EL ESFERICO

Marcos Rubiño  |  20 de mayo de 2014
Marcos Rubiño (GRJ)
Marcos Rubiño (GRJ)
Lecciones para el futuro.  Ilusión Nazarí
 

Escribo estas  líneas con la alegría de la victoria en Valladolid y por ende la salvación del equipo. Esto supone para toda Granada un año más en Primera División. Para los amantes del futbol, para los aficionados, para los comercios, un plus económico para la ciudad,  para los niños y sus familias, para la gente del Club, para los futbolistas, lo quieran o no incluso para los que no les gusta el futbol,  el Granada CF esta en Primera División, en lo más alto, en la élite  y eso es bueno para todos, insisto para todos.

La semana pasada e incluso alguna semana anterior, apareció el miedo, ese miedo que te paraliza, que te hace dudar de todo y de todos, de tus propios compañeros, del míster, de los directivos. La pesadilla acabó, pero acabó bien,  con el menor dolor posible.

El equipo en vez de crecer con el paso de las jornadas, las jornadas importantes y los partidos que marcan un año,  ha ido entumeciéndose, empequeñeciéndose, incluso futbolistas que tenían un gran nivel han pasado desapercibidos,  llegándose incluso  a dudar de su nivel.

El Granada en estos últimos partidos hizo una invitación,  a lo extremo, a jugarse todo a un partido, 90 minutos y el año en juego. Eso es arriesgar mucho, jugar con fuego. Eso lo sabe hasta un niño……TODOS HEMOS VISTO QUE ESTE GRANADA ERA VULNERABLE (a Dios gracias que el Valladolid no es el Milán de Sacchi).

De ahí debemos aprender, de esas experiencias, de estas tres temporadas, que la victoria en un único y último partido no sea una cortina de humo.  Es demasiado riesgo, el equipo no ha funcionado, no ha transmitido, no ha solventado partidos, no ha devuelto la confianza que la afición había puesto en ellos.  La escasa presencia (pero a la vez, intensa) de aficionados en el estadio de Zorrilla, representa el pesimismo que había en el ambiente. El Club a mi entender necesita aire fresco, otra cara, como dice el míster, pero no única y exclusivamente en el banquillo, sobre todo y es una opinión muy personal, en la idea, en el modo de estar en Primera, y eso se hace y se consigue a través del juego, los equipos  ganan o pierden la admiración de todos,  respecto a su juego, coraje y atrevimiento.

Leo que el presidente ha dicho que “Siempre sufriremos”. Ahí está el primer error, no se puede decir eso, aunque lo pienses… ¿Desde arriba se manda ese mensaje?.... No me gusta Sr. Pina, no se puede decir eso, afirmación poco esperanzadora para mi modo de ver las cosas.

 Es una declaración de intenciones muy pobre, muy limitada, al igual que lo ha sido, la construcción de la plantilla. Tengo la seguridad que pueden ustedes dar más de sí. La clave está en contratar-fichar  bien. La directiva ya atesora experiencia.  No hablo de contratar futbolistas caros,  no.  Me refiero a contratar a buenos futbolistas, técnicamente aceptables para la categoría, que los hay y muchos,  el resto de trabajo para el míster, pero hay que saber verlos, futbolistas  que casen con un sistema, con una idea, con una filosofía de juego y de club, que crean en la idea, esa que le ha faltado al Granada C.F. durante estos tres años. 

Tengo mis dudas si algún futbolista de esta temporada ha creído en Lucas.

Ustedes demandan a la afición apoyo, fidelidad, constancia, y abonos, lo considero  lógico y normal. Ellos han respondido, siempre responden. La afición le pide a ustedes, un plan coherente, valentía, inversión, un ambiente estable,  tranquilidad e integridad en cada uno de los componentes del Granada Club de Futbol. Es de  derecho.  Señor Pina eso, se llama RECIPROCIDAD,.

He visto muchas dudas en lo colectivo, e incluso en lo individual… no hay reglas firmes, quizás me aventuro a decir que Lucas ha gestionado como ha podido, no sé si con mucho o poco convencimiento. Me dicen los que lo conocen que él no es así…..yo no le conozco. No sé si en el Granada C.F. todas las influencias  llegan desde el vestuario.

Entonces,  ¿qué ha pasado?  ¿Mala gestión de la plantilla?, ¿Deficiente construcción de la plantilla?, ¿mala elección de los futbolistas según los puestos?  ¿Demasiados egos en el vestuario o demasiados egos en el palco? ¿Quien dirige?  ¿El míster?, ¿el presidente?,¿el director deportivo?, ¿los futbolistas?... en otros equipos y clubes se ve a Kilómetros.  En el Granada C.F. aun no lo sé a ciencia cierta.

Ayer jugamos el partido de la incertidumbre. Señores Pina y Cordero, la ilusión de ésta,  su afición no se negocia, no entiende de negocios, es innegociable, la ilusión no tiene precio.

¿Por qué no soñar con algo mejor?...

PD. Y Sr. Pina no cargue mas contra la afición, no dudo de su elegancia e inteligencia, la afición le agradece mucho todo lo que ha hecho por este club, (lo ha demostrado), por estos años, quizás sean pocos los que no lo valoren, pero no sea vulgar,  no generalice… la mayoría aprueba su modus operandi, con pequeños matices. Si  saben  tanto de futbol, saben  cómo funciona esto, cuando algo va mal usted sabe hacia dónde se dirigen las miradas, eso es aquí y en Burgos,  eso es así de toda la vida.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Jorge Azcoytia

Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane

01/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | Si los de Manu Del Moral vencen al Martos y el Huétor Vega no gana, los motrileños serán equipo de playoffs

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement