ONCE INICIAL
La figura del entrenador
Muchas han sido las opiniones a lo largo de los años en cuanto a la importancia o no del técnico en los resultados finales de un equipo. La mayoría de las opiniones gira en el sentido de que son los jugadores, y casi exclusivamente los jugadores los responsables de la actuación de un equipo de fútbol en un terreno de juego. Pocos son los que le dan la importancia debida a la labor del técnico.
Quienes hemos jugado a esto, sin pasar de tuercebotas, sabemos del gran papel que tiene el técnico a la hora de valorar los resultados de un equipo, teniendo un porcentaje de responsabilidad muy alto en los éxitos o fracasos del grupo.
El técnico es la persona que mejor conoce a sus jugadores, y por ello, un buen técnico será aquél que haga jugar a su equipo en función de los mimbres que tiene. Además, es la persona que mejor conoce el estado de forma de cada jugador en cada momento, y si es capaz de poner a los que mejor están sobre el terreno de juego, sin importarle a quien deja en el banquillo, el equipo saldrá ganando. Además el técnico debe de ser un gran motivador, y debe de hacer creer a los suyos que si hacen lo que saben, las probabilidades de victoria se multiplican. La importancia esta en lo que tú puedas hacer, y no en lo que el rival pueda hacer.
Ejemplos a cientos. Luis Aragonés decidió implantar un sistema de toque en su equipo, la Selección Nacional, en función de los jugadores que había en España, y míticas fueron sus arengas a los jugadores, quienes saltaban al campo mentalizados de que podían. El resultado ya se sabe, Eurocopa al zurrón. Igualmente, su sucesor, Vicente del Bosque, decidió no tocar lo que ya funcionaba bien, quizás ahondo todavía más en el juego de toque, y utilizó a unos jugadores que estaban en su madurez profesional. El resultado, otra Eurocopa y Mundial, este el primero de la historia.
El problema, en mi modesta opinión de este mundial de Brasil, es que el seleccionador ha caído en el fácil error de seguir confiando en su guardia pretoriana que tantas y tantas satisfacciones había dado, sin detenerse en que muchos de esos jugadores y por diferentes razones llegaban muy lejos de su mejor forma, casos de Casillas, Piqué, Jordi Alba, Xavi, Busquets, Xabi Alonso e incluso Villa. Es decir, una mala elección de los jugadores por parte del técnico lleva a comprar boletos para no cumplir con el objetivo.
En la competición nacional hay muchos ejemplos, quizás el más llamativo el de Simeone, el cual ha llevado a su Atlético de Madrid a unas cotas deportivas no vistas en muchos años, con unos jugadores que han creído en el mensaje del técnico, que no se han creído inferiores a nadie, y donde el esfuerzo no se negocia ha sido su frase de cabecera, ganando la Liga y a un minuto de ganar la Champions. Casi nada.
En lo que nos toca, nuestro Granada, no hay duda de que la llegada de Caparros no solamente ha generado mucha ilusión, sino que también convencimiento de que muchas cosas van a cambiar. La temporada pasada, hubo muchos partidos donde la impresión de que el equipo no competía fue compartida por la inmensa mayoría de aficionados. Partidos como el de Villarreal, Sarriá, Málaga, Almería, Bilbao o Sevilla dejaron muy mal sabor de boca, y no por la derrota, sino por la mala imagen de los nuestros, sin capacidad de pelear por el partido. Eso con Caparros queda descartado, lo cual, para muchos es una excelente noticia. El esfuerzo no se negocia.
Además se está haciendo un equipo al gusto del técnico, con un centro del campo trabajador y unas bandas rápidas e igualmente trabajadoras. Faltan algunos retoques importantes en defensa, y cubrir las posibles salidas de Brahimi, El Arabi o Riki, pero el equipo va tomando forma, la forma que quiere el técnico. Como debe de ser.
En esta última etapa, por Granada han pasado una serie de técnicos buenos y capaces, que han tenido más o menos suerte, pero que sin duda han trabajado mucho por el bien del equipo. Es cierto, que sin entrar a comparar, y a día de hoy, con más de un mes por delante para que el balón empiece a rodar, ningún técnico había despertado tanto interés e ilusión como la que ha traído Caparros. Es un técnico que transmite, tanto a la grada como a los jugadores. Míster, es su turno.
MarcadorEnJuego, la apuesta de la emisora deportiva la pasada temporada, ha sido la gran revelación