ONCE INICIAL
Confeccionando la plantilla
Estamos en la época en la que todos los clubes trabajan en la confección de sus plantillas, tiempo de rumores imposibles, tiempo de espera. Para nosotros la principal alta ya se produjo, en la figura de Caparrós, técnico con estilo propio y que ha levantado mucha expectación e ilusión. En la trayectoria de Caparrós, puedes ver que sus equipos por regla general suelen funcionar con un 4-2-3-1, no inamovible pero si como referencia. Y es sobre ese dibujo sobre el que hay que fichar, qué duda cabe.
Personalmente me gustan las plantillas cortas, de 21 o 22 jugadores, y con mayoría de nacionales. Él porque es muy sencillo. Con plantillas cortas todos se sienten más útiles, y un grupo con mayoría de nacionales siempre es un grupo más unido, y cuando vienen mal dadas la unión es fundamental. Este año, la idea de Pina de hacer un filial fuerte que opte al ascenso, facilitará una plantilla corta, con aportaciones de la gente del filial.
En la portería se habló de Jesús Fernández como acompañante del gran Roberto. Me parecería un pedazo de fichaje aunque difícil. Si no se queda en el Madrid, muchos hablan del portero del presente merengue, hay varios e importantes equipos detrás de él.
En defensa me parecería extraño que hayan renovado a Foulquier con la idea de quedarse con Nyom. Creo que este saldrá, y habrá que fichar otro lateral derecho. Por la izquierda, y con la sorpresa en las negociaciones con Angulo habrá que fichar a dos laterales izquierdos. El Granada tiene bajo su tutela a varios de ellos. Esperemos acontecimientos. En el centro de la zaga falta ese central de categoría que viene a jugar junto a Murillo, si es que finalmente este no sale del equipo. Con ellos estarán un Mainz asolado por los problemas físicos y un Babin creo que apto para nuestro equipo.
En ese doble pivote, Caparrós suele utilizar dos hombres de músculo. Aquí, en el Granada puede cambiar un poco de idea, y juntar o bien a Rico, o bien a un jugador tipo Javi Márquez, al que quiere el técnico y me parecería un acierto, junto a Iturra, formando un doble pivote de trabajo y calidad. Con Héctor Yuste, el cual merece una oportunidad, y con el aporte de jugadores del filial como Suleyman o Fatau, y con la incógnita del destino final de Recio, el centro del campo quedaría completo.
En las bandas es donde hay que trabajar más. Los equipos de Caparrós dan gran importancia al juego de bandas, y en esa posición estamos escasos. Fichado ya Larsson, del que espero buenas cosas, y suponiendo que Brahimi terminará saliendo dejando un buen pellizco en las arcas del equipo, se habla de Khazri, como sustituto natural del Argelino, y se rumorea sobre Cuenca, jugador que iba para figura, pero del cual desconozco su estado actual después de tantas lesiones. Está claro que aquí habrá que hilar muy fino, ya que se trata de una posición importante en el dibujo del técnico.
Arriba también hay que moverse en el mercado. Puedo imaginar que al técnico no le desagrada en absoluto tener a Piti y a Riki como jugadores de media punta, tipos con gol y listos. En cuanto al delantero centro, y ante los rumores de salida de El Arabi, entiendo que se buscará otro delantero con nombre y gol, aunque esto es caro, muy caro, y se le dará la oportunidad de demostrar a Ortuño lo mucho que parece lleva dentro, oportunidad que parece no se le ofrecerá a Jona. A Caparros le gustan los 9 corpulentos.
En definitiva, queda todavía mucho por delante, y más con Mundial por medio. Quedan por producirse varias e importantes altas, y tendrán que salir jugadores como Diakhate, Angulo y Buonanotte, jugadores con los que no se cuenta, sin contar las posibles salidas de Brahimi o El Arabi. Tengamos tranquilidad. Ah, mucha suerte a España en el Mundial. Esta selección que tanto nos ha dado se merece todo nuestro respeto y apoyo.
PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación
ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"