EL ESFÉRICO
Estados de ánimo
Ya se habrá dicho todo, y se habrán escrito un montón de líneas, pero es difícil para mí, no aprovechar la oportunidad que me da granada en juego para exponer mi visión personal de la final.
No voy a hacer un repaso a cada uno de los futbolistas ni a comentar minuto a minuto el partido, intentare dar una versión general y por supuesto propia.
Y mis primeras líneas las voy a dedicar a un grandísimo futbolista, que se difumino por el resultado y la victoria blanca. Ese futbolista se llama Gabi. Se ha ganado todo el respeto del mundo del futbol, por su juego y por sus declaraciones en zona mixta. Pocos, muy pocos futbolistas hablarían así de claro y tranquilo, tras soltar una Copa de Europa que ya alzaba al cielo de Lisboa, el capitán del equipo de la ribera del Manzanares. Personalidad, sensatez, calidad, una de las mejores cabezas que hay en el futbol español. En la primera mitad, él solo dirigía el plan: Vicente llévalo a Brasil.
Futbol, lo que se dice futbol, hubo poco, pero tensión si la hubo, y mucha. Todo el mundo recordará a este dignísimo subcampeón de Europa, que sólo sucumbió en el minuto 93. EQUIPO en mayúsculas, forjado por y desde su entrenador, pasando por futbolistas que merecen todo mi respeto.
El miedo era evidente, en el césped y en las aficiones, pero el Madrid lo gestionó mejor. Su segunda parte y la prorroga, fue digna de campeón. El Atlético muerto, física y mentalmente, por el gol de Ramos que les destrozó, incluido al Cholo.
Lo de Ramos en este último tramo final de la temporada, no tiene nombre, él solo puede ir a Brasil. Casillas crea dudas, tuvo poco trabajo y el que tuvo, no estuvo muy acertado. En la portería contraria creo que está el portero del futuro para cualquier equipo.
Para mi MERECIDISIMA, la décima. Me dirán los atléticos que marcaron en el 93, si es cierto Pero un campeón de Champions , debe exponer algo mas, debe ser algo mas, no puedes vivir de un gol, si quieres reinar en Europa, tienes que demostrar más. El Atleti, renunció al balón, cosa esperada, le ha ido bien en la competición domestica y si te ha ido bien, ¿porque cambiar? También renunció al ataque (un disparo a puerta no es bagaje para conseguir la orejona). A mi modo de ver, es el único pero que se le puede poner.
El Madrid se lo trabajó, se ganó a pulso el empate mucho antes. Ancelotti vio lo que todo el mundo vio, el Atlético se venía abajo. Hizo los cambios y tuvieron un resultado excepcional. No es lo mismo Khedira que Isco, ni Coentrao es Marcelo (con total respeto a los dos). Los cambios cambiaron al Madrid, e incluso cambiaron al Atleti, aguantó, como pudo, y tiró del pundonor y la casta que Simeone les ha inculcado. Pero el gol los mató.
Pero queridos atléticos, no se puede ganar una final tirando una vez a puerta, o dos o tres. Es un balance muy pobre. Es probablemente la segunda competición y segunda final más importante del mundo, tras el Mundial. Cuando se llega aquí hay que poner más, exponer más y ser más valiente atacando más.
Los presupuestos de uno y otro también tienen mucho que decir, en este aspecto. El Real Madrid ha tenido oportunidad de rotar más la plantilla. El Atlético no. Ha llegado con lo justo y lo ha pagado.
Felicito al madridismo y a Ancelotti , que fue ganador sin estridencias, sin protagonismos en exceso, sin palabras fuera de tono, al contrario del que se fué.
El
Madrid llegó mejor, a la prorroga, físicamente infinitamente mejor.
¿Culpa del preparador físico?........ A mi entender no
.LA CULPA FUE DEL GOL.
El gol es el mejor preparador físico, el gol es el mejor psicólogo, el gol es el mejor consejo.
Es el motivador numero uno.
Por encima del gol no hay nadie.
Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane
PREVIA | Si los de Manu Del Moral vencen al Martos y el Huétor Vega no gana, los motrileños serán equipo de playoffs