ÁREA TÉCNICA
Ilustres que se van
En otro gran partido de fútbol, pleno de fuerza, ritmo e intensidad, Alemania goleó a Portugal, con tres goles de Thomas Muller y un gran partido de Tony Kroos. Los alemanes como siempre, a lo suyo y a Portugal se le escapa la posibilidad de que su gran estrella Cristiano Ronaldo refuerce su espectacular trayectoria como jugador de club con un buen Campeonato Mundial y mucho me temo que si no lo consigue en Brasil, se habrá quedado sin opciones, ya que por el tipo de juego que tiene, velocidad, explosividad e intensidad, para Rusia con 33 años todas estas fortalezas habrán disminuido.
Volvió a jugar Brasil y esta vez, sin ayuda arbitral, con la gran actuación de Memo Ochoa, y un Rafa Márquez que aumenta su rendimiento con el paso de los años, sólo pudo empatar con una selección mexicana que dejó una magnífica impresión. Con 1-5-3-2, excelente organización colectiva, buena distribución espacial que le permitía siempre encontrar una salida limpia en las transiciones defensa ataque y Oribe Peralta como referencia en ataque, puso en evidencia los problemas defensivos de Brasil. Partido emocionante por la incertidumbre del marcador que terminó con reparto de puntos dejando la clasificación abierta para la última jornada.
Nos vamos del Mundial de la peor manera posible, siete goles encajados, uno a favor de penalty y lo peor de todo, dejando unas malísimas sensaciones que han sorprendido hasta a los propios protagonistas. Una vez consumada la eliminación, no voy a caer en la crítica fácil hacia un grupo de futbolistas que nos han hecho pasar a la historia del futbol mundial con un estilo de juego que a todos nos parecía maravilloso. Toca reinventarse, empezar de nuevo, dar paso a la gente joven de gran calidad que tenemos compitiendo en las mejores ligas europeas y por mi parte sólo queda dar las GRACIAS por todo lo conseguido tanto a Luis Aragonés (q.e.p.d) como a D. Vicente del Bosque.
Inglaterra, otro grande que se va. Pero en este caso jugando un fútbol de gran nivel y siendo fieles a sus señas de identidad. Entrega, sacrificio e intensidad que caracterizan a los ingleses. Uruguay tuvo la gran estrella de encontrarse con un Luis Suárez que se ha recuperado en tres semanas de una operación de menisco para refrendar la gran temporada que ha realizado con el Liverpool (32 goles), haciendo un gran mundial. Los objetivos se consiguen con un goleador y Uruguay hace bueno el gran trabajo defensivo y de organización colectiva, con la pegada en ataque de Suárez y Cavani con Forlán a la espera en el banquillo. Junto con Argentina, los charrúas tienen la nómina más espectacular de delanteros del mundial.
A la selección Italiana le sucedió algo parecido que a la española. Tras quedar campeona en Francia 2006, cayó en la fase previa de Sudáfrica'10, siendo Lippi el técnico y decidieron cambiar de estilo. Contrataron a César Prandelli, decidió dejar atrás lo que le había ido más o menos bien a los transalpinos durante toda la vida, el catenaccio. Sigue siendo un equipo muy organizado defensivamente, a veces con tres centrales, pero ahora Italia propone cosas cuando está en posesión del balón, con un gran Pirlo como referente en medio campo, juega un fútbol de posesión pero con muchísima velocidad y verticalidad en todas sus acciones, con muchos jugadores por delante del balón. Después de dos jornadas disputadas, le vale el empate con Uruguay para pasar a octavos, tras el pinchazo con Costa Rica.
MarcadorEnJuego, la apuesta de la emisora deportiva la pasada temporada, ha sido la gran revelación