ONCE INICIAL

Jaime Lucena  |  6 de febrero de 2015
Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Era ganar o ganar

 

Frente al Elche no había otra. O se ganaba o casi el adiós, o se ganaba o la negrura, o se ganaba o la ruina deportiva. Y se ganó, y por ello,  a pesar de que seguimos en descenso, las cosas se pueden ver de otra manera.

Se ganó mejorando partidos anteriores, es obvio,  pero se ganó con muchas dificultades, a un Elche con bajas importantes, a un Elche que se quedó con 10 mediada la segunda mitad, y en un encuentro donde hasta recibimos una ayuda arbitral, ya que se anuló un gol legal al rival con empate a cero en el marcador. Ya hasta recibimos favores de los árbitros, después de media temporada sufriendo sus decisiones.

Que Abel ha mejorado al equipo es una bendita realidad. Que el sistema cavernícola de Caparrós de patada a seguir de Babín y que arriba se las apañen ha sido sustituido por un querer la pelota, y un colocar a los jugadores donde más rinden, como ejemplo Piti, es un hecho. Las cosas van mejor, es cierto, pero falta mucho, seguimos abajo y nos costará salir de ahí.

Como ya he comentado el partido frente al Elche fue difícil y duro, siempre quisimos nosotros más, siempre arriesgamos más, pero es verdad que ellos también la tuvieron, gol anulado injustamente incluido. Lo positivo, además de los tres puntos es constatar la mejoría de muchos jugadores, y observar como todos los que han llegado nuevos en el mercado de invierno mejoran lo que ya había. Que un flojo Insúa es más fiable que Sissokko es evidente, que Cala es más futbolista que Nounkeu, no habiendo jugado ninguno prácticamente nada también, que Rubén Peréz nos va a dar mucho más que Yuste nadie lo discute, que Robert y Lass ofrecen más que Larsson o Machis también, y que Colunga a día de hoy es más jugador que Ortuño es otra realidad. Además ha venido el portugués Candeia que parece un buen pelotero.

Y todo lo anterior me lleva a la conclusión que tanto Pina como Cordero creo que han suspendido verano tras verano en la confección de la plantilla. Es cierto lo que dice Cordero que no es lo mismo pagar un traspaso en verano por Colunga que traerlo cedido en invierno, pero igual de cierto es que tener que fichar a jugadores en invierno, a bastantes, es sinónimo de fracaso del trabajo realizado en verano. Yo también pensaba en verano que la plantilla era buena, pero yo soy solo un aficionado, no soy un profesional que cobra de esto. Yo me puedo equivocar, que ellos lo hagan verano tras verano es un problema. Si a eso le juntas el “modelo Pina” basado en fichar a jóvenes futbolistas de muy diferente procedencia, que hacen que además de crear una Torre de Babel poco fiable cuando vienen mal dadas, sea como lanzar una moneda al aire o abrir un melón,  me hace pensar que dicho modelo que nos rescato de los infiernos quizás necesite una vuelta de tuerca, necesite resetearse, necesite una mejora en sus planteamientos.

Y mañana el Villarreal, un equipazo que antes de caer frente al Barcelona llevaba muchas jornadas sin ser derrotados, un equipazo con jugadores de muy alto nivel, con veteranos y jóvenes que mezclan a la perfección y con fichajes acertados casi siempre. Un rival muy difícil, donde los nuestros tendrán que dar un nivel alto si quieren rascar algo. Yo siempre creo que mi equipo puede ganar en cualquier campo, pero también soy consciente de la dificultad de la empresa. Villarreal es una plaza muy complicada, pero si el equipo sigue en su línea ascendente, lo dicho, por qué no pensar en una machada.  Quizás Piti esté de vuelta y todo sea más sencillo.   

jlucena@granadaenjuego.com 


 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Fernando Martos

PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación

30/04/2025 | David Contreras

ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement