Álvaro Molina mejora sus tiempos y termina séptimo en los clasificatorios
El piloto granadino sólo ha sido superado por un piloto de los cuatro que están delante en la clasificación general del Mundial de Resistencia
Esperanzador comienzo del equipo Andalucía BMW de Alvaro Molina en la penúltima carrera del mundial de resistencia de motociclismo, QTEL FIM Endurance World Championship, que está teniendo lugar este fin de semana en Francia, en el Circuito de Nevers Magny-Cours, en las legendarias 24 Horas del Bol dOr que cumplen su 74ª edición.
En los entrenamientos clasificatorios, valederos para la formación de la parrilla de salida, Molina consiguió situarse en la séptima posición en la categoría de Superstock. El equipo está muy satisfecho con los tiempos porque los han hecho con neumáticos de carrera.
Cuando el miércoles la lluvia les impidió radar en seco, decidieron que motarían gomas de carrera en los entrenamientos clasificatorios para poder poner a punto la moto para la carrera, por lo que algunos equipos les superarían al usar neumáticos de clasificación que duran solo dos vueltas, pero agarran mucho más que los de carrera que duran 30.
A juzgar por el resultado, les ha merecido la pena el sacrificio dado que Molina ha sido el quinto de los equipos permanentes, ya que muchos equipos de los 63 que participan solo compiten en esta prueba. El equipo Andalucía BMW de Molina va quinto en la clasificación general del mundial a solo cinco puntos del segundo, así que lo realmente importante es que Molina superó a tres de los cuatro que le preceden en la general.
El equipo está trabajando duro y sin descanso probando innumerables aspectos técnicos de la moto para mejorar su funcionamiento en carrera. Anoche en los entrenamientos nocturnos consiguieron una gran mejora en la iluminación de la moto. Hoy han probado los últimos neumáticos y frenos que quedaba por analizar, lo que les permitirá llegar a la carrera con los deberes hechos y la configuración y estrategia clara.
Un total de 63 equipos están tomando parte en esta carrera, cifra que habla de lo popular, atractiva, y no menos dura, que resulta esta legendaria prueba a la que se espera que asistan más de 200000 espectadores. El evento se televisa en más de 35 países. Los de Molina saben que las plazas de cabeza se "veden" muy caras, pero desde el equipo comentan que las sensaciones son muy buenas y que lo darán todo para conseguir lo máximo.
Álvaro comentaba nada más bajarse de la moto que "estoy contento con el resultado porque ha merecido la pena sacrificar los cronos para mejorar la puesta a punto de carrera. Cada vez que hemos salido a pista hemos cambiado cosas de la configuración de la moto y todavía mañana (por el sábado) quedarán cosas que probar en el Warm UP (entrenamiento libre previo a la carrera). Tener un buen ritmo será sin duda la clave para el desarrollo de estas 24 horas. Hay muchos que han entrenado aquí antes, incluyendo nuestros más directos rivales, y eso hace que no tengamos tanta información del circuito como ellos puesto que es la primera vez que rodamos aquí con la BMW".
Para el piloto granadino, "nuestro objetivo principal es acabar e intentar conseguir el mayor número de puntos posibles de cara a la clasificación general para llegar a la última carrera con opciones en el campeonato, puesto que allí no hay tantos equipos con la ventaja de haber entrenado antes y la pista se adapta mejor a la BMW".
Hay disponibles 28 kilómetros de superficie esquiable repartidos en 33 pistas
Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane