ÁREA TÉCNICA

Carlos Mª Rodríguez  |  17 de junio de 2014
Carlos Mª Rodríguez (GRJ)
Carlos Mª Rodríguez (GRJ)

Brasil’14 – Jornada 1ª

 

Si había algún ingenuo aficionado al fútbol que dudara si los árbitros iban a ayudar a la selección anfitriona, sólo tardaron setenta minutos en disipar dichas dudas.

Hemos presenciado un partido inaugural en el que la emoción y la tensión han estado por encima del buen fútbol. Ahora mismo me atrevo a decir que Brasil está bastante lejos, en cuanto a juego y  colectivo, de las posibles candidatas al título.

Desordenados en defensa, la banda de Alves, una autopista para el rival, tiene serios problemas para atacar una defensa organizada. Hacía mucho tiempo que no veíamos a Brasil realizar tantos envíos-centros al área buscando el posible remate de Fred, y todo eso ante dos centrales de 1,90 m. Sólo la calidad individual y la velocidad de Neymar era capaz de provocar desequilibrios defensivos en una Croacia que con Rakitic y Modric tan atrás se quedaban sin opciones de nivelar el partido. Aún así tuvieron sus ocasiones.

Del partido de España, poco podemos decir. Holanda hizo trizas nuestras ilusiones iniciales desde todos los aspectos del juego, además de en intensidad, ganas e ilusión. Sólo queda entender que se ha perdido un partido (aunque haya sido por goleada), ya que tanto individual como colectivamente, no hay nada que analizar debido a la inferioridad mostrada en todas las fases del juego. De este partido no se salva nadie. Hay que limpiar la mente. La derrota forma parte del juego y aceptarla te hace más fuerte. Toca empezar a preparar el partido con Chile, siendo fieles a los principios que han hecho grande a este equipo, se me antoja imprescindible para llegar con opciones de clasificación en el último partido contra Australia.

Chile es una selección que ya nos lo puso muy difícil en Sudáfrica hace cuatro años y está compuesta por un grupo de jugadores muy, muy competitivos, con gran nivel físico y tácticamente muy bien organizados. EQUIPO con mayúsculas, muy bien trabajado, ideas y conceptos claros, sobre todo a la hora de presionar. Apuesto que se posicionarán inicialmente con 1-5-3-2. Salvo Bravo, Alexis y Vargas, el resto juegan en clubes de nivel medio de Europa y Sudamérica. Equipo discreto pero "martillo pilón", constante y tenaz  hasta el aburrimiento....

Con muchísimo orden táctico, sacrificio colectivo y un gran ritmo de juego de juego, Costa Rica pasó por encima de la Campeona Uruguay, explotando además, el recurso de los más débiles pero más listos, las acciones a balón parado. Dos goles de cabeza ante dos especialistas en el juego aéreo como Lugano y Diego Godín.

Del partidazo entre dos grandes, Inglaterra-Italia, aparte del resultado, podemos decir que ha sido el mejor de los disputados hasta el momento. Ambos equipos nos han hecho disfrutar de un fútbol asociativo, pero buscando continuamente la portería rival con muchísima verticalidad y profundidad. Lo de Andrea Pirlo, con 35 años, un espectáculo. Fútbol de verdad, en estado puro, sin reservas, intensidad, generosidad en el esfuerzo, calidad técnica y entrega de ambos equipos. Ambos equipos dejaron una magnificas sensaciones.


 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Jorge Azcoytia

Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane

01/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | Si los de Manu Del Moral vencen al Martos y el Huétor Vega no gana, los motrileños serán equipo de playoffs

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement