Once inicial

Jaime Lucena  |  26 de noviembre de 2014
Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

La pitada del hartazgo

 

Decía un jugador del Granada CF a la finalización del partido frente al Almería que no entendía los pitos de la afición finalizado el mismo. Con respeto le diré que si lo  piensa un poco, entendería y respetaría dichos pitos, y es que motivos, los hay.

El público que acude a Los Cármenes viene de un final de temporada pasada  calamitoso, con un juego muy pobre y con muy malos resultados. Esta temporada empezó bien, en Agosto se consiguió marcar un par de goles y derrotar al Deportivo de la Coruña. Parecía que esto funcionaba. Pero después el público ha sido testigo de partidos y de resultados deplorables. Perder por goleada en casa frente al Madrid puede entrar dentro de lo lógico, así como empatar sin goles frente al Villarreal, pero no marcar y perder frente a Levante y Rayo, y no marcar y empatar frente al Almería está muy lejos de lo esperado. Desde Agosto ni jugamos, ni marcamos ni ganamos. ¿Sigue usted sin entender la pitada de la afición?. Dos goles marcados en seis partidos es para pitar, y mucho.

Para mi es evidente que fue la pitada del hartazgo más que una pitada por el partido frente al Almería, pero también es verdad que el público acabo descontento al ver a su equipo incapaz de hincarle el diente a un rival que no es gran cosa y encima jugó casi todo el segundo tiempo con uno menos. La primera parte fue otra cosa.

Caparrós modificó en parte su planteamiento, ya que repetir el doble lateral en casa frente al Almería hubiese resultado insoportable. Puso a jugar de principio a Rochina y a Piti, mantuvo a Juan Carlos en el lateral zurdo, y sorprendió dando entrada a Foulquier por un Nyom muy fallón en los últimos partidos. La jugada le salió bien ya que ambos laterales profundizaban, Piti y Rochina le daban calidad al equipo, y El Arabi seguía negado cara al gol pero trabajaba y ayudaba a sus compañeros. Las ocasiones se sucedían, pero entre el portero rival y la falta de calidad y puntería de los nuestros, nos fuimos al descanso con un empate a cero injusto por los merecimientos locales.

La segunda parte fue otra cosa, fue peor, y eso que el rival se quedó con uno menos al poco de comenzar por justa expulsión. Ahí vinieron los problemas, se vieron las carencias organizativas del equipo y fue un quiero y no puedo donde el técnico con sus decisiones no ayudó en nada. El cambió de Córdoba por un Sissokko inoperante fue correcto, pero no los dos siguientes. Caparros  sabe que no siempre se crea más juego ofensivo por poner más delanteros, sino por poner más jugadores capaces de crear dicho juego ofensivo. En mi opinión el equipo necesitaba la entrada de Márquez por un Iturra poco efectivo a la hora de mover la pelota. Con la entrada de Márquez, Rico hubiese pasado a una posición donde rinde muy bien, la de pivote por delante de los centrales. Hubiese sido lo más lógico y en absoluto suicida. El siguiente cambio tras la lesión de Murillo también me decepcionó, y mostró la racanería del técnico. Si se lesiona el central, y el rival está con uno menos, poner a Iturra de central y sacar a Javi Márquez hubiese sido lo acertado, en mi opinión claro está. El técnico opto por lo más sencillo y conservador, central por central. No me gustó Caparros en los cambios.

Se empató en un partido que se debió de ganar, que puso de manifiesto la inoperancia enfermiza del equipo de cara al gol, y que dejo buenas noticias en el juego de ambos laterales, y malas en la lesión de larga duración de Rochina.

¿Y ahora qué?. Pues ahora, y tras la lesión de Rochina, y viendo que los próximos rivales son nada más y nada menos que Sevilla y Valencia, pues me espero una vuelta atrás del técnico en sus planteamientos, con quizás la vuelta del doble lateral, a defendernos, estar juntitos y esperar una contra. Poco más me espero, a no ser que la recuperación de Larsson sea una realidad y pueda ayudar en la banda, que falta hace.

Por cierto, el público maravilloso, llenando la grada en un gran número, apoyando al equipo los 93 minutos, y solamente silbando, y con mucha razón, a la finalización del partido. El público se merece más, mucho más.

jlucena@granadaenjuego.com 


 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Fernando Martos

PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación

30/04/2025 | David Contreras

ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement