ÁREA TÉCNICA
Joaquín Caparrós
Después de tres temporadas en primera división, salvándose en las últimas jornadas y pasando más apuros de los deseados, los dueños del Granada C.F. deciden dar un cambio radical a su forma de gestionar el club y el propio vestuario. El club ha decidido dejar de jugar con fuego y firma un entrenador con amplísima experiencia en la categoría para conseguir algo más que la permanencia.
Llega un técnico líder,con una marcada personalidad y carisma que contagia su forma de ser y su alto grado de exigencia y compromiso a todo el grupo de trabajo. De entrada, es una declaración de intenciones para los futbolistas, que pienso desde ya, están activados y con las pilas puestas. Si quieren hacerse un hueco tanto en la convocatoria como en el once, tendrán que trabajar mucho y bien en todos los entrenamientos, deberán llevar vida de auténticos profesionales, entendiéndose ser ordenados en los hábitos del día a día, descanso, alimentación (entrenamiento invisible, que le llaman) y sobre todo, olvidarse del buen ocio nocturno que tiene la ciudad.
Se caracteriza Caparrós por ser un técnico motivador que sabe sacar un rendimiento muy superior al nivel y características de las plantillas que ha tenido a su disposición.
En el plano estrictamente deportivo el técnico utrerano es muy versátil a la hora de organizar sus equipos, que los fundamenta en una muy sólida organización defensiva, equilibrio en medio campo y sacarle máximo rendimiento a los goles que marca. Gran estratega y estudioso de las fortalezas y debilidades de cada rival, tiene en las acciones a balón parado un gran recurso que le proporciona bastantes puntos a lo largo de la temporada.
Cuando hablo de versatilidad, me refiero a que adapta muy bien las cualidades de la plantilla que posee a dos esquemas/modelos de juego, manejando muy bien todas las fases del ciclo de juego según la necesidad de cada partido. El 1-4-4-2 con líneas muy juntas, velocidad en las bandas y calidad en uno o los dos puntas y el 1-5-3-2, que ya utilizó en el partido disputado aquí en Granada no hace mucho y que ganó 0-2, con línea de tres centrales marcando en zona, dos laterales de largo recorrido y dos medios centros de marcado carácter defensivo, le dan una gran solidez.
La metodología de trabajo va dirigida a conseguir una gran cohesión y compromiso grupal de todos los componentes de la plantilla,(se entrena como se juega) jueguen o no, de ahí que todos sus equipos tengan una gran regularidad, debido al alto nivel de exigencia y competitividad que impone en las sesiones de entrenamiento diario, no permitiendo ningún tipo de injerencia en la parcela deportiva. Juegan los que en mejores condiciones están y todos tienen que estar siempre preparados para jugar. Física y mentalmente.
Dos aspectos se me antojan claves para la consecución de los objetivos: La fuerte personalidad y el carácter del técnico, y el hecho de firmar por dos temporadas, es una señal de fortaleza y confianza ante el vestuario, motivo por el cual todos los futbolistas, no pensarán en otra cosa que en ofrecer su máximo rendimiento.
Por lo tanto, creo que el Granada ha acertado de pleno en la contratación de Joaquín Caparrós, que lleva como auxiliar técnico a Luciano Martín "Lucio", que fue jugador suyo cuando entrenaba al Recreativo de Huelva y tiene una gran responsabilidad y participación en el trabajo diario, así como en la toma de decisiones.
Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane
PREVIA | Si los de Manu Del Moral vencen al Martos y el Huétor Vega no gana, los motrileños serán equipo de playoffs