ONCE INICIAL

Jaime Lucena  |  13 de junio de 2014
Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Para pellizcarnos con nuestro Granada CF

 

Si en el verano del año 2009 algún seguidor granadino hubiese perdido la consciencia, y la recuperase ahora, a comienzos del verano del 2014 y preguntase por la situación de su querido Granada CF, no creería lo que le están contando. Ni pellizcándose lo creería.

Cualquier parecido de aquel Granada con el actual es simple coincidencia, y se limitaría en cualquier caso al color de la camiseta, al estadio donde se juega, y al sentimiento de muchos aficionados. Se pasó de una gestión deportiva del Señor Cuerva condicionada por infinidad de problemas económicos, al desembarco de Pina y la familia Pozzo.

Todos sabemos el resumen, dos ascensos seguidos tras dramáticos partidos en Alcorcón y Elche, y tres permanencias  en la máxima categoría, la primera y la tercera de infarto conseguidas en las últimas jornadas en Vallecas y Valladolid. El equipo ahora se enfrenta a los mejores Clubs del mundo, pero hay más, mucho más, y aún más impactante.

El equipo económicamente esta saneado, algo inimaginable hace cinco años, y se permite el lujo de traspasar a jugadores por cantidades de dinero que nos parecen irreales. La venta de Siqueira por 10 millones de euros, más la posible de Brahimi por una cifra similar, y las más que posibles ventas de jugadores como El Arabi, Buonanotte, Diakhate o Angulo, van a dejar en las arcas del equipo unas cantidades de dinero inimaginables en Granada. Dichas cantidades de dinero servirán entre otras cosas para que los inversores que han puesto su dinero en el equipo recuperen parte de su inversión y continúen invirtiendo en el mismo, con la seguridad de que dichas inversiones son fiables y rentables, servirán para fichar  nuevos jugadores, y han servido para que el Señor Pina haya lanzado una nueva campaña de abonados al gusto de todos.

Es cierto, la campaña de abonados lanzada por el Club deja a los aficionados del equipo sin excusas económica para no hacerse socios. Es verdad que la crisis afecta, y mucho, pero no es menos cierto que los precios de los abonos, junto con las ayudas a la financiación de la misma, y los guiños a sectores de la sociedad más vulnerables pone la pelota en el tejado de los aficionados, y como bien dijo Pina en la presentación de la campaña, si los seguidores no se abonan en un gran número, querrá decir que la ciudad de Granada ha perdido el interés por su equipo. Ya no hay excusas económicas.

Si en lo económico la situación es envidiable, en lo deportivo el proyecto que se está construyendo parece ir en la dirección adecuada. Se ha contratado a un entrenador, Caparros, que más allá de gustos sobre estilo de juego, garantiza una experiencia y un saber hacer que quizás, y sin desmerecer a anteriores inquilinos del banquillo, no habíamos visto por estos lares. Si unimos las experiencias de Caparros a la de Pina y Cordero, y juntos confeccionan la plantilla de acuerdo a la idea de juego del técnico, entiendo que más allá de opiniones sobre estilos, tendremos un conjunto que se debería de ir por el campeonato con mayor suficiencia que años anteriores.

Y si esto no fuese suficiente, está en construcción una Ciudad Deportiva que va a ser una auténtica bendición para el Club y para la sociedad granadina, una Ciudad Deportiva que dotará al Club de unas instalaciones imprescindibles y necesarias para su primer equipo y cantera, y que acercará a los jóvenes granadinos un poco más a su sueño de poder jugar en el equipo de su tierra. Para pellizcarnos, oigan.  

jlucena@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Jorge Azcoytia

Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane

01/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | Si los de Manu Del Moral vencen al Martos y el Huétor Vega no gana, los motrileños serán equipo de playoffs

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement