para concretar su continuidad y empezar a hacer el equipo con el dinero que hemos destinado a esta partida. A los jugadores se les subirá algo, ya que se lo merecen después de lo que han hecho, y nunca han tenido ningún tipo de prima ni nada, aunque no podrá ser mucho. Esperamos que tanto el Granada como el Málaga nos puedan ayudar con algunos jugadores, y, por supuesto, intentaremos contar con el mayor número posible de jugadores de la casa.
- ¿Cómo se pueden conseguir esos 400.000 euros que necesitan para afrontar la temporada?
- Como he dicho antes, esperamos que el ayuntamiento nos pueda ayudar y que eso se traduzca en una buena aportación. El resto supone que habrá que trabajar mucho, tanto con la campaña de captación de socios, como los ingresos por publicidad y diferentes ideas que intentaremos poner en marcha, junto a la buena disposición de nuestros aficionados. En ese sentido, pensamos que la parte de los socios la vamos a conseguir y que alcanzaremos el objetivo que nos hemos planteado de 1.000 socios, creemos que también alcanzaremos la parte de la publicidad, puesto que la 2ª División B pensamos que es un gran escaparate para los empresarios y una gran oportunidad para la ciudad, y eso es lo que hay que hacer ver a todo el mundo, no verlo como un problema, sino como un aliciente y un impulso desde el punto de vista económico.
- Otro tema a solucionar el próximo año es el de la capacidad del estadio, que seguramente se quedará pequeño en más de un partido, sobre todo, si se llega a los esperados 1.000 socios. ¿Cómo esperan solucionarlo?
- Está claro que habrá que seguir contando con gradas supletorias, intentaremos que se puedan dejar las que se pusieron en la fase de ascenso con el Valladolid, y contar con otros asientos. Por supuesto, esto tenemos que mirarlo bien, ya que el próximo año vamos a tener un control claro de los socios, y a cada abonado se le asignará un número de asiento. Nos exigen también una serie de medidas de seguridad y requisitos que hay que cumplir, así que trabajaremos en ello para que no haya ningún problema.
- Por último, ¿qué le dice a los lojeños?
- Nosotros lo que queremos es que puedan disfrutar de algo que es histórico para Loja y que es de todos y para todos, esto no es de un grupo de directivos, sino de todos los lojeños y todo lo que hacemos es por ellos, así que esperamos que todos podamos disfrutarlo. Lo que sí les pedimos es apoyo y ayuda y que nos aporten todas las ideas e iniciativas que puedan surgir, como las que ya se expusieron en la asamblea. El próximo 2 de julio tenemos una nueva reunión con los aficionados, y esperamos que ahí se puedan concretar muchas más cosas, además de que ya daremos a conocer el precio de la campaña de abonos y todos los aspectos relativos a la nueva temporada.
pcastillo@granadaenjuego.com
Las granadinas pusieron el broche de oro a los Eusa Beach Sport derrotando a la Universidad de Málaga en la final